Skip to Content

25 ideas para decorar una casa pequeña con estilo

No busques más, aquí tienes la guía definitiva para decorar pisos pequeños y estudios.

Por Micasa
estudio de estilo nórdico con salón comedor decorado en tonos blancos y azules

Las viviendas cuyas dimensiones son reducidas también se pueden decorar con personalidad y detallismo. El mobiliario puede encajar perfectamente en cualquier espacio, solo es cuestión de comprobar los tamaños y elegir el recurso apropiado; por eso, queremos mostrarte 20 ideas para decorar una casa pequeña con estilo y conseguir, así, un diseño bonito y sofisticado.

En el mundo del interiorismo, el trabajo que hagamos de diseño y decoración se centra no solo en elegir colores y materiales, también influyen los formatos. ¿Qué ocurre si mi piso es pequeño y quiero decorarlo con mi propio estilo? En realidad, son muchas las maneras que tenemos de embellecer los espacios interiores incluso si son pequeños. La idea es encontrar los productos adecuados que se amolden al tamaño de la casa.

Casas pequeñas, ¿cómo decorarlas?

Los espacios pequeños bien decorados poco tienen que envidiar a las casas más espaciosas. El truco es que los ambientes guarden sintonía entre sí y que recurramos a elementos decorativos concretos; es decir, si queremos decorar una habitación pequeña, no hay que recargar en exceso, ya que se satura el ambiente y se genera tensión.

Una casa pequeña puede ser decorada de múltiples maneras. El espacio no debe ser un condicionante. Nosotros mismos tenemos la oportunidad de escoger aquellos productos que, dentro de una distribución abierta, quedan bien. En este sentido, se recomiendan los muebles a medida o, incluso, aquellos que puedan cumplir una función determinante en la habitación.

Por otro lado, es importante que hagamos divisiones visuales. ¿En qué consiste este proceso? Se basa en colocar ciertos muebles en posiciones determinadas que permitan dividir ambientes en espacios diáfanos. Es una manera de marcar límites a ciertas partes, algo muy interesante si se quiere decorar casas pequeñas de una forma ordenada y armoniosa.

Ideas para aprovechar los espacios

En una casa pequeña es importante aprovechar bien cualquier espacio. No importa si queremos amueblar un salón mini o si pretendemos decorar un estudio abierto, lo importante es que sepamos colocar correctamente los muebles y los distribuyamos de manera coherente y funcional. En este caso, podemos recurrir a elementos sugerentes como un cabecero de obra en el dormitorio o separar la cocina con un simple cristal.

La idea es que se pueda crear un diseño personalizado que se adapte a la forma de la casa y, por supuesto, que se obtenga la máxima comodidad. Siempre es bueno eliminar tabiques y puertas para ganar algo más de espacio. Es una forma de oxigenar los ambientes y que se puedan colocar muebles algo más amplios. De todas formas, son muchas las maneras que tenemos de decorar pisos pequeños sin necesidad de recargar demasiado, así se puede comprobar al aprovechar el espacio en cocinas pequeñas.

En definitiva, si quieres tener una noción más precisa respecto a las maneras de crear diseños adecuados a casas pequeñas, te mostramos una serie de ideas muy interesantes para lograr un ambiente sutil y cómodo.

1

Integra piezas vintage

espejo con marco clásico dorado
Angélica Heras / HEARST

La clave en un espacio de apartamento pequeño es asegurarse de que tus muebles se adaptan al espacio disponible. Nada hace que una habitación parezca más pequeña que llenarla de muebles de tamaño insuficiente. En lugar de reducir el tamaño de todas las piezas y meter una colección de mesas auxiliares compactas, sillones estrechos y accesorios pequeños en un espacio reducido, elige una sola pieza que realmente llene la habitación y satisfaga una necesidad.

Las piezas más grandes tampoco tienen que estar apoyadas contra la pared en las habitaciones pequeñas, sino que actúan para dividir el espacio según su uso. "En el salón, no pienses que el sofá tiene que estar pegado a la pared. Separarlo de la pared creará la ilusión de espacio y hará que la habitación parezca más grande".

2

Agrandar espacios

el color modifica el almbiente y hace más grandes los espacios
Little Green

La pintura es una forma inteligente de cambiar la percepción del espacio en una habitación. Los colores más claros tienden a hacer que un espacio parezca más grande, mientras que los colores más oscuros tienden a avanzar y acercar la pared hacia ti haciendo que una habitación parezca más pequeña.

Pintar una habitación pequeña, incluso el techo, de un color uniforme difumina sus bordes y límites, dando la impresión de espacio. Esto es especialmente eficaz si se pintan también las carpinterías, los marcos de las puertas y los radiadores.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Aprovecha cada rincón

rincones bien aprovechados en habitaciones pequeñas
Neptune

Los espacios pequeños de la casa pueden ser un rompecabezas. Optimiza todos los rinconcitos, incluso los más complicados, con un poco de gracias. Para Jen y Mar, fundadoras de Interior Fox: "El ingenio es la clave, con elementos de almacenamiento cuidadosos y un pensamiento creativo, se sorprenderá de todo lo que puede lograr incluso en los espacios más pequeños. Considera la posibilidad de optar por armarios a medida para crear algo realmente único, tal vez un asiento ocasional, un armario de almacenamiento o un escritorio".

Como el trabajo en remoto seguirá siendo la norma en el futuro inmediato, mejora tu zona de trabajo con estas ideas geniales. Este ejemplo aprovecha a la perfección la luz natural y crea la ilusión de un espacio más grande al utilizar pintura a juego en los paneles de la pared y en el escritorio a medida.

4

Cocinas bien pensadas

cocinas pequeñas bien organizadas
Little Green

Las cocinas siempre necesitan un buen planteamiento para almacenar, pero piensa en liberar la pared a la altura de los ojos y hasta el techo, porque duplicará el espacio. Utiliza estantería abitos con objetos decorativos y suma estilo. En lugar de armarios superiores, prueba módulos extraíbles para tener una cocina más compacta. Una buena idea es instalar una placa de inducción con un extractor de aire integrado es una forma inteligente de abrir el espacio.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Decorar en vertical

un dormitorio pequeño muy bien aprovechado
Rachel Whiting

"Uno de los trucos más comunes para hacer que una habitación parezca más grande es utilizar el espacio vertical para crear la ilusión de altura", dice Helen Pett, embajadora de diseño de Arteriors London. "Siempre que sea posible en toda la casa, utilizar espejos para reflejar la luz hará que las habitaciones parezcan más grandes de lo que son, sobre todo si ocupan toda una pared".

Lo motivos botánicos atraen las miradas, así que este textil suspendido es una forma muy inteligente de resaltar la silueta de la cama. Otro buen truco de interiorismo es "elegir lámparas altas para enmarcar los muebles, ya sea en mesillas de noche simétricas o en una mesa de acento junto a cada mueble clave del salón. Esto no sólo atraerá la atención hacia la altura de tus lámparas, sino que también enfatizará cualquier verticalidad en la habitación".

6

Cocina abierta con barra

cocina abierta con barra de madera y taburetes
Amai Studio

Las cocinas abiertas son una buena opción para el hogar. Ofrecen diafanidad y modernidad, ya que es un concepto muy americano que, además, permite crear mayor amplitud y profundidad. La barra es sensacional para comer, desayunar o trabajar. Además, tenemos otra parte con la encimera que se coordina perfectamente con la barra.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Sala de estar y dormitorio

mini casa leola móvil con estilo rústico salón
Liberation Tiny Homes

Algo que no suele ser habitual es compartir esa sala de estar con el dormitorio. La escalera nos permite acceder a un espacio donde se puede colocar una cama para dormir; por otro lado, se encuentra una salita con sofá, butacas y televisión para pasar buenos ratos. Se consigue, así, una adaptación absoluta al espacio del que se dispone.

8

Pequeña isla

room, floor, interior design, flooring, major appliance, home appliance, kitchen, ceiling, kitchen appliance, countertop,
Hearst

El hecho de tener una pequeña isla en la cocina no quita espacio, sino todo lo contrario. Se gana en funcionalidad y en elegancia. En este ejemplo, la cocina es pequeña pero se adecúa muy bien a la casa. El mobiliario es básico y la isla no entorpece en absoluto; de hecho, se une la cocina con el pasillo para que no haya separaciones de por medio.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Intregación total

cocina y comedor integrados en el salón de diseño nórdico con sofá con chaise longue y mesas nido de madera
Annanké Interiorismo

Existe la posibilidad de que integremos hasta dos espacios en una sola estancia. Así se puede comprobar en este ejemplo, donde la cocina y el salón comedor se unen para configurar un espacio muy completo. Se han utilizado muebles imprescindibles para cumplir una funciones y, por otro lado, se permite el paso para cómodamente. Lo que más llama la atención es el sofá chaise longue.

10

Salón de estilo escandinavo

salón de diseño escandinavo en tonos neutros
Sergey Krasyuk

El mobiliario de diseño se ajusta perfectamente a este salón. Se han recurrido a formas básicas y elementales para lograr, incluso, espacialidad y zonas de tránsito. En este caso, no es necesarios complicarse la vida con demasiada decoración. Se ha recurrido a ciertos elementos específicos y, finalmente, se consigue un diseño sutil y depurado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Espacios sin tabiques

cómo decorar casas pequeñas
Micasa

Salón, cocina y un mini comedor, adosado a una isla central, comparten la zona común. Al acabar con la excesiva compartimentación, la luz se distribuye por todos los ambientes, aunque al mismo tiempo cada uno mantiene su independencia.

12

Mesa de desayuno en la cocina

Furniture, Desk, Room, Table, Turquoise, Interior design, Shelf, Wall, Home, Computer desk,

Lo que a primera vista puede parecer un modelo auxiliar, da paso, al desplegar las alas laterales, a una mesa de desayunos para dos. Los muebles convertibles esconden utilidades interesantes, que rentabilizan el espacio. Una consola que se transforma en mesa de comedor, un sofá que se hace cama o una mesa de centro que, en un movimiento, se eleva a una altura convencional para trabajar en ella. Esta pieza se vende en la tienda on line www.car-moebel.de

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Estilo nórdico

estudio de estilo nórdico con salón comedor decorado en tonos blancos y azules
Gabrielle Merolli

Están de moda los estudios donde se relaciona el comedor con el salón. Se produce un diálogo directo y se consigue, así, mayor espacialidad. El mobiliario empleado es básico y elemental, de líneas depuradas y sin entorpecer el espacio. Este tipo de diseños buscan la funcionalidad y se convierten en una buena opción para parejas o para una única persona.

14

Separa la cocina con cristal

Furniture, Room, Interior design, Purple, Living room, Violet, Property, Building, Lilac, Floor,

Un panel fijo hasta el techo en este material separa la cocina del salón sin poner trabas a la luz ni a la percepción espacial. También consigue duplicar el tamaño de la estancia, una característica exclusiva de los muebles en cristal: decoran sin saturar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Mesas de comedor extensibles o abatibles

Room, Interior design, Furniture, Living room, Pink, Table, Wall, Purple, Curtain, Floor,

Los primeros esconden en su interior un anexo, que encaja en el centro de la mesa y alarga su longitud. Los segundos cuentan con alas abatibles a ambos lados, lo que reduce un tercio su tamaño cuando se despliegan. Cuando los ambientes se suceden, uno de los recursos infalibles para acotar es recurrir a las alfombras. De Laura Ashley: mesa Bramley (1.650 €); alfombras Roses Cassis (380 €) y Hoxton Lino (215 €); pantalla Maple (99 €) y sillas Magdalene, tapizadas en Dalton gris claro (535 € c/u).

16

Planifica bien la distribución de la cocina

cocina pequeña
Hearst

La disposición en bloque en las cocinas mini resulta un acierto. La ausencia de muebles altos aporta ligereza. Sin embargo, para rentabilizar el espacio existen varias posibilidades muy recurrentes: optar por baldas, barras y ganchos para organizar piezas de menaje a la vista o instalar módulos con frentes en colores suaves. Fíjate en este ambiente, decorado con muebles de Ikea. Además de la zona de trabajo, con muebles altos solo en un frente, se ha creado un comedor de diario con una mesa plegable.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Opta por muebles a medida

piso pequeño con cocina abierta
D.R.

Los muebles a medida te ayudan a ahorrar espacio. Si no cuentas con metros para crear un rincón de comedor, opta por una consola convertible. Pide un proyecto personalizado, como el que se realizó en esta vivienda, que se adapte a las necesidades y medidas. Aquí, una barra volada delimita la cocina y hace las veces de comedor, muy funcional. Encima, una estantería completa la composición y aporta un espacio extra de almacén. Cuando te enfrentes a una reforma, analiza las posibilidades hasta encontrar la solución que rentabilice centímetros.

18

Estanterías para separar salón y comedor

Room, Dining room, Furniture, Interior design, Property, Table, Ceiling, Building, House, Home,

Una librería abierta es la opción perfecta para relacionar dos estancias sin interferir la comunicación visual de los espacios, para separar dos ambientes, sean los que sean. La altura del elemento te dará más o menos intimidad. Librería, mesa y sillas, de Ikea.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Cocinas abiertas al salón

Interior design, Room, Wood, Floor, Flooring, Home, Interior design, Ceiling, Light fixture, Furniture,

Cuando no existen tabiques divisorios, es imprescindible cuidar especialmente la zona de trabajo, para que se integre en la decoración. Mantener una armonía favorece la continuidad entre los espacios, algo muy interesante en una cocina abierta. Sin embargo, para marcar la diferencia entre los ambientes se ha jugado con revestimientos especiales en el suelo y en la pared con un hidráulico en tonos cálidos y piedra rústica, respectivamente. La propuesta de interiorista: enmarcar la zona de la cocina con un falso techo, pintado en un llamativo color rojo. El mobiliario proviene de la tienda Hogar Dalí.

20

Divisiones visuales

Furniture, Living room, Room, Curtain, Interior design, Pink, Couch, Property, Wall, Window treatment,

Cuando en el mismo plano conviven varios ambientes, un recurso acertado es crear delimitaciones visuales, que concedan cierta intimidad cuando la zona lo requiere; como es el caso de un dormitorio. Utiliza biombos, cortinas o una estantería. Esta solución es de Ikea: el salón y el dormitorio comparten espacio.