Skip to Content

Aprende a iluminar tu casa con estos trucos y consejos de experto

La buena iluminación transforma. Tenemos las claves para elegir lámparas, crear efectos de luz, dar calidez al ambiente e iluminar con estilo tu casa.

Por
dormitorio con lámparas de let's pause

La iluminación es parte fundamental de la decoración de una casa. Una vivienda puede ser preciosa, pero parecer inhabitable por la escasez de luz, mientras que un buen diseño de iluminación puede hacer que un piso interior duplique el espacio y parezca más diáfano.

Los espacios y la actividad que se desarrolla en ellos marcan la iluminación que necesitan. Por ejemplo, en la cocina vas a necesitar luces en capas, con apliques empotrados en el techo, una buena luz sobre la superficie de trabajo o cocinado y, si tienes comedor, vas a necesitar una lámpara colgante sobre la mesa o la barra de desayuno. Una idea más, te aconsejamos iluminar el interior de los armarios para tener a la vista el contenido, así como los muebles vajilleros o con alacenas y vitrina.

Sin embargo, en espacios más íntimos como el dormitorio, tendremos que optar por una iluminación más suave. Por eso, es habitual ver lámparas de mesa en las mesitas de noche, que flanquean la cama, aunque dan mucho juego los puntos de luz, con reguladores de intensidad. Si lo que escasea es la iluminación natural, te irán muy bien estos consejos para decorar un dormitorio oscuro y ganar luz.

Cómo iluminar bien tu casa

Los espacios se transforman con los muebles, pero también con la luz. Si tienes una casa decorada en estilo minimalista o actual o dispones de un loft con distribución abierta, es lógico que la vivienda parezca fría, así que vas a necesitar decorar con materiales naturales y dar calor con luces más tenues para acentuar los tonos tierra, pero cuenta siempre con las mejores aliadas: las lámparas de techo más originales y bonitas.

Parece pura magia, pero simplemente es tener cuidado en crear un bonito proyecto, así que seguiremos los consejos del diseñador Alejandro Briones, del estudio de interiorismo In Design, que nos da estas claves para ofrecer espacios más cálidos en casa y llenos de armonía:

  1. Juegos de luces nocturnos. Cobran importancia y dan estilo a la estancia.
  2. Una luz para cada objeto. La ubicación de cada mueblo o elemento estructural requiere mayor o menor iluminación.
  3. Combinar lámparas. La riqueza de los diseños y la forma de colocar cada luminaria multiplica las posibilidades.
  4. Tener en cuenta la trayectoria de los campos visuales. La distribución del espacio incide de forma directa en la selección de la fuente de luz, además hay que tener en cuenta los obstáculos: columnas, paredes, muebles...
  5. Sensibilidad y sutileza son los aliados imprescindibles para conseguir el resultado perfecto a la hora de iluminar.
  6. Destacar elementos arquitectónicos singulares. Aprenderás a dar personalidad a cada espacio de la vivienda y ten en cuenta que del lugar más recóndito y oscuro se puede crear un rincón cozy.
  7. Encajar las líneas rectas con las curvas. Aprende a crear juegos de volúmenes siempre, incluso en espacios de distribución abierta, donde habrá que tener en cuenta la profundidad que marquen el mobiliario y la estructura de la casa.
1

Iluminar por capas

proyecto salóndel estudio interiorismo in desig
Estudio In Design

En este caso, el estudio In Design apuesta resaltar los elementos arquitectónicos o estructurales singulares, que se acentúa con una bonita lámpara de pie, en forma de palmera. Es buena idea utilizar bombillas led para conseguir una iluminación inteligente que regule la intensidad de la luz. Además, ten en cuenta la ubicación de las fuentes lumínicas en estratos o capas diferentes, una técnica que puedes utilizar también para iluminar el baño, así puedes añadir lámparas de mesa o de pie, apliques de pared o luminarias suspendidas, según la actividad del salón. Por la noche, la iluminación casi tenue puede ser realmente mágica.

2

Dar luz a espacios difíciles

iluminar recibidor o espacios difíciles
Corinne Mathern Studio

Un recibidor o una zona para aprovechar el espacio bajo la escalera siempre es algo oscura. Transforma este hueco en un descalzador, con zona de almacenaje en cajones inferiores, e ilumina con una pequeña lámpara suspendida del techo, aunque podría ser perfecto un aplique o flexo de pared.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Iluminación del vestidor y el armario

proyecto iluminación probador vestidor tienda del diseñador jorge vázquez
Estudio In Design

Una buena y sólida iluminación empotrada ayudará claramente a distinguir este par de pantalones negros de aquel par de pantalones negros. También añadiremos regularmente una luminaria de galería en la cabecera de los armarios empotrados como fuente de luz secundaria. Cuando te vistes por las mañanas tienes que combinar colores y texturas, por lo que una buena iluminación es un requisito indispensable.

4

Mezcla compensada

comedor elegante con lámpara araña de cristal

Una lámpara antigua, como esta araña, se merece un lugar de honor. ¿Y qué mejor para realzarla que optar por el contraste? La decoradora Anna Generó la colocó presidiendo el comedor y conjugándola con las sillas Louis Ghost de Philippe Starck editadas por Kartell y adquiridas en Sit Down. Eligió este modelo de policarbonato porque es muy ligero y no le resta protagonismo a la lámpara.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Añade un toque industrial

focos para ilumina estantes

Con pantallas metálicas como las que iluminaban los viejos talleres, con grandes flexos de oficina o dejando parte de la instalación electrica a la vista como en este techo de bovedillas pintado en color plata.

6

Luces en una falsa viga

dormitorio con lámparcocina blanca y verdeas de let's pause

En esta casa barcelonesa, obra de los arquitectos Rafael Olcina y Santiago Soto, sobre unas ventanas panorámicas a media altura, la decoradora Margot Viarnés ha colocado una sucesión de cuadros, iluminados con focos desde la falsa viga del techo pintada en verde lima, al igual que la pared. La mesa, diseño de la interiorista, está iluminada con la lámpara Notte de Prandina.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Techo retroiluminado

techo retroiluminado

Un interesante juego de molduras, concebido por el arquitecto Julio Bernardo, acoge las luces halógenas de esta cocina. La iluminación general se ha proyectado como una candileja central y se completa con otra muy directa sobre las zonas de trabajo, resuelta con focos empotrados.

8

Ilumina como en un espacio público

cocina con comedor y lámparas de techo

El proyecto para iluminar la cocina de este apartamento nos recuerda a las buenas soluciones de algunas bibliotecas o centros de trabajo: lámparas en hilera para la mesa de comedor y la barra de desayunos y unos flexos directos en el área de cocina, situada al fondo. Firma esta propuesta el equipo de JMD-Múgica Decoración.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Luces, según los principios del Feng Shui

dormitorio con lámparas de let's pause

Una claraboya en el techo baña de luz, da personalidad y estilo a esta cocina propiedad de una pareja seguidora de las enseñanzas para tener la casa ideal, según el Feng Shui. Según éstas, a través de ella entran las fuerzas visuales que provienen del exterior y el jardín, de ahí que protagonice el espacio. A su alrededor, los focos empotrados completan el equipamiento de las distintas áreas de trabajo.

10

Iluminar con la ubicación perfecta

lámpara colgantes con cristales en el comedor

Si te decides por un modelo con mucho peso decorativo debes tener en cuenta la altura del techo y las dimensiones de la estancia. Para el comedor de esta casa ibicenca, abierto al mar, la interiorista Cristina Gámiz, en colaboración con el arquitecto Luis Felipe Infiesta, ha escogido esta moderna pieza, que inspirada en las clásicas, va montada sobre un riel y aporta ligereza, a la vez que tintinea al compás de la brisa marina. Es de TKB.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Luces empotradas y modulables

luces empotradas y modulables en el salón

Son perfectas si te falta espacio. En este apartamento, un ambiente acoge el salón y la cocina. La idea –del arquitecto Mariano Morrone y el interiorista Gerardo Puche, del estudio Egho, en colaboración con Gunni– es sacar partido a cada metro y para eso la iluminación va oculta en una estructura fijada al techo. Los puntos de luz escogidos, de Delta Light, son modulables y se puede cambiar la intensidad y el color de los haces.

12

Crea un punto de interés al iluminar

iluminación indirecta en el salón

Una columna, una hornacina..., iluminar cualquier elemento arquitectónico siempre da buen resultado. La decoradora Ana Calderón lo ha hecho así en esta zona de su local de La Trastienda, en Bilbao, dedicado a la firma B&B Italia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Aplique de luz para destacar la librería

aplique de luz para destacar la librería

Para iluminar y a la vez realzar esta estantería de roble talqueado, la interiorista Toni Molins ha colocado estos dos apliques de forma estratégica. Las piezas, con pie metálico en escuadra, que se adapta a la medida de la balda, y pantalla de tela proceden de Molins Interiors.

14

Lámparas con brazo dirigibles a voluntad

apliques con brazo articulable en el dormitorio

La interiorista Pilar Líbano juega con la luz para dar calidez al dormitorio de una casa pirenaica. La lámpara de techo, colocada en una esquina, se complementa con dos apliquesTolomeo, que edita Artemide. Orientados hacia abajo, permiten leer; hacia el techo, ofrecen una luz tenue que no deslumbra. Como contraste, mesillas de anticuario y cabecero, de Maxalto, procedente de En Línea Barcelona.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Luces de colores en el baño

luces de colores en el baño

Duravit y su serie e-mood: aquí tienes lo último para iluminar de forma vanguardista el baño. Se trata de una luz funcional y otra ambiental de color que se puede variar mediante programas seleccionables. Ilumina a tu gusto –o según tu estado de ánimo– una repisa multifunción, el espejo, los armarios...

16

Juegos de geometría y contraste

lámparas en el baño

Puntuales, indirectas o cenitales... hay distintas opciones para iluminar un baño. Prueba de ello, éste del hotel NH Sotogrande, renovado por la interiorista y arquitecta Catherine Grenier. Las lámparas con pantallas en forma de tubo, aliadas con los muebles y espejos, establecen una composicion de sofisticado clima zen.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Lámparas con mezcla de estilos

lámpara de araña con vigas de madera

Líneas clásicas y diseños actuales. Luces puntuales con indirectas. Y no descartes nada, una soga que ata una delicada y decorativa lámpara de araña a una viga es un contraste de lo más sugerente. También pueden serlo unos focos muy modernos: eso sí, los necesitas de clase F, una categoría que garantiza que no queman la madera.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.