Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Cómo decorar con velas: 30 ideas y consejos para crear bonitas composiciones en cualquier habitación de la casa

Aprende a decorar tu casa con velas y algún truco para que duren más, y conseguirás ambientes más íntimos y acogedores.

Por
decoración con velas con ilustraciones para la cocina o el comedor

Una vela con un aroma lujoso, sobre todo si tiene un diseño y un vertido bonitos, es el consuelo definitivo, sobre todo en momentos de agitación, ¿no?

Tanto si trabajas desde casa en un despacho o en un espacio de trabajo improvisado como si simplemente intentas relajarte con un buen libro, una vela con un aroma fabuloso puede transportarte a lugares únicos. Y mientras todos bajamos el ritmo y nos refugiamos en nuestro lugar, los placeres sencillos que se encuentran en rutinas más tranquilas en casa son una gran fuente de consuelo.

Dónde se colocan las velas

Las velas perfumadas también son un regalo perfecto y te llevan a espacios evocadores, sobre todo cuando se llena la casa de aromas florales que recuerdan a la primavera o son más especiadas y te hacen viajar al último zoco que recorriste en tus vacaciones.

Las velas siempre tienen que ubicarse sobre superficies planas y resistentes al calor para que se quemen de forma uniforme y también evitar accidentes innecesarios. Por supuesto, hay lugares prohibidos para la llama de una vela: cortinas, cojines, edredones o tapicerías; en general, cualquier espacio de la casa donde haya una corriente de aire.

Las mesas y estanterías desordenadas pueden tener un aspecto encantador y rústico. Pero, si quieres que tu vela se derrita de manera uniforme (y segura), lo mejor es una superficie plana y resistente al calor.
Las velas aromáticas pueden colocarse en cualquier estancia de la casa, aunque es recomendable ponerlas en el recibidor o el salón, porque son los lugares donde recibimos a las visitas. Sin embargo, son elementos decorativos únicos para crear ambientes íntimos, así que puedes elegir velitas para decorar de forma sugerente la atmósfera del baño o el dormitorio.

Cómo conseguir que duren más las velas

Nos encanta tener en casa velitas, pero muchas veces desconocemos la forma de cuidarlas para prolongar su vida. Para empezar, tienes que saber que cuando estrenes una vela debes tenerla encendida durante dos o tres horas, al menos esta primera vez evita los períodos cortos porque pueden perjudicar su combustión en el futuro. Pon atención para observar que la capa superior se derrita, no solo la zona más cercana a la mecha, así evitarás que la cera se deforme con cada encendido.

El tiempo es muy importante, porque la vela nunca debe estar encendida durante más de cuatro horas, sobre todo si es aromática, porque se acumula carbono y elimina el perfume. Por seguridad, y sobre todo si eres algo despistado, cada vez que pongas velas en casa, activa un temporizador o pon una alarma en el móvil para apagarlas.

A veces, depende el tipo de vela que utilices, se pueden producir agujeritos o túneles, así que tenemos un truco excelente para igualar la combuiitón. Solo necesitas envolver la vela con papel de aluminio, pero deja que sobresalga algunos centímetros, porque este material alberga muy bien el calor y conseguirá derretir más rápido la cera.

Un buen consejo para alargar la duración de las velas es cortar la mecha, porque cuanto más larga sea, más rápido se deshace la cera, además evitarás el humo negro que surge cuando el recipiente se calienta demasiado. Lo mejor es que te fijes en la longitud de la mecha cuando es nueva y la recortes cada vez que la uses. También conviene que, mientras la cera está blandita, coloques la mecha en el centro para que se queme de forma proporcionada.

Consejos para quemar velas con seguridad

Es necesario cambiar los filtros de aire de tu casa para que el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado funcionen perfectamente, también beneficiará a las personas alérgicas y si hay mascotas.

La velas tienen que tener la mechar recortada después de cada combustión, así no se creará tanto humo en el momento en el que se enciendan y el aire será más saludables. También debes de intentar no cortar demasiado la mecha, porque si no no se podrá encender. Decora tu casa con plantas purficadoras de aire de casa y conseguirás mejor calidad del aire durante todo tu año. También lo notarás si vives en una zona urbana.

1

Vela con trenzado en fibra

Vela con trenzado en fibra
Crédito: La Redoute

Este candil con el recipiente de vidrio trenzado tiene un aspecto artesanal. La vela, en 10 x 9 cm, se puede utilizar en interiores y exteriores, pero sus reducidas dimensionles la convierten en una candidata perfecta para decorar rincones o estanterías en la pared.

2

Una mesa puesta con mucho estilo

mesa de verano con candelabros de vista alegre
The House of Things

Estos imponentes candelabros en cerámica de la firma Vista Alegre hacen el mejor upgrade a las velas blancas de toda la vida. El secreto de esta mesa exterior es la selección de la vajilla.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Velas alargadas y finas muy elegantes

velas finas y largas elegantes de cerabella
Cerabella

La firma Cerabella le da una vuelta de tuerca al mundo de las velas con el cofre Match, con 20 velitas y dos candelabros. La exquisitez de estas llamas estilo cerilla dan. una esbeltez única al ambiente con portavelas de hierro muy robuestos. Es un conjunto perfecto para celebrar San Valentín o un aniversario de pareja muy especial.

4

Ambiente con hygge

coloca las velas en el suelo para crear un ambiente nórdico con hygge
Parlane

Coloca las velas en el suelo para crear un rincón nórdico hyggekrog.
El cristal deja ver el encanto de la llama encendida. Su luz se proyecta. Si el recipiente tiene un cristal labrado la luz se distorsiona en un sugerente efecto. En un rincón, en el suelo, puedes crear una composición con varios vasos de cristal de diversos tamaños, de la firma Parlane.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Ambiente playero

composición de velas para un ambiente playero
Decolab

Un bote de cristal lleno de conchas y los portavelas de madera, en tono natural y blanco, hacen buenas migas en esta composición con velas azules, ideal para la casa de la playa o decorar una mesa con un menú con las mejores recetas de la cocina griega o mediterráneo.

6

Protege las velas

velas en vasos de cristal y portavelas cerámicos
House Doctor

Los vasos y portavelas en cerámica más bajitos son una opción perfecta y segura para las velas. Al encenderla en este soporte se protege la llama y se evitan quemaduras o que la cera se derrame. Los vasos con paredes caladas emiten una luz muy sugerente. En vasos de cristal, puedes colocar un poco de tierra en la base para que la cera no se adhiera. Este ambiente es de la firma House Doctor.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Iluminar con velas

decora la chimenea y el salón con velas
Sylvie Becket

Es un verdadero placer para los sentidos el tintineo de las llamas reflejadas en cristales y espejos. Todos tenemos velas en casa y nos gusta encenderlas por la tarde o cuando recibimos en casa. Copia esta bonita composición en estilo retro.

8

Velas derretidas

las velas derretidas también son decorativas
House Doctor

Las velas derretidas también son decorativas. Cono este portavelas con asa podrás llevar la luz donde la necesites sin quemarte. Deja la vela usada a la vista, tiene encanto ver la cera caer a su suerte.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Velas y vino, dos placeres unidos

vela copa vino placeres unidos
Vela Market

¡Una pareja perfecta! Una vela para acompañar tus mejores botellas de vino tinto, pero también puedes añadir un buen libro para disfrutar de una experiencia completa y muy relajante. El ambiente es de Vela Market.

10

Decora el tocador

decora tu tocador del dormitorio o el baño con este conjunto de vela
Lene Bjerre

Suma estilo al tocador del dormitorio o al baño con este conjunto de vela. Lene Bjerre propone esta composición con una bandeja labrada, una cajita, un jarrón con conchas y velas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Una casa nórdica

las casas nórdicas tienen por costumbre colocar una selección de velas junto a la ventana
Broste Copenhaguen

Los hogares escandinavos tienen por costumbre colocar una selección de velas junto a la ventana. Aprovecha la repisa de la embocadura de la chimenea o un estante para emular esta sugerente propuesta de Broste Copenhagen.

12

Con velas altas

candelabros en forma de flor con velas verdes altas para un centro de mesa originals
Ikea

Los candelabros con forma de flor plateada estilizan el porte de estas velas verdes finas y largas, que juegan con las alturas en este ambiente de Ikea.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Velas en estilo vintage

decoración con velas en botellas de cristal
Krasolnikoff

Las velitas en botellas de cristal, como estos portavelas de la firma Krasonlnikoff, protegen la llama, pero también atenúan la luminosidad y crean destellos muy intereantes para un ambiente retro.

14

Piedra y madera

velas con materiales natural piedra y madera
House Doctor

Vuelve a la esencia con este candelabro tallado en madera en color negro con una vela blanca, que multiplica el impacto visual con un minijarrón con acabado en piedra. Recoge algunos cantos cerca de tu casa y crea esta composición con formas orgánicas, como la que propone la firma House Doctor.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Rincones con encanto

centro velas cristal
Affari

Crea bonitos centros luminosos es otra opción para aportar calidez a cualquier lugar, como la mesa de centro del salón. Juega con el cristal y los tonos neutros, como el blanco. Inspírate con esta idea de Affari.

16

Velas con ilustraciones

decoración con velas con ilustraciones para la cocina o el comedor
Amazon

Los diseños no sólo aportan calidez, sino que sus recipientes cargados con cuidadas ilustraciones son otro punto más a favor para elegir las velas como las protagoistas de la decoración en comedores y cocinas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Cómo colocar las velas en una bandeja

colocar velas bandeja
Ikea

Agrupa las velas sobre una bandeja decorativa o en una mesita auxiliar mini. Utiliza diseños, formas, colores y tamaños de diferentes tipos, con y sin recipientes. Añade un bonito jarrón de flores, y conseguirás esta efecto de Ikea.

18

La sensibilidad de las velas

decoración con velas de colores y en distintas alturas
Ralph Lauren

¿Quieres trasmitir emociones? Diseña rincones con conjuntos de velas o velitas individuales. Solo necesitas crear suaves puntos de luz en zonas estratégicas para crear una decoración sensitiva, también jugando con los colores y las distintas alturas, como esta composición con velas de Ralph Lauren.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Velas originales

una composición con velas muy original para decorar el recibidor
Broste Copenhaguen

El tamaño importa, pero también la morfología. Esta composición con velas esféricas o en forma de campana dinamizan el recibidor de la casa. Los diseños son de la firma Broste Copenhagen.

20

Decora el jardín con aromas

decoración de terraza exterior con velas
Affari

Las velas aportan sensibilidad a cualquier ambiente. No sólo se consigue una iluminación suave, tenue y relajada sino que gracias a los aromas, las estancias cobran una vida nueva. Y no sólo en el interior. Ahora, la época de jardines y terrazas acoge esta tendencia, añadiendo las velas como otro de sus principales elementos de decoración. En la imagen, propuesta de Affari.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.