Skip to Content

Home Staging: 10 consejos para que una casa sea más fácil de vender

Dos estudios especialistas en home staging nos dan algunas claves para convertir nuestra casa en la más apetecible del mercado. Toma nota.

Por
comedor blanco con mesa de madera oscura
Hearst

¿Tu casa lleva meses puesta a la venta, son pocos los que vienen a visitarla y ninguno el que te hace una oferta en firme? ¿Por muchas vueltas que le das no sabes lo que puede estar fallando? Es el momento del home staging, «una técnica de marketing inmobiliario que surgió en Estados Unidos entre los años 70 y 80 y que sirve para preparar nuestro hogar, potenciando sus puntos fuertes, para que sea un producto atractivo en el mercado», explican desde el estudio El ático de Daniela que añade los beneficios: «Conseguirás aumentar su valor y hacer que se venda cuatro veces más rápido».

En la galería que acompaña estas líneas encontrarás diez claves que harán que los posibles compradores sientan un flechazo nada más cruzar la puerta de tu casa. Aunque, como aconsejan desde el estudio Decolook, especialistas en convertir viviendas en las más deseadas con su servicio Mind My Home, en ocasiones, la mejor inversión es acudir a un buen profesional «porque ellos saben dónde ir y qué comprar en un plazo muy corto de tiempo».

Orden y pulcritud

"La falta de limpieza y orden produce una sensación de rechazo en el cliente que esté visitando la casa", explican desde El ático de Daniela. "Haz una limpieza a fondo, en especial en baños y cocina", añaden. También es importante que no haya prendas de vestir a la vista y que todo esté guardado en su sitio para que no piensen que hay falta de espacio de almacenaje.

Puesta a punto general

"Revisa la casa meticulosamente, realiza una lista de las reparaciones a hacer y contrata a un profesional para llevarlas a cabo", afirman desde El ático de Daniela. "Si el potencial cliente tiene la sensación de que se trata de un buen producto, no tendrá argumentos para negociar una bajada de precio".

Despierta sensaciones

El ático de Daniela nos anima a aplicar técnicas de marketing sensorial: "Actúan como seductores y, aveces, son los que nos hacen tomar una decisión final. Se pueden aplicar en el reportaje fotográfico, recreando un delicioso desayuno en la cocina o un momento de lectura en la terraza. Durante la visita, debemos cuidar el tema de los olores: una casa bien ventilada, con aroma a café recién hecho o unas velas encendidas en el baño van a crear la atmósfera adecuada".

Una mano de pintura

salón en colores claros
Hearst

Decolook recomienda invertir algo de dinero en pintar. "Una mano de pintura hace que las casas parezcan nuevas. Elige colores neutros que gusten a casi todo el mundo, como el blanco (la mejor opción para espacios con poca luz), blanco roto o un gris muy claro".

Posibles reformas

baño con mueble de lavabo de madera
Hearst

"Si puedes permitírtelo, dale un lavado de cara a baños y cocina, es lo que más entra por los ojos a primera vista", apuntan desde Decolook.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Prescinde de lo que no es necesario

salón con sofá gris y suelo de madera
Hearst

"Mira a tu alrededor y analiza todo lo que realmente no necesitas y está ocupando espacio. No te lo pienses dos veces y tíralo", animan desde Decolook. "Tener menos objetos y muebles produce la sensación de que la habitación es más grande", concuerdan en El ático de Daniela.

Una decoración neutra

piso con altillo
Hearst

Cada persona tiene unos gustos en decoración, por lo que conseguir un interior que agrade a todos es imposible. El ático de Daniela recomienda "una gama cromática neutra y luminosa empleando blancos, grises y beiges. Está demostrado que es la que gusta a un mayor número de personas".

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Despersonalizar

dormitorio sereno con muebles de madera y butaca gris
Hearst

"Cualquier cliente que entre en nuestra casa debe dejar de pensar que es nuestra casa e imaginarse que puede ser la suya", expone El ático de Daniela. Por ello tenemos que "quitar de la vista del cliente todos los objetos personales: desvían la atención y pueden provocar un rechazo instintivo", según Decolook.

Hágase la luz

salón luminoso con ventanales
Hearst

"Despeja lo más posible las ventanas, deja entrar la luz y que la casa parezca más grande". Tomamos nota, Decolook.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

La importancia de la imagen

comedor con pared de ladrillo
Hearst

Las webs de compra-venta de viviendas son el principal lugar de búsqueda hoy en día, por lo que tener unas buenas fotografías es esencial, "el 50% de éxito de obtener gran número de visitas", para El ático de Daniela que recomienda hacerlas "con luz natural, pero si no es posible, ayudará encender luces de ambiente distribuidas por los rincones de cada estancia".

Headshot of Fran Muñoz
Fran Muñoz es el redactor jefe digital de la revista Elle Decor y un periodista especializado en interiorismo y diseño. Desde hace casi una década escribe sobre las novedades en el mundo de la decoración, desde la última tendencia a seguir al estudio de interiorismo o artesano que debes conocer, pasando por la inauguración de un nuevo hotel o los proyectos de los mejores arquitectos. Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Madrid y con un máster en Comunicación Periodística en la Universidad Complutense, siempre le interesó el mundo de la decoración, el arte, la arquitectura y el diseño. Lea todos los libros y revistas sobre estos temas que caían en sus manos. En 2014 empezó en la revista AD y desde entonces siempre ha trabajado como redactor y community manager en varias revistas de decoración, como en micasa y Nuevo Estilo. Lo que más le apasiona de su trabajo es descubrir nuevos talentos y viajar a las ferias y semanas del diseño de Milán, París, Londres, Eindhoven y Estocolmo y en sus días libres le gusta ir a exposiciones, desayunar fuera y pasear por las calles del centro de Madrid con su perro Rayo.
VER VÍDEO 
comedor blanco con mesa de madera oscura