Skip to Content

Estilo japandi, cómo es y 20 claves y consejos para recrearlo en tu casa

El interiorismo Japandi fusiona el estilo nórdico y el minimalismo japonés. Es una tendencia decorativa que se utiliza desde hace 150 años.

Por
claves para decorar en estilo japandi
Freehand Arquitectura

La armonía es clave en el estilo Japandi. Este tipo de decoración fusiona el wabi-sabi, la filosofía japonesa que lo peta en decoración, y se complementa con la creación un hogar con mucho hygge, la teoría felicidad danesa, que busca la armonía en entornos acogedores muy reconfortantes.

La sencillez y el minimalismo siempre han sido fieles protagonistas de la decoración japonesa, pero también del estilo escandinavo. De esta forma nace el término Japandi, donde ambos mundos armonizan dando lugar a unos interiores donde reina la belleza de la simplicidad, con una paleta de tonos cálidos y terrosos que combinan con las propuestas de los pasteles más fríos. Vamos, que estamos deseando que veas las fotos...

¿Cuál es el estilo Japandi?

Los extremos se atraen, también en decoración, de ahí la unión de Dinamarca y Japón en el Japandi. La exaltación de la imperfección y lo efímero niponas se trasladan a la practicidad nórdica. Las sensibilidades en materia de diseño de ambos países son muy similares y se funden en un intercambio comercial y cultural que comenzó hace unos 150 años, según Nicolina Olsen-Rule, del Museo del Diseño de Dinamarca, en Copenhague.

Hace más de un siglo que el país asiático abrió sus fronteras tras siglos de reclusión y un oficial naval danés, William Carstensen, escribió un libro de gran éxito de ventas sobre su cultura y sus tiendas, dando inicio a una fascinación que nunca se extinguió del todo. De hecho, el museo cuenta con una amplia colección que celebra las largas tradiciones de comercio y amistad de ambos países.

Thomas Lykke, responsable de la empresa de diseño OEO Studio, que tiene estudios en Copenhague, Tokio y Kioto, no considera que sea una tendencia esta conexión entre Japón y Escandinavia: "Va mucho más allá. En realidad, creo que forma parte de nuestro ADN. La artesanía meticulosa y la atención a los detalles, la sencillez y la intemporalidad están muy arraigadas en la cultura de ambas naciones. Preservar, mantener y cuidar -para las generaciones venideras- son valores compartidos. Queremos un diseño que sea relevante dentro de 50 años".

El handmade o el aspecto rústico o artesano de algunas piezas o muebles se convierte en un aliado imprescindible para crear una atmósfera Japandi. Si te gusta lo artesano puedes adquirir estos decorar tu casa con artesanía 100% española, a la venta en Amazon.

Este estilo híbrido se está haciendo cada vez más popular en los últimos años y se puede complementar con otras opciones decorativas en tu casa. Puedes optar por incluir en el ambiente piezas recuperadas que descubrimos en nuestras casas, que envejecen muy bien con el tiempo si están elaboradas en maderas nobles.

1

Crear contrastes

estilo japandi en la casa gaitanes del estudio freehand arquitectua
Silvia Paredes

Los diseños contemporáneos, en tonalidades suaves o soft, aportan personalidad al ambiente, aunque siempre a través de las líneas sencillas. Las paletas neutras de los textiles y las paredes pueden ser la excusa perfecta para que el mobiliario rezume naturaleza, en distintos patrones realizados en madera, como el fantástico acabado en espiga de la chimenea, que propone el estudio Freehand Arquitectura en el proyecto Casa Gaitanes.

2

Plantas en casa

las plantas de interior son protagonistas en el estilo japandi
Hearst

Las plantas suman estilo a nivel estético y visual, además de aportar oxígeno, humidifican el ambiente y camuflan los ruidos. Conviene saber que las plantas interior también son capaces de purificar el aire, . Lo ideal es elegir plantas altas y sencillas, en armonía con la elegancia del entorno.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Gusto por lo artesano

baño en estilo japandi mezcla el nórdico y el japonés con piezas artesanales
Freehand Arquitectura

El handmade y la artesanía contemporánea son diseños sostenibles, siempre bienvenidos en el estilo Japandi. Según el estudio Freehand Arquitectura, que lo ha utilizado en el proyecto Casa del Lago: "El minimalismo es un elemento esencial del estilo Japandi; implica sosiego, equilibrio, calidez y calma. Destaca la admiración y el respeto por lo artesano, la calidad de fabricación y la utilización de materiales naturales como la madera, que invita a la desconexión y a la calma propia de la naturaleza".

4

Dividir ambientes

biombo de madera para colgar ropa
Car Möbel

Los biombos ofrecen soluciones sencillas y flexibles para dividir los espacios del hogar en zonas. Son perfectos para un espacio de trabajo o crear un despacho efímero para videollamadas, pero también en el baño o en tu terraza. Puedes elegir los biombos más sencillos o diáfanos o seleccionar los diseños perforados en cannage o tejidos son los mejores para garantizar que la luz fluya uniformemente por la estancia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Juego de texturas

dormitorio de estilo japandi
Elton Rocha

El aspecto artesanal se caracteriza por una armoniosa paleta de tonos terrosos y materiales naturales, diseñada para crear un interior tranquilo y relajado. La textura es la clave, añadiendo patrones y profundidad con superposiciones o mezclas de textiles y cerámicas handmade en acabados craft. Sin embargo, los materiales naturales se afianzan en las lámparas de techo, en ratán, o en los cabeceros curvados al vapor de forma artesanal.

6

Evoca lo natural

tendencias decoracion 2025 experta interiorismo: estilo japandi
Rachel Whiting

Esta tendencia decorativa apuesta por los espacios relajados y cálidos: maderas claras, fibras naturales, telas de algodón o lino y piezas de bambú, papel o cerámica.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Muebles básicos

estilo japandi rincón con butaca de madera y rejilla con mesa auxiliar
H&M Home

Las piezas y los muebles de estilo japandi son de líneas rectas y limpias, y suelen ser bajas para, según la filosofía japonesa, conectar con la tierra. Las maderas más claras se entremezclan con otras más oscuras como el nogal. Ambiente, de H&M.

8

Sin artificios

estilo japandi baño de la colección kuveni, mueble de lavabo de madera
Kave Home

Despídete de la decoración superflua, cualquier objeto atiende a una necesidad práctica. Se trata de conseguir estancias funcionales y ordenadas que proporcionen una sensación de bienestar y confort. Baño de la colección Kuveni, de Kave Home.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Color

estilo japandi dormitorio con textiles en gris y azul
Redoute Interieurs

Al blanco del estilo nórdico se le suman colores neutros y naturales. El verde, gris y tonos marinos se pueden emplear si no rompen la armonía en cuadros o textiles; ambiente de la Redoute Interieurs.

10

Espacios abiertos

estilo japandi banco de madera y rejilla
Zara Home

Aunque son pocos los adornos en el Japandi, la cerámica japonesa con su imperfección artesanal, tiene un merecido hueco en jarrones, teteras y platos. Las plantas se usan a menudo, pero pocas, sencillas o arreglos de ramas secas. Los espacios abiertos ganan metros porque cada objeto tiene su función. Ambiente de Zara Home.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Luxury

salón de estilo japandi
Pinterest: Sambatra

Combinando las piezas de forma adecuada, ¡puedes conseguir una decoración lujosa pero sencilla!

12

Un ambiente alegre

comedor de estilo japandi con mesa baja y pufs
Pinterest: Soñando con Perros

¡Una mezcla preciosa! Azul pastel, blancos, madera clarita... y un comedor para sentirte en pleno Japón.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

En su justa medida

estilo japandi banco de madera
Pinterest: Sabe Perfor

El estilo Japandi no entiende de decoraciones superfluas, de hecho, los adornos son más bien escasos pero muy bien pensados.

14

Juega con los contrastes

dormitorio japandi en gris oscuro y gris claro
Pinterest: Hot Hungarian

¡Atrévete a usar el color como parte del juego! Porque aunque la tendencia escandinava se centra en tonos neutros, el estilo japonés goza de una gama más amplia y cálida.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Un baño zen

baño de estilo japandi en blanco y madera
Pinterest: Begoña Tasis

¿Hay algo más relajante que un baño de espuma? Sabes que no, sobre todo si te lo das en un espacio luminoso y lleno de materiales naturales...

16

Menos es más

estilo japandi barra de desayuno de madera con taburetes
Pinterest: Juan Testa

El diseño de la estructura de madera es más que suficiente para crear un rincón lleno de belleza, ¡pero los jarrones de cristal con plantitas añaden un plus de encanto natural!

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Conexión natural

comedor de estilo japandi
Pinterest: Iria Rexes

La naturaleza exterior enlaza con el comedor mediante el uso de la madera y las flores del jarrón. Y es que para alcanzar la belleza a veces hace falta muy poco...

18

Materiales naturales

dormitorio de estilo japandi con paredes de madera
Pinterest: Tracey Kotwal

Maderas claras, cerámica, rattan... Son algunos de los materiales que encontrarás en el estilo Japandi.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Calidez

salón de estilo japandi
Pinterest: Natalia Daguer

Los tonos terrosos y los objetos de cerámica son un must en la deco japonesa.

20

Simplicidad

recibidor de estilo japandi en gris oscuro con banco y baldas
Pinterest: Camille Grdm

Un recibidor en gris oscuro con una decoración sencilla y elegante gracias a la sutileza de los detalles florales.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).  

VER VÍDEO 
claves para decorar en estilo japandi