10 claves para llevar el Movimiento Slow a casa
Desacelerar, tomarnos nuestro tiempo, conectar cRepasamos algunos de sus puntos para que los pruebes en casa.

- 10 consejos para cargar tu casa de energía positiva y ser más feliz
- Diario de gratitud: qué es y cómo puede ayudarte a ser más optimista
- Apúntate a la filosofía hawaiana ho'oponopono para decorar tu casa y rodearte de buen rollo
Desacelerar, tomarnos nuestro tiempo, conectar con las personas y con lo que hacemos en cada momento... Esto es lo que predica el Movimiento Slow o Movimiento Lento, una filosofía vital que cada día gana más adeptos en todo el mundo. Esta corriente cultural quiere promover una vida más tranquila y que nos focalicemos en aquellas actividades que buscan el desarrollo personal, con el objetivo de tener una vida más saludable y plena. Hoy en día se nos pide que trabajemos más, que viajemos más, que llenemos nuestra agenda de actividades para hacer, que vayamos a tiendas y restaurantes, ahora abiertos en muchas ocasiones los siete días de la semana, pero esta rapidez hace que muchas veces no disfrutemos de estas actividades y que prioricemos más en la cantidad de actividades que hacemos que en la calidad de las mismas. El Movimiento Slow no pide que dejemos de hacer cosas, sino que hagamos aquellas que más nos van a aportar y, sobre todo, que al llevarlas a cabo, estemos presentes, seamos conscientes de todo aquello que nos aportan.
Hay distintas ramas de este movimiento, como la Slow Food, que apuesta por la cocina tradicional de cada región, con productos de proximidad que tengan poca huella de carbono; la Slow Fashion, un movimiento en contra del consumo de moda de basado en tendencias, de ropa de casi un solo uso, optando por prendas de mejor calidad y atemporales o de segunda mano, y por arreglar las dañadas en vez de deshacerse de ellas; las Slow Cities, ciudades pensadas para que las personas se puedan reunir y relacionarse, hacer deporte al aire libre, leer, meditar... crear redes vecinales y tener más en contacto con los dueños de los comercios locales.
En casa también puedes apuntarte al Movimiento Slow con el Slow Living, un modo de vida que hace que bajes el ritmo en la intimidad de tu hogar, estés más presente en todo lo que haces y disfrutes mucho más de los pequeños placeres del día a día. Y la decoración es la mejora aliada para preparar tu casa para vivir con calma. Repasamos algunos de los puntos de esta filosofía y te damos 10 consejos decorativos y fáciles de hacer para que la pruebes en casa. 3, 2, 1... relájate.



23 plantas de interior con flor bonitas

60 recetas de tapas ricas, saludables y fáciles

Las 24 playas más bonitas en Europa

Cómo son los hoteles ecológicos