Claves para tener una casa inteligente y reducir el consumo energético
Reformar para evitar el derroche energético y construir viviendas eficientes también implica crear interiores más beneficiosos para la salud.

Una casa eficiente está bien aislada, protegida del frío y del calor, ahorra energía —también dinero— y es respetuosa con el medioambiente. Y es que, poco a poco, somos más conscientes de los beneficios de vivir en una casa así, y en el sector de la construcción en España ya hay ejemplos de las llamadas casas pasivas, o de consumo energético casi nulo —en el año 2020 entra en vigor la normativa que obliga a que las nuevas construcciones, públicas y privadas, sean edificios de este tipo—, que tienen ventanas eficientes con vidrios de control solar y/o bajoemisivos; protecciones solares practicables en la fachada; climatización inteligente y monitorización y control del consumo de agua potable, como puntos clave de la construcción. Pero el siguiente paso a dar podría ser este: si la tendencia es cuidar la dieta, hacer ejercicio o, incluso, practicar técnicas de relajación, toda persona interesada por su salud debería añadir en su lista de prioridades vivir en una casa saludable.
Uno de los retos actuales es mejorar la calidad del aire que se respira en espacios interiores, ya que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pasamos entre el 80 y el 90% del tiempo entre las paredes de viviendas, centros de trabajo, colegios… La calidad del aire que respiramos en estos espacios tiene un efecto directo sobre la salud e influye en nuestro bienestar. Una de las modificaciones normativas más recientes aprobadas en España ha sido la realizada con respecto al Código Técnico de la Edificación en su sección HS3-Calidad del Aire Interior, en la que, entre otros aspectos, se abordan las necesidades de ventilación en viviendas para cumplir con las exigencias normativas actuales en cuanto a calidad del aire interior.


Una casa señorial con decoración japandi en Madrid

La interiorista Ana García, sobre las reformas

Un experto en decoración: pintar la casa de blanco

La reforma más sencilla en la cocina