Cómo hacer una manta de punto XXL, paso a paso
Aprende a tejer punto grueso y dónde comprar el material. Tenemos trucos para decorar con estas mantitas y para lavarlas.

- 8 hobbies muy relajantes para hacer en casa.
- Consejos para iniciarte en el punto: lanas, agujas, manualidades...
Lo tienes todo en esta galería. Ideas para lucirlas en casa en el dormitorio o en el salón, cómo se tejen estas mantas de punto XXL, dónde se compra el material, qué tipo de lana se necesita para su confección o cómo se lavan.
Vas a tener la oportunidad de crear bufandas, colchas o alfombras a la medida de tus necesidades y con una textura única, ideal para decorar tu casa. Son muy útiles para crear un ambiente acogedor en el dormitorio o el salón, por eso te mostramos estos 30 diseños de mantas bonitas para el sofá o la cama.
Técnicas para tejer punto grueso
Las manos es una de las formas más habituales para hacer punto XXL. Este tutorial es un paso a paso muy sencillo para hacer la manta más acogedora con tus propias manos. Vas a utilizar el brazo como guía para tejer la primera fila. Empieza con un nudo corredizo alrededor de tu muñeca completa y hasta realizar el ancho que desees, en este caso son diez nudos. A partir de ahora, crea bucles con la lana gruesa para hacer una gran puntada con tus manos. Para terminar la manta, suelta todos los puntos y remata volviendo a tejer con tu brazo un par de puntos para que quede bien rematada.
También puedes utilizar las agujas de madera recta, aunque son limitadas en cuanto a tamaño de lo que quieras tejer y siempre quedan costuras o uniones por su tamaño. Sin embargo, con as agujas circulares tienen más posibilidades y permiten tejer piezas muy grandes cuanto más largo sea el cable. En el ovillo de lana suele venir el número de aguja que se necesita para tejer. Ten en cuenta que para lanas gruesas las agujas son a partir del número 6 en adelante.
Cómo se lavan las mantas de lana XXL
La lana es una fibra natural hecha del pelo de animales, de ahí que abrigue tanto. En contacto con el cuerpo y con el ambiente, las mantas se manchan y hay que lavarlas. Lo mejor es que la lleves a la tintorería. Pero puedes lavarlas en casa, eso sí, lleva trabajo. Siempre te irá bien repasar estos 12 consejos para cuidar la ropa del hogar.
Puedes lavar la manta dentro de la bañera. Llena media bañera con agua fría y agrega dos o tres tazas llenas de detergente suave especial para prendas de lana. Mezcla el detergente en el agua para formar una solución jabonosa. Mete la manta en el agua, sumérgela y mantenla 20-30 minutos. Después de este tiempo, muévela para frotarla. Aquí empieza lo duro. Después, retira el tapón de la bañera para vaciarla y aclara con agua fría, repitiendo los movimientos, como dobleces sobre la misma manta.
Para terminar, escurre la manta con dobleces, sin retorcerla demasiado para que el punto no se deforme. Y deja secar al aire bien extendida, aunque tienes que tener en cuenta que caerá agua al suelo. Si tu lavadora tiene capacidad y un tambor grande puedes lavarla en la lavadora en un programa para prendas delicadas.

3 Fundas nórdicas que son tendencia para otoño

4 manteles estampados por menos de 25 euros

Las mejores cortinas con ojales para las ventanas

La funda nórdica tendencia para este otoño 2025