15 propuestas para recrear el nuevo country chic, en tu casa de campo o en la ciudad
Si estás buscando una mezcla equilibrada entre el estilo rústico y el moderno... ¡Sigue leyendo!

No podemos evitarlo, la tradición siempre nos llama de una forma u otra, y cuando se trata de decoración, ¡el estilo rústico se lleva el premio! Y es que esos interiores que nos recuerdan a las casitas de campo donde veraneábamos de pequeños, ¡son irresistibles! Pero claro, los tiempos cambian, y las comodidades de la vida moderna también resultan tan atractivas como necesarias, así que... ¿por qué no crear una tendencia que combine ambos estilos?
POR DÓNDE EMPEZAR
- Apuesta por muebles de factura artesanal en madera natural o con pátinas desgastadas. Destacar alguno con un tono de pintura llamativo y actual que contraste, rompe la homogeneidad y despierta interés.
- Lograrás ese aire country si renuevas tapicerías y paredes. Las telas, papeles pintados o murales con prints actuales de inspiración botánica y rústica son un valor seguro. Gracias a los avances en tecnología, sus motivos y tonalidades ganan relieve visual y calidad, y consiguen que ventanas, muebles tapizados y paredes derrochen estilo.
- Ciertos detalles de plena tendencia ayudarán: portavelas de metal o fibra, jarrones de diseño actual con ramos de hoja verde, cestas, piezas de menaje artesanal pintado a mano…
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).


Los vinilos para azulejos son tendencia

La tendencia de decoración que vuelve con fuerza

Las mayores tendencias de decoración de otoño 2025

IKEA lanza una original lámpara de pie navideña