Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

60 ideas para decorar un piso pequeño con mucho encanto

Si vives en una casa o un piso pequeño y estás buscando muebles bonitos que se adapten a los espacios reducidos, echa un vistazo a nuestra propuesta.

Por y
salón pequeño con cocina abierta

Nadie dijo que encontrar piso en la gran ciudad fuera fácil. Los pisos pequeños de 50 metros cuadrados son muy comunes, sobre todo en las grandes ciudades, (más aún si optas por el centro de la urbe), donde la superficie de la vivienda es aún más cara. Aunque es suficiente para una o dos personas; además, es cierto que el espacio puede parecer aún más reducido si no sabes elegir los muebles adecuados. Si no quieres renunciar a la elegancia y la modernidad y quieres hacer una elección del mobiliario que se ajuste a las medidas del piso, te damos algunas claves sobre cómo decorar un piso pequeño o casa de tamaño limitado.

Cómo mantener el orden en un piso pequeño

En las casas y pisos pequeños es fundamental el orden y la organización. Cualquier espacio desordenado parecerá de menor tamaño; por eso, es importante ser organizados y cuidar los interiores. Es por ello que desde la redacción de Nuevo Estilo ya te hemos contado cuáles son los consejos prácticos para enfrentarte a una limpieza tras las vacaciones. Para empezar, es preferible que utilices muebles prácticos y funcionales diseñados para economizar espacio. La idea es que proporcionen un espacio óptimo para guardar todo tipo de objetos, especialmente si quieres tener un apartamento aprovechado al máximo y decorar un piso pequeño con estilo.

En realidad, son muchos los beneficios de tener una casa ordenada. No solo vamos a estar más cómodos, menos espacio implica menos superficie que limpiar. Mantener el orden en un piso pequeño es esencial para encontrar cualquier cosa y evitar acumular trastos innecesarios. Además, está demostrado que un ambiente más relajante y recogido favorece la creatividad y la concentración. Los muebles auxiliares y los de doble uso son una muy buena opción para aprovechar el espacio de almacenaje y tener tus cosas ocultas sin que queden a la vista. Una buena planificación es, sin lugar a dudas, la clave principal para mantener el orden en casa.

De qué color pintar una casa pequeña

Los colores tendencia para decoración de casas en 2025 son el azul denim o los tonos frambuesa, pero es cierto que para los espacios pequeños la mejor elección es el blanco. Crea sensación de amplitud y multiplica la luz por toda la casa, pero no tienes que renunciar a añadir otras tonalidades. La mejor opción para decorar un piso pequeño y darle un toque extra de color es con los textiles (cojines, cortinas o mantas), pero también con algún pequeño mueble auxiliar que no ocupe mucho espacio.

Una base neutra y clara siempre refleja la luz; de este modo, un piso decorado en blanco o colores pastel es una buena alternativa. De todas formas, ten presente que el blanco níveo no es frío. Es una idea que debemos desterrar de nuestra cabeza; además, permite introducir notas más intensas. En cambio, el negro siempre oscurece y achica; por tanto, lo descartamos en la decoración de mini casas.

Cómo crear espacio en un piso pequeño

Las paredes, cuanto más despejadas, más sensación de amplitud. No obstante, unas notas decorativas personalizan y ofrecen mayor calidez. Una buena solución es decorar con espejos: reflejan la luz y generan sensación de diafanidad, ya que "abren" los espacios y aportan profundidad con su reflejo. En este sentido, podemos decir que es una de las mejores opciones para decorar mini pisos.

Hay miles de espejos bonitos y originales con los que decorar tu casa con estilo. En general, para un piso pequeño, podemos recurrir a un espejo maxi o una composición con varios modelos redondos para colocar dispersos por la pared del salón. Si quieres trabajar la decoración de casas pequeñas y no tienes muchas habitaciones, procura que la moldura sea discreta o, si es ornamentada, que vaya también en tonos suaves. ¿No te gustan los espejos? Pues entonces céntrate en los muebles que se adapten a espacios pequeños como mesas plegables, camas abatibles o estanterías verticales.

Las mejores ideas para decorar pisos pequeños

Si quieres conocer todas las claves para decorar casas pequeñas, te mostramos a continuación una serie de consejos útiles para que apliques en tu piso. De esta forma conseguirás aprovechar el espacio y generar sensación de amplitud, sin sacrificar ni un ápice de comodidad.

1

Una cama abatible que no lo parece

ideas para decorar un piso pequeño
Amai Studio

En este apartamento de 32 metros se hacía indispensable adoptar ideas muy creativas y diferentes, como por ejemplo instalar una ducha en el salón o diseñar la zona de salón-cocina para transformarse en dormitorio al anochecer, mediante una cama abatible. Una idea de lo más práctica para fusionar y separar dos espacios cuando sea conveniente. Además, la combinación de blanco y tonos madera siempre es un acierto.

2

Piso pequeño con estilo moderno

piso pequeño juvenil en rosa y verde
Instagram / honeyidressedthepug

Como una tienda de chuches, eso es lo que parece este pequeño apartamento de Nueva York decorado con un gusto exquisito y muy especial, no apto para diabéticos, porque puede ser un poco empalagoso si el azúcar no es lo tuyo. Formas orgánicas, juegos geométricos y aprovechamiento al máximo del espacio. Los colores como el rosa pastel pueden ser una muy buena forma de aprovechar el espacio del salón. Además, algún elemento más disruptivo y original como estas sillas de comedor son ideales para crear una seña de identidad distintiva del piso.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Distribución en vertical

piso pequeño con vigas de madera
Aprea Photo/Basoko

A veces la distribución en vertical puede ser un problema, salvo que tengas un piso de 37 metros cuadrados con una terraza y vistas a la Concha, en San Sebastián. En ese caso lo mejor es apostar por el open concept, colores claros, maderas, espejos y dejar que la luz del cantábrico entre por la ventana cada mañana, como en este apartamento. Una muy buena idea para aprovechar el espacio son las estanterías verticales. En Nuevo Estilo ya te hemos dado una gran lista de buenas ideas de estanterías escultóricas ideales para decorar el salón, pero sin duda este tipo de estanterías (junto con las de pared) son las más funcionales para decorar un piso pequeño.

4

pequeño, sofisticado y femenino

piso pequeño de un solo ambiente
Pablo Sarabia

Este mini piso tipo estudio tiene 45 metros cuadrados y para decorarlo, se optó por homogeneizar todos los espacios con un toque sofisticado y femenino, pues la propietaria es una chica joven. Blancos, rosas empolvados, fibras naturales, muebles de obra y hasta una lámpara de araña. Todo tiene cabida si se hace con sentido estético. Este piso fusiona varios ambientes (dormitorio, salón, comedor, etc.) sin esfuerzo, y es que uno de sus grandes aciertos son las estanterías bajas pegadas a la pared.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Mesas de centro funcionales

piso pequeño con terraza cerrada
mixetto//Getty Images

Si dispones de poco espacio, es probable que hayas desechado la idea de optar por una mesa comedor. Ahora bien, siempre puedes optar por una mesa de centro de proporciones más pequeñas y menor altura, con capacidad para convertirse en un pequeño escritorio. De esta forma, en momentos puntuales, podrás disponer de un pequeño espacio para trabajar ajeno al despacho. Una mesa pequeña y funcional es una de las mejores ideas para decorar un piso pequeño que nunca nos cansaremos de recomendar.

6

Kave Home La importancia de delimitar las estancias

La importancia de delimitar las estancias
Crédito: Kave Home

Es probable que más allá de disponer de unos pocos metros, cuentes con pocas habitaciones. Si en tu caso, el resultado es singular, siempre puedes optar por delimitar, por ejemplo, en el caso del dormitorio, la zona de descanso con la de trabajo. Puedes hacerlo con la propia disposición de los muebles o recurriendo a algún elemento decorativo como son, por ejemplo, los biombos. Este de Kave Home cuenta con un práctico espejo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Alfombras y tapices

salón comedor en blanco y madera
CARLA CAPDEVILA

Cuando disponemos de poco espacio, una de las mejores maneras de separar ambientes y hacerlos únicos es contar con accesorios específicos. Y nada mejor que una alfombra para la zona del salón y un tapiz engamado en la pared, como en este apartamento de Madrid. De nuevo, el blanco es la mejor apuesta para generar sensación de amplitud y limpieza. Una mesa de centro original y funcional para el salón que sea fácil de mover, también es uno de los grandes aciertos para decorar un piso pequeño presentes en este ejemplo.

8

Gana sensación de espacio

Gana sensación de espacio
Ahora 10% de descuento
Crédito: Conforama

Como ya os hemos adelantado, los espejos ofrecen una sensación de mayor amplitud. Sabedores de que los armarios nunca están de más, siempre puedes recurrir a uno con espejos en las puertas que, además, te resultarán de lo más prácticos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Baldas para decorar y aprovechar las paredes

estantes en la pared con macetas y adornos
Courtesy Pexels

Asimismo, como ya dictábamos, al igual que ocurriría con los espejos, cuanto más despejadas se encuentren las paredes mayor sensación de amplitud tendrás. Para evitar decantarse por muchos cuadros, siempre puedes disponer de unas baldas que, más allá de ser espacio de almacenamiento, también te permitirá colocar algún libro, figura o elemento para decorar tu piso pequeño.

10

TaNeHaKi Estanterías giratorias

Estanterías giratorias
Crédito: TaNeHaKi

Eso sí, si tienes bastantes pertenencias y estas no caben en las baldas, ni en los demás espacios, te recomendamos olvidarte del clásico mueble rígido y optar por una estantería dinámica y movible como esta que te permitirá colocar, en el espacio mínimo, las pertenencias que gustes. ¿Lo mejor? Podrás acondicionarlo para mantener ocultas aquellas que no quieres que tus visitas vean.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Sofá de dos plazas

un mini estudio moderno cocina pequeña y salón
David Ballester

Este apartamento situado en uno de los barrios más animados de Madrid destaca por su capacidad para aprovechar el espacio. Se ha recurrido a una distribución lo más diáfana posible, utilizándose herramientas básicas a la hora de decorar y dar entidad a los distintos ambientes, como un sofá pequeño de dos plazas, que a nosotros nos parece ideal, o un pequeño perchero de lo más minimalista y funcional.

12

Maisons du Monde Cuestión de tonos

Cuestión de tonos

Cuando se trata de hacer que los espacios parezcan mayores, los colores cálidos y sobre todo claros siempre llevan las de ganar. Tonos blancos y tierra, muebles de estilo nórdico, un escritorio integrado en la decoración del salón para aprovechar la luz...¡siempre es un acierto seguro!

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Zonas de almacenaje

piso de 50 metros salón con vigas de madera en el techo
Pablo Sarabia

En este piso de 50 metros cuadrados, se idearon soluciones para ganar zonas de almacén. Bajo la ventana se realizó un armario a medida y en el alféizar se colocaron libros y plantas. Además, las vigas crean un contraste muy interesante y añaden sensación de profundidad.

14

Maisons du Monde Ten a mano un sofá cama

Ten a mano un sofá cama

Vivir en un piso pequeño significa que, probablemente, no dispondrás de habitaciones extra para tus invitados. En su lugar, elige un sofá cama para decorar el salón, ¡y problema solucionado! Para nosotros, es una de las mejores ideas para decorar un piso pequeño sobre todo por ser práctica y funcional. En concreto este modelo de Maisons du Monde de color neutro combina en cualquier salón y nos parece ideal.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

¿Quieres que tu salón resulte más grande y luminoso?

salón pequeño con cocina abierta
DR

Tu salón tiene los metros que tiene y no existe varita mágica para ampliarlo, pero sí hay algunos trucos que pueden ayudarte a sacar a esa estancia el máximo partido sin que ello signifique renunciar a la decoración que te gusta.

16

Aprovecha el marco de la ventana

estantería con libros en la pared de la ventana del salón
hearst

Nos gusta esta idea: enmarcar una ventana con estantes repletos de libros. Fíjate además cómo en este proyecto se ha prolongado una de las baldas en la pared contigua, pero en la parte alta del frente. Es muy útil para acercar el suelo y el techo en viviendas de techos altos. En Nuevo Estilo ya te hemos contado cuáles son las mejores ideas para decorar librería altas y ordenar todos tus libros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Salón diáfano apenas sin muebles

salón minimalista decorado en tonos neutros
Michael Vahrenwald/ESTO

Menos es más. Los arquitectos decidieron dividir este apartamento minimalista en dos áreas de doble uso: un pequeño hueco junto a la entrada funciona como un despacho, así como una extensión de la cocina adyacente; el dormitorio también sirve como salón y/o comedor; y justo en el medio, un baño separa los distintos ambientes.

18

Espacios sin tabiques

cómo decorar casas pequeñas
Micasa

Salón, cocina y un mini comedor, adosado a una isla central, comparten la zona común. Al acabar con la excesiva compartimentación, la luz se distribuye por todos los ambientes, aunque al mismo tiempo cada uno mantiene su independencia. Además, las diferentes alturas pueden servir para crear niveles y separar espacios. Además, las fundas de los cojines más cómodos y originales pueden servir para dar un toque de color y diseño a un piso pequeño decorado en colores neutros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

IKEA Muebles con almacenaje, de Ikea

Muebles con almacenaje, de Ikea

Todo aquello que en una casa grande ocuparía su lugar en estanterías, cómodas o armarios, en el caso de una vivienda mini debe buscar su hueco. Y lo tiene: en mesas de centro, pufs e incluso sofás que tengan espacio de almacén. Como la chaise longue Vimle, de Ikea, cuyo asiento se eleva igual que el canapé abatible de una cama para guardar en su interior. ¡Y sin necesidad de retirar otros muebles para acceder a su contenido!

20

Salón-cocina bien integrados

mesa abatible en la cocina
Marwan Harmouche

En este pequeño piso de tan solo 16 metros cuadrados, el blanco potencia la luz e incrementa la sensación de amplitud. La decoración minimalista hace que el espacio sea más funcional. El espacio de la cocina, comedor y salón se fusiona sin esfuerzo gracias a una estética unificada en tonalidad blanca y madera. Además, estos azulejos añaden un toque moderno, siendo una de las mejores ideas para decorar la pared de la cocina que se nos pueden ocurrir.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).  

Headshot of Gala Mora
Gala Mora está especializada en arquitectura, diseño, interiorismo y lifestyle. Todo lo que tiene que ver con el concepto “casa” es santo de su devoción, y hasta su círculo más cercano le pide consejos para reformar, comprar, decorar o hacer algún cambio. Le encanta escribir y le parece una suerte poder hacerlo sobre los temas que más le apasionan. Por eso cuando pasea por cualquier lugar del mundo, siempre está pendiente de las exposiciones, de los estilos de los edificios, del urbanismo y si le dejan, se asoma por las ventanas para ver cómo tiene la gente sus casas puestas. Una verdadera home voyeur. Ha escrito dos libros de interiorismo, Barcelona Interiors e Ibiza Interiors, ambos de la editorial Lannoo. Con más de 20 años de experiencia, se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, y tiene un Máster en Comunicación Integral y otro en Comunicación y gestión política. Ha sido redactora jefe de la revista Glamour, directora de MMModa, Jefa de Prensa de la firma de ropa Desigual y desde hace varios años es freelance, colaborando con medios como AD, Manera, Arquitectura y diseño, al frente de las redes de inmobiliarias y escribiendo el blog de firmas de automóvil. Su vínculo con el Grupo Hearst empezó con Runner’s y Men’s Health, cabeceras con las que sigue colaborando y a las que ha sumado Elle Decor y Nuevo Estilo, con quien ha iniciado una historia que espera que, como diría Humphrey Bogart, sea solo el principio de una bonita amistad.