15 Consejos para combatir el frío en el hogar este invierno
Nieve, granizo, aire gélido o mucho frío. ¡Combátelos con chimeneas, estufas y radiadores!

- Cómo elegir el radiador más adecuado para la calefacción de tu casa.
- Guía práctica para purgar los radiadores y mantener tu casa calentita.
- Mantas eléctricas y calientacamas que te debes comprar.
- Salones con chimeneas diferentes cálidos y acogedores.
- Mantas para el sofá originales, bonitas y cálidas.
El invierno aún está presente y las bajas temperaturas, junto con las nevadas y temporales de frío, hacen que nuestro hogar sea vulnerable a las condiciones atmosféricas y el clima. ¿Existe la posibilidad de preparar el hogar para los días de más frío? Por supuesto que sí.
Si quieres hacer frente a los días de más frío, es recomendable que te hagas con un sistema de calefacción eficiente, funcional y duradero: radiadores, chimeneas, bioetanol... Hoy en día, existe una amplia variedad de modelos que, en realidad, proporcionan todo tipo de beneficios para calentar la casa de manera rápida y eficaz. ¡Te los presentamos a continuación!
Calefacción sostenible y eficaz
Los sistemas de calefacción buenos y funcionales son aquellos que permiten la eficiencia en poco tiempo; es decir, no va a suponer un gran esfuerzo su activación y van a calentar la casa de forma rápida y sostenible. Sin apenas contaminar y de manera inmediata, un modelo de calefacción de buena calidad puede proporcionar un espacio confortable para el día a día. Así, puedes combatir el frío con estufas o chimeneas.
El invierno implica una considerable bajada de los termómetros; por esta razón, es recomendable preparar adecuadamente el hogar para conseguir una temperatura cálida y convertir las estancias del hogar en espacios cómodos y agradables. Al fin y al cabo, esta es la mejor manera de combatir el frío. De todas formas, también es bueno equipar la casa con recursos que proporcionen calor, como las alfombras mullidas y cálidas, radiadores-toalleros para el baño, calefactores y radiadores eléctricos, mantas eléctricas, etc.
Tipos de sistemas de calefacción
Actualmente, existen diferentes tipos de calefacción para el hogar. Además de la central que esté en el edificio o el sistema que tengas con un calentador o caldera, existen otras posibilidades que debes conocer:
- Estufas de pellets. La clave de estas estufas es que son la opción más ecológica y eficiente para calentar tu casa. Utilizan como combustible los pellets, unos pequeños aglomerados de serrín y restos de tala. Este material tiene un gran poder calorífico y no emite gases de efecto invernadero.
- Estufas de leña de radiación o convección. Las estufas de leña de radiación calientan rápidamente la estancia donde están colocadas y permiten acumular y emitir una gran cantidad de calor, además de generar una combustión más limpia. Por el contrario, las de convección emiten un calor constante y agradable, debido a que producen una circulación constante del aire; no obstante, es importante contar con un buen aislamiento térmico.
- Chimeneas y revestimientos. De ladrillo visto, de mármol o metal, de líneas rectas o redondeadas, con repisa o leñera, con hogar abierto o cerrado con cristal vitrocerámico; las opciones en cuanto a decoración son infinitas. Recuerda que es necesario limpiar la chimenea para que funcione correctamente.
- Inserts de leña. Los hogares ayudan a optimizar hasta en un 50% el calor que origina el fuego en comparación con una chimenea abierta a diferencia de los inserts, que calientan exclusivamente la habitación donde se instalan. Esta opción es interesante si se quiere ahorrar con la calefacción.
- Hornos y cocinas de leña. Además de calentar la estancia, hay aparatos que también nos permiten cocinar alimentos, ya que incorporan un compartimento en la parte superior que funciona como parrilla.
- Estufas de leña de exterior. Las estufas de leña de exterior están fabricadas en diferentes materiales: acero, hierro fundido y cerámica. Funcionan con leña o briquetas y te permiten disfrutar de tu terraza, porche o jardín en cualquier época del año.


Una cabaña de madera con un porche con bañera

De alacena de la abuela a mueble de almacenaje

Cómo renovar una antigua cómoda de madera

Cómo convertir un cristal viejo en una pizarra