Una guía imprescindible sobre los cerramientos: puertas, ventanas, toldos...
Cruzas la puerta de entrada, miras por la ventana, bajas el estor o despliegas el toldo. Gestos cotidianos que, con un modelo adecuado, te darían más seguridad y confort. Conoce cuáles son.

¿Un hogar es seguro? ¿Tiene puntos débiles? ¿Te gustaría cambiar las ventanas? ¿Poner un toldo? Puertas de entrada, ventanas, cerramientos y soluciones de protección solar son, a veces, la asignatura pendiente en muchas casas. Cambiar estos elementos por otros que ofrezcan garantías de seguridad, aislamiento y mejoren la estética de la casa es una inversión pero, si se piensa, la vida en casa gana mucho: confort y tranquilidad. Además, revaloriza la vivienda.
En cuanto a las ventanas y cerramientos, hemos consultado a tres expertos de las firmas Deceuninck, Kömmerling y Velux, que coinciden en que estas pueden definir la calidad de vida de las personas. Giorgio Grillo, director general de Deceuninck, señala que "una adecuada perfilería en la carpintería con componentes que aíslen, acompañados de un vidrio acorde a las condiciones climatológicas de la zona, y una correcta instalación, fomentará y favorecerá el confort de nuestros hogares". Para Yolanda Coello, directora de comunicación de Velux, son "elementos clave para el diseño energético y el confort" y añade que "cuanto mejor sea la calidad de la ventana, mejor será nuestra calidad de vida".
Desde Kömmerling apuntan que una con aislamiento deficiente "impide que las estancias se calienten debido a la continua entrada de aire frío del exterior, algo que repercute en el confort del usuario". Desde las tres firmas también coinciden en que la luz natural tiene un papel importante en el proyecto o reforma de una vivienda. Según Kömmerling, porque "la entrada de luz da amplitud a las estancias e influye en nuestro estado de ánimo y salud (mejora el sistema inmunológico, reduce el estrés…). Para Grillo, "un espacio iluminado de manera natural crea una percepción de las formas y del entorno mucho más favorable, aumenta la sensación de confort en el habitáculo y, consecuentemente, potencia el estado de bienestar". Desde Velux confirman que se "debe tener en cuenta la cantidad de luz que entra en la estancia, así como la orientación de la propia vivienda. Una habitación ventilada y luminosa es la mejor solución para generar un buen clima interior".
Sobre soluciones de protección solar, Francisco Mollar, del equipo de marketing de la firma Saxun, especializada en el desarrollo de estas, señala tres motivos por los que una vivienda debe contar con sistemas adecuados: confort térmico y lumínico; ahorro en climatización y estética. Para acertar en la elección recomienda: "buscar el mejor asesoramiento profesional y pensar en qué vida se le va a dar a ese espacio. Si es una terraza y se quiere utilizar todo el año, la mejor opción es una pérgola bioclimática pensada para ampliar el espacio del hogar y crear un espacio híbrido en el que disfrutar de la vida de interior en invierno y del aire libre en verano. Si se trata de una vivienda estival, uno de nuestros toldos especialmente diseñados para integrarse con los sistemas domóticos más utilizados de todo el mundo puede ser la mejor opción para protegerse de la incidencia del sol en la época más calurosa del año". Y a la hora de proteger una ventana, "los estores enrollables y los wind screen con variedad de tejidos y configuraciones" son idóneos.


Los suelos pintados vuelven con fuerza

Cómo distribuir la cocina, según una interiorista

Ideas de experto para reformar una cocina sin obra

Una casa señorial con decoración japandi en Madrid