Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Los 16 accesorios que todo yogui debe tener y lo que debes saber para empezar a practicar yoga
Además de una esterilla, también necesitarás esta selección de piezas si quieres lograr una relajación top.

- Los 11 superalimentos más destacados para 2025
- Cómo afecta la decoración de la casa a tu estado de ánimo
- Los mejores difusores de aceites esenciales para aromatizar tu casa
¿Sabías que para practicar yoga no debes poner música? Si eres yogui desde hace años seguro que no te contamos nada nuevo, y es que la música puede entorpecer la concentración. No obstante, hay otras cosas que sí necesitas, y las hemos reunido en esta selección de piezas imprescindibles para practicar yoga en casa... o donde quieras. ¡Ommmm...!
¿Conoces ya las yoguis que triunfan en Instagram? Si vas a iniciarte en la práctica del yoga busca una buena o buen yogui que te enseñe los principios básicos y sobre todo que te ayude a hacer bien las posturas (o asanas). Es muy habitual que los principiantes que se lanzan a hacer yoga en casa solos puedan terminar con molestias o alguna pequeña lesión. Es fundamental aprender a respirar y por supuesto a hacer los movimientos correctamente.
No te pierdas: Cómo el yoga mejora el bienestar de los mayores
Equipa tu espacio de yoga con lo esencial
En primer lugar, una esterilla de yoga, por supuesto. Sin embargo, hay muchos otros accesorios para práctica del yoga: los bloques de yoga pueden ayudarte a alargar tu alcance como una "extensión" de tu brazo si estás trabajando en la flexibilidad, y las correas de yoga pueden ayudarte a profundizar en ciertas posturas, un refuerzo útil para posturas restauradoras.
Para un toque de diseño, una manta de yoga tejida tradicional puede ofrecer un toque extra de confort y textura. Y cuando no estés practicando yoga, guárdalo todo en una canasta elegante de gran tamaño para mantenerlo oculto y recogido.
Crea el ambiente con tonos relajantes e iluminación cálida
Los tonos arenosos súper claros invoca comodidad y calma, pero son lo suficientemente sutiles y cálidos como para que no parezca muy oscura la habitación; considérelo como el complemento perfecto para la práctica de yoga. También debes bajar las luces, así que opta por usar bombillas de atenuación para lograr un toque personalizado.
Mantén el espacio despejado y útil
Es difícil tener la mente despejada cuando no tienes un espacio despejado. Apuesta por lo mínimo posible cuando se trata de lo que te rodea, y en el espíritu del yoga, ten un propósito con las cosas que te rodean. Se sabe que las plantas de interior mejoran el estado de ánimo, mejoran la concentración y alivian el estrés (al igual que el yoga), y un difusor de aceites esenciales pueden añadir al instante a tu espacio ese atractivo aroma de estudio de yoga.
El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por: Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo
Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor
Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

Las mejores 5 cortinas opacas

La guía para aprovechar las rebajas de decoración

10 soportes para plantas: macetas elevadas bonitas

31 lámparas para la mesilla de noche