Más de 30 ejemplos de ventanas con diferentes estilos para todas las estancias de la casa
Con diferentes diseños y sistemas de apertura, las ventanas inundan de vitalidad y optimismo nuestras casas.

- Los mejores consejos para elegir bien las ventanas.
- 10 Cerramientos ideales para crear espacios In&Out
Las ventanas llenan de luz nuestras casas, las aíslan del frío, las protegen y, por supuesto, abren las estancias al exterior. Te detallamos la información necesaria para elegir las tuyas. Gracias a ellas hasta el ambiente más oscuro se transforma en un espacio alegre. Abiertas, son la conexión con el mundo exterior; ofrecen vistas, iluminación natural y ventilación. Su diseño, color y medidas influye, y mucho, en la decoración.
Tipos de ventanas
Más abajo vas a descubrir todos los tipos de ventanas a las que puedes optar para iluminar una estancia según la forma, la estructura, los materiales y el tipo de apertura. De cuarterones, de aluminio, de tejado o techo ideales para espacios abuhardillados, oscilobatientes o ventanas a ras del techo tipo tragaluz para habitaciones de interior o si sencillamente quieres aprovechar el espacio de las paredes para colocar muebles.
La elección de la ventana y el lugar que ocupan en la estancia son dos premisas claves no solo para lograr la óptima iluminación sino para que además sea un elemento que quede perfectamente integrado al espacio, como un lienzo que decora la estancia, sobre todo si tienes la suerte de tener unas vistas a la naturaleza o a un paisaje singular.
El aislamiento que la ventana ofrece debe se otro aspecto a tener en cuenta a la hora de elegir la ventana que necesitas. Y cuando hablamos de aislar nos referimos a dos aspectos: el acústico y el térmico. Los huecos de las ventanas son puntos más vulnerables para que entre en casa más ruido y pueda escaparse el calorcito de la calefacción en invierno. Así que debes asesorarte bien por los profesionales. Hay ventanas con doble acristalamiento que crean una barrera térmica y acústica mayor. Así que si vives en el centro de una ciudad, por ejemplo, es fundamental evitar el ruido de los coches. O si vives en zonas con climas muy extremos tanto con temperaturas muy bajas o muy altas, es crucial que las ventanas sean aislantes para que puedas lograr una temperatura agradable en el interior de casa y no desperdicies calefacción o aire acondicionado, con el gasto energético y económico que eso supone.
Prepárate entonces para emprender la reforma que tu casa necesita para llenarse de luz. Cambia las ventanas para lograr una casa con mayor eficiencia energética y verás que la factura de la luz empezará a bajar.


Ideas de experto para reformar una cocina sin obra

Una casa señorial con decoración japandi en Madrid

La interiorista Ana García, sobre las reformas

Un experto en decoración: pintar la casa de blanco