Aprende a iluminar tu casa con estos trucos y consejos de experto
La buena iluminación transforma. Tenemos las claves para elegir lámparas, crear efectos de luz, dar calidez al ambiente e iluminar con estilo tu casa.

- Consejos para elegir la lámpara ideal y ahorrar en la factura de la luz.
- Informe iluminación: Todo lo que tienes que saber sobre la iluminación LED.
- Descubre las tendencias para iluminación otoño-invierno.
- Las mejores ideas para iluminar terrazas y balcones.
La iluminación es parte fundamental de la decoración de una casa. Una vivienda puede ser preciosa, pero parecer inhabitable por la escasez de luz, mientras que un buen diseño de iluminación puede hacer que un piso interior duplique el espacio y parezca más diáfano.
Los espacios y la actividad que se desarrolla en ellos marcan la iluminación que necesitan. Por ejemplo, en la cocina vas a necesitar luces en capas, con apliques empotrados en el techo, una buena luz sobre la superficie de trabajo o cocinado y, si tienes comedor, vas a necesitar una lámpara colgante sobre la mesa o la barra de desayuno. Una idea más, te aconsejamos iluminar el interior de los armarios para tener a la vista el contenido, así como los muebles vajilleros o con alacenas y vitrina.
Sin embargo, en espacios más íntimos como el dormitorio, tendremos que optar por una iluminación más suave. Por eso, es habitual ver lámparas de mesa en las mesitas de noche, que flanquean la cama, aunque dan mucho juego los puntos de luz, con reguladores de intensidad. Si lo que escasea es la iluminación natural, te irán muy bien estos consejos para decorar un dormitorio oscuro y ganar luz.
Cómo iluminar bien tu casa
Los espacios se transforman con los muebles, pero también con la luz. Si tienes una casa decorada en estilo minimalista o actual o dispones de un loft con distribución abierta, es lógico que la vivienda parezca fría, así que vas a necesitar decorar con materiales naturales y dar calor con luces más tenues para acentuar los tonos tierra, pero cuenta siempre con las mejores aliadas: las lámparas de techo más originales y bonitas.
Parece pura magia, pero simplemente es tener cuidado en crear un bonito proyecto, así que seguiremos los consejos del diseñador Alejandro Briones, del estudio de interiorismo In Design, que nos da estas claves para ofrecer espacios más cálidos en casa y llenos de armonía:
- Juegos de luces nocturnos. Cobran importancia y dan estilo a la estancia.
- Una luz para cada objeto. La ubicación de cada mueblo o elemento estructural requiere mayor o menor iluminación.
- Combinar lámparas. La riqueza de los diseños y la forma de colocar cada luminaria multiplica las posibilidades.
- Tener en cuenta la trayectoria de los campos visuales. La distribución del espacio incide de forma directa en la selección de la fuente de luz, además hay que tener en cuenta los obstáculos: columnas, paredes, muebles...
- Sensibilidad y sutileza son los aliados imprescindibles para conseguir el resultado perfecto a la hora de iluminar.
- Destacar elementos arquitectónicos singulares. Aprenderás a dar personalidad a cada espacio de la vivienda y ten en cuenta que del lugar más recóndito y oscuro se puede crear un rincón cozy.
- Encajar las líneas rectas con las curvas. Aprende a crear juegos de volúmenes siempre, incluso en espacios de distribución abierta, donde habrá que tener en cuenta la profundidad que marquen el mobiliario y la estructura de la casa.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.

Renovar una cocina con poco presupuesto

Los vinilos para azulejos son tendencia

Un experto en decoración: pintar la casa de blanco

Los suelos pintados vuelven con fuerza