Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Guía para decorar una casa en estilo nórdico con ideas y consejos prácticos que utilizan los mejores interioristas

Si por algo se caracteriza el estilo escandinavo es por la sencillez, el minimalismo y la austeridad.

Por y Blanca del Río
salon de estilo escandinavo
CreativaStudio

El estilo escandinavo, conocido también como estilo scandi, es uno de los más utilizados en la decoración de los interiores. Se considera un medio útil y práctico para diseñar los hogares y obtener el confort y la funcionalidad necesarios como para disfrutar de una vivienda que resulte práctica y agradable. La clave está en la correcta elección de los productos de decoración y proporcionar el espacio suficiente donde podamos residir con el máximo confort. Podemos recrear el estilo escandinavo en la cocina, el salón, el dormitorio o en toda la casa si nos lo proponemos. Al fin y al cabo, es un tipo de diseño de interiores polivalente.

Para saber con más detalle qué es el estilo escandinavo, analizamos las características principales de un movimiento que, a día de hoy, tiene un gran reconocimiento en el mundo del interiorismo.

Origen y características del estilo escandinavo

El estilo decorativo escandinavo es un movimiento del interiorismo originario de los países nórdicos (Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia e Islandia). Se caracteriza por la sencillez, la funcionalidad y la conexión con la naturaleza. Este estilo se ha vuelto popular en todo el mundo debido a su estética minimalista y su enfoque, ya que se pretende crear espacios luminosos y acogedores que resulten funcionales para la gente. Se encuentra entre las tendencias para decorar comedores, cocinas y salones, además de ser útil para baños, dormitorios y salas de estar.

Los colores en la decoración nórdica

Los colores que se pueden emplear son, fundamentalmente, los claros como el blanco, el gris y los tonos naturales. En realidad, se encuentran entre las tendencias de colores para este año y están muy extendidos en los interiores, la cuestión está en saber aplicarlos y combinarlos. Estos colores ayudan a maximizar la luz, un principio importante en lugares con inviernos largos y oscuros. No obstante, es interesante agregar acentos con colores pastel o madera natural con el fin de agregar calidez.

La presencia de la madera en el estilo escandinavo

La madera es un material esencial del estilo escandinavo. Presente a través de muebles, pisos y detalles arquitectónicos, la madera no solo contribuye como revestimiento o material resistente, sino que también decora. Las maderas claras como el roble, el pino y el abeto son las más populares porque aportan una sensación fresca y natural al ambiente. Incluso, hay ideas para decorar la casa con techos de madera que pueden encajar en el estilo escandinavo.

Incrementar la luz natural

Si tenemos en cuenta que el clima nórdico carece de horas de luz natural, esta es una prioridad en los interiores. No solo debe haber ventanales amplios, también se debe de aumentar la luz natural por medio de los colores, el espacio y la decoración. Por eso, los espacios escandinavos suelen ser abiertos y tener grandes ventanales. El objetivo es maximizar la entrada de luz natural, pero ¿qué sucede con las cortinas? Suelen ser ligeras o inexistentes como para que se facilite la entrada de luz.

Funcionalidad y minimalismo en el estilo nórdico

Los muebles escandinavos son sencillos y funcionales. No hay que excederse en la decoración, sino todo lo contrario: aquello que no se necesita debe estar fuera del hogar. Respecto al diseño de los muebles, se prefieren líneas limpias y formas simples, sin nada de suntuosidad o detalles. La eficiencia es fundamental en el mobiliario para las necesidades cotidianas sin sobrecargar el ambiente. En otras palabras, el minimalismo es la clave del hogar.

Las texturas y otros detalles en la deco scandi

Generalmente, se piensa que el estilo escandinavo es frío y rústico. Esto es un error que se suele cometer, ya que no es necesario decorar con colores fríos o texturas que poco atractivas. Básicamente, debemos utilizar telas suaves como alfombras, cojines y mantas de pelo para el sofá o la cama como para agregar calidez y comodidad. Los materiales naturales como el lino, el algodón y la lana son muy comunes y se convierten en las texturas necesarias para conseguir confort.

Espacios amplios y acogedores

El espacio está diseñado para garantizar la entrada de luz y que pueda deambular la gente cómodamente. Para ello, es determinante una buena organización interna, es decir, hay que evitar a toda costa el desorden. La distribución open concept es necesaria en el estilo escandinavo: la sala de estar, el comedor y la cocina suelen estar integrados para crear un ambiente espacioso y fluido. Los techos altos son comunes, pero esto no es un requisito imprescindible.

Por otro lado, hay que señalar que el estilo escandinavo se centra en crear un hogar que favorezca la desconexión, la relajación y la sensación de que estamos en un espacio con diseños orgánicos. Destaca la funcionalidad y el confort, la luz natural, la sencillez y los materiales naturales. El concepto Hygge (comodidad y felicidad en danés) se refleja a través del confort y la sencillez de los muebles y la decoración en general, ya sea en butacas y sillones como en los taburetes o la cama.

En definitiva, el estilo escandinavo es uno de los diseños de interiores que tiene un gran reconocimiento social y que comúnmente encontramos en las nuevas viviendas y como una de las mejores tendencias para decorar salones. Se consolida como un tipo de diseño muy interesante que encaja a la perfección con las preferencias actuales y que se vincula a una necesidad de la población: desconectar al llegar a casa y sentir relajación solo con ver la decoración. Veamos algunos ejemplos en imágenes y los principios básicos que constituyen el estilo escandinavo.

1

Austeridad

baño de estilo escandinavo
Ex.t

La primera clave es básica en los estilos de decoración característicos del norte europeo. El aspecto de los hogares escandinavos no es menos. La austeridad en la decoración ejemplifica la templanza de cada objeto, sin olvidar que con austeridad también hablamos de los colores: pocos estampados y preferencia por los tonos neutros y lisos. La propuesta de la imagen es de Ex.t.

2

Cocina moderna

cocina moderna escandinava
Olga Zarytska

La modernidad está presente en la decoración a través de líneas sencillas, básicas y funcionales, algo esencial en la cocina que, precisamente porque las cocinas con isla deben ofrecer superficies amplias y espacios de almacenaje para que no recarguemos de objetos, menaje y decoración.

Comprar taburetes

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Calidez

decoracion dorada y calida
Jonathan Adler

Los hogares de Escandinavia, al igual que el resto de países circundantes, se caracterizan por lograr de manera inteligente la calidez en el hogar para hacer frente al intenso frío del exterior. La iluminación y la sabia combinación de texturas y acabados como los de la imagen, nos permiten crear estancias cuidadas y dinámicas. La mezcla de los metales dorados y el vidrio soplado translúcido ofrece una imagen cálida. En la imagen, propuestas de Jonathan Adler.

4

Elegancia

comedor de estilo escandinavo
Maisons du Monde

A veces, la decoración del norte de Europa nos recuerda a los hogares de los años 50, en los que la elegancia del art déco toca con su magia cada rincón. En la imagen, propuesta de Maison du Monde.

Comprar sillas

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Sencillez

muebles para aseo
Ex.t

La sencillez de cada estancia es fundamental. Líneas rectas y puras visten cada rincón dejando así espacio para la calma gracias a estructuras poco cargadas. Esta propuesta de baño es de Ex.t. Lavabo superficial sobre mueble con cajones en tonos neutrales y estantería a juego, todo en líneas rectas.

6

Tonos neutros

vista de un dormitorio desde la puerta
Marcus Lindstrom

Los tonos neutros son los más óptimos para la decoración. Transmiten templanza y serenidad, además de combinar bien con cualquier color que queramos aplicar a través de fundas de cojines, colchas o mantas. El color gris escandinavo es muy útil para cualquier estancia.

Comprar pintura gris

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Luz natural

salon con ventanal grande
tulcarion

La necesidad de la luz en los interiores es un principio básico para cualquier estilo decorativo. En el caso del escandinavo, tiene una gran importancia, no solo por todo lo que ofrece, también para realzar la imagen del diseño y los materiales.

8

Adornar sin desentonar

decoración de estilo escandinavo
oxygen

Las formas simples y orgánicas son muy interesantes para los interiores. Una decoración básica con la que adornar sin desentonar es la clave; por eso, este tipo de objetos decorativos son apropiados para el salón.

Comprar jarrón

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Salón funcional

salon de estilo escandinavo
Daniel Cortez

La idea de la funcionalidad debe centrarse en el uso de los recursos necesarios para decorar. En este caso, tenemos productos básicos y elementales con los que completar los espacios, pero permitiendo que podamos deambular cómodamente por la estancia. Además, no pueden faltar las plantas de interior para transmitir mayor frescura y naturalidad.

10

Materiales naturales

salón de estilo escandinavo
CreativaStudio

El ratán y la madera dialogan perfectamente en los interiores. Del mismo modo, podemos crear un bonito diálogo con otros tonos neutros y terrosos en el sofá. La naturaleza toma presencia a través de distintos artículos de decoración.

Comprar lámpara

Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia. 

VER VÍDEO 
salon de estilo escandinavo