Skip to Content
Nuevo Estilo Logo
+

15 trucos para ganar espacio visual en pisos pequeños

¿Pensando en cómo sacarle más partido a tu mini piso? Te contamos las claves para hacer más grande tu apartamento.

Por
salóncomedor con terraza
Aquí tu Reforma

La manera en que vivimos se ha visto 100% afectada por la pandemia, porque ahora todos somos conscientes de lo imprescindible que resulta tener una casa acogedora y multifuncional. Un piso pequeño eficiente ahorra dinero en la factura de la luz, pero si quieres saber más revisa nuestros trucos y consejos para ahorrar energía y en la factura de la luz.

Sin embargo, la mayoría de nosotros residimos en pequeños pisos en la ciudad, así que la palabra 'reforma' se ha convertido en una suerte de religión que cada día gana más adeptos. ¿Tú también estás buscando soluciones para ganar espacio visual en una vivienda con escasos metros cuadrados? Te conviene echar un vistazo a nuestras claves para distribuir el salón y que parezca más grande.

Pisos mini con espacios grandes

Para lograr aprovechar cada esquina de la casa hay que dar funcionalidad a los espacios más recónditos. Despliega tu parte creativa y da vida a otras opciones. Puedes crear rincón verde con plantas verdes suspendidas en macetas colgantes o este macetero DIY elaborado con un marco viejo reciclado y así poder despejar la zona del suelo. un del piso es necesario darle uso a los espacios más recónditos y utilizar la creatividad para darle más de un uso a los muebles que ya decoran la casa .

Los obstáculos visuales empequeñecen tu casa, así que valora la idea de instalar puertas de granero para separar la cocina o el baño. La comunicación entre un espacio y otro deber ser lo más amplia y abierta posible, pero si necesitas mantener las puertas procura pintarlas en blanco o tonos claro. Es también una buena opción es que sean de vidrio, porque da la sensación de amplitud y la iluminación general mejora.

Gana espacio en tu apartamento

Hay una serie de trucos que debes conocer para que visualmente tu piso pequeño esté más despejado. Lo primero es mantener el orden, porque desorden anula la armonía en el ambiente. Te damos estas 25 ideas de almacenaje para cocinas pequeñas.

Es importante evitar la sensación de encerramiento y ofrecer amplitud, así que practica la contención y selecciona con tino los muebles necesarios para la cantidad de personas que viven en tu casa. Los colores neutros o claros te van a ayudar a que tu piso pequeño se vea más amplio. La decoración es muy importante, así que no pongas textiles con estampados grandes o demasiado llamativos, a no ser que el estilo de la casa sea minimalista. Elige alguna de estas 10 muebles perfectos para pisos pequeños.

Intentar que quepa todo y que quede bien es un reto aún mayor, pero eso es lo que hace que el diseño de espacios pequeños sea tan divertido: Encontrar soluciones inteligentes a esos obstáculos hace que al final sea más gratificante. Tanto si vives en un estudio como si quieres sacarle más partido a una habitación diminuta en una casa pequeña, estas ideas de diseño de espacios pequeños harán que parezca mucho más grande sin perder el estilo.

1

Orden y almacenaje

piso mini cocina almacenaje muy mucho
Álvaro Sanz / Muy Mucho

Las casas pequeñas necesitan una buena estrategia para distribuir el espacio y que no resulte un piso agobiante. La falta de almacenaje suele ser su talón de Aquiles. Da un uso doble a los muebles y aprende a organizar las cosas en cajas, cestos o tarros de cristal, sobre todo en la cocina. Aquí te damos 25 soluciones para tener la cocina en perfecto orden.

2

Materiales reflectantes

pisos pequeños gana espacio con materiales relectantes
Rustic White Photography

Opta por paredes lacadas en blanco y azulejos brillantes, como en este proyecto del diseñador Brian Patrick Flynn. Los materiales de alto brillo son reflectantes y generan el mismo efecto maximizador que un espejo, rebotando la luz y consiguen un espacio más aireado en general.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Aprovecha los rincones

piso pequeño gana espacio al aprovechar rincones, como en casa claudia, de freehand arquitectura
Freehand Arquitectura

No dejes un espacio sin decorar u optimizar. Puede ser el hueco de una escalera, un retranqueado, las esquinas, los techos altos... Cada milímetro se traduce en una mayor posibilidad de almacenamiento.

4

Utiliza el color

piso pequeño gana espacio con una buena iluminación y usando el color en textiles rincones, como en casa claudia, de freehand arquitectura
Freehand Arquitectura

Los textiles con tonos vivos dan personalidad a la atmósfera y también pueden hacer que el salón o el dormitorio sean más acogedores. Renueva la imagen de tu casa con papel pintado y tu hogar tendrá una nuevaperspectiva. Con los tonos claros o pasteles, incluso los vainillas, como los utilizados en el proyecto Casa Claudia, de Freehand Arquitectura, aportarás calidez al ambiente del salón.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Cerramientos de cristal

piso pequeño gana espacio con cerramientos cristal, como en casa claudia, de freehand arquitectura
Freehand Arquitectura

En el estudio Freehan Arquitectura indican que "la separación de estancias es crucial para aportar amplitud. Apostar por puertas correderas puede hacernos no solo ganar espacio, sino también comodidad". Los tabiques o muros de las casas pequeñas roban metros, así que una buena solución es instalar vidrieras o usar estanterías, y de paso colocar tus libros favoritos, para separar ambientes, incluso las habitaciones.

6

Minimalismo

dormitorio minimalista
Zoco Home

Si tienes una casa pequeña, planifica bien la cantidad de mobiliario que vas a poner y la decoración que vas a elegir. Cuando hay mucho ruido visual se genera una sensación de desorden y el espacio se reduce, así que utiliza solo lo que necesites.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Maximizar el espacio

recibidor pequeño
Apartmenttherapy

Cuando los metros faltan, agudiza el ingenio para aprovechar cada esquina de tu piso mini. Utiliza cajas decorativas bajo los muebles del recibidor o en la zona alta de los armarios o los rincones de tu hogar. Tendrás un espacio extra de almacenaje y un ambiente donde no reine el caos. También es una opción ordenar la habitación si creas un almacenaje debajo de tu cama.

8

Muebles 2x1

taburete de madera para exterior
IKEA

El mobiliario multifuncional da vida a cualquier espacio, por pequeño que sea. Crea ambientes despejados y organizados al utilizar sillas o mesas plegables, taburetes que hacen las veces de mesas auxiliares o las camas con canapés, que permiten almacenar almohadas, ropa de cama y objetos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Iluminación natural

zona de estar en la buhardilla
Hearst

Incluso las buhardillas se convierten en un espacio diáfano con la iluminación natural que ofrecen las ventanas de techo abatibles. La máxima entrada de luz natural en el piso dará la sensación de espacio amplio y las paredes blancas en conjunto con muebles en colores claros reflectarán esa luz.

10

Abre la cocina al salón

cocina abierta con barra de desayunos
Aquí tu Reforma

Al pasar más tiempo en casa, las zonas comunes cobran especial relevancia. Crear una única estancia que albergue cocina, salón y comedor te ayudará a generar un ambiente más cálido y hogareño, además de funcional (todo a mano y a la vista). Piensa que las paredes no dejan de ser barreras, y eso es justo lo que queremos evitar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Sustituye el office por una barra en la cocina

cocina abierta con barra de desayunos
Aquí tu Reforma

Una forma estupenda de ahorrar espacio sin perder funcionalidad, es añadiendo una barra a la cocina. Puede estar integrada en la encimera o instalada en una pared a modo de balda flotante. Con un par de taburetes, tendrás una zona para disfrutar de las comidas informales sin falta de instalar un office tradicional.

12

Armarios con puertas correderas

dormitorio con paredes en color verde y armario empotrado con puertas correderas blancas
Aquí tu Reforma

Una clave infalible para dormitorios pequeños que necesitan ganar almacenaje, es optar por armarios empotrados con puertas correderas, ya que este tipo de puertas no ocupan espacio y son mucho más cómodas en el día a día. Otro truco que aumentará visualmente los metros cuadrados de la habitación, es elegir el mobiliario en tonos claros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Cambio de bañera a ducha

baño con ducha de obra y mueble suspendido sin tiradores
Aquí tu Reforma

Por norma general, los pisos antiguos siempre disponen de bañera en lugar de ducha, pero si lo que buscas es ampliar el espacio visual, puede que mantener la bañera no sea la mejor decisión. Fíjate en este baño, la ducha de obra y la mampara de vidrio transparente permiten que la vista llegue de manera natural a todos los rincones, sin obstrucciones.

14

Muebles de baño suspendidos

baño suite para una pareja con mueble suspendido de madera con terraza
Aquí tu Reforma

Visualmente parecen más ligeros, como si flotasen en el aire, sobre todo si eliges diseños de líneas limpias y modernas, sin tiradores. Y si necesitas más lugares donde guardar tus cosas, puedes colocar un par de cestas de fibras naturales bajo el mueble.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Paredes blancas

despacho con paredes pintadas en blanco
Aquí tu Reforma

Si tu casa cuenta con alguna habitación demasiado estrecha, lo mejor que puedes hacer es pintar techos y paredes en color blanco. Si hay ventana, ¡genial!, porque la luz natural potenciará aún más la blancura. También te recomendamos que evites añadir muchos muebles, en estos casos, lo ideal siempre es apostar por el minimalismo. Otra buena idea es jugar con el contraste, por ejemplo, puedes poner una alfombra en negro o un cuadro con el marco en este tono. Y el resto, en blanco. Ese contraste aumenta la sensación de luminosidad.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).  

VER VÍDEO 
zona de estar en la buhardilla