Skip to Content

Las 47 mejores ideas para reformar una casa de pueblo

Aquí encontrarás la inspiración que necesitas para hacerle un cambio de imagen a tu retiro rural y volver a enamorarte de él y del campo. ¡Recupera el estilo de antes!

Por y Ana Isabel Hernández Martín
ideas para reformar una casa de pueblo


Vas cada verano a tu casa en el pueblo. Tus antepasados, o incluso tú, habéis nacido en ella. O puede que la compraras hace poco, buscando ese refugio apartado de la gran ciudad para pasar unos días tranquilos cada vez que puedes escaparte. Seguro que le tienes mucho cariño, te gustan sus paredes irregulares de piedra o encaladas, sus vigas de madera a la vista, su patio lleno de plantas, su establo o cuadra, su suelo de barro hecho de forma artesanal, las puertas de madera, en definitiva... su encanto rústico.

Cómo decorar con estilo rústico renovado

Pero el paso del tiempo es implacable y a tu querida casa de pueblo se le van notando los años. A veces es necesario hacer labores obligadas de mantenimiento, como arreglar el tejado o renovar las instalaciones eléctricas o las tuberías. Aquí no vamos a hablar de ese tema, sino de las reformas voluntarias, de las que hacemos por placer y disfrutamos planeando, imaginando cómo van a quedar, y paladeamos mientras se hacen y, cuando se terminan, contemplando el resultado.

Reconstruir sus muros de piedra, abrir grandes huecos para ampliar las vistas o rediseñar una escalera con alma del pasado son algunas de las opciones que tienes para reinventar el estilo de pueblo sin que se pierda su esencia. Y en este sentido son también muy importantes los materiales nuevos que vayas a utilizar. Los convencionales, como la piedra, la madera natural reciclada o el barro serían la base a tener en cuenta para no perder el estilo rural del que hablamos. A la hora de rejuvenecer los espacios y darle un estilo más personal, los profesionales optan por una distribución de conceptos más abiertos y un equipamiento donde se mezclen antigüedades de «estilo pueblo» con diseños de vanguardia. En este caso, el mobiliario de la cocina en clave moderno puede resultar muy sorprendente.

También recuperamos con nostalgia sencillas propuestas decorativas de nuestros antepasados, que nos transportan a sus tiempos entrañables, y las reinventamos sin perder su alma. Así que revivimos el pasado como si de un decorado de película se tratara con muebles tan entrañables como la mesa camilla de siempre, que hoy puedes vestir con kilims de colores y faldas de algodón blanco; los platos decorativos en la pared, con una alineación más moderna y atrevida; o las cortinas que cubren los muebles de obra de una cocina, con telas más atrevidas y modernas. Los muebles de siempre, los de almoneda y brocantes, como por ejemplo las vitrinas, el mueble tendencia, las tocineras o esas alacenas vintage de dos cuerpos que tienen tanto encanto, se pueden reciclar con un baño de pintura en colores de tendencia, desde grises y verde celedón hasta rojo cereza.

Piensa en todas las estancias y zonas de exterior

Las que te mostramos aquí son viviendas rehabilitadas del ámbito rural, casonas indianas del norte de España, cabañas de reciente construcción en el extranjero, casas de labranza, palacios, haciendas y hasta pazos escondidos en los montes gallegos. Todas ellas tienen en común una puesta en escena que no pierde de vista el estilo rural de siempre. Todas nos evocan un tiempo pasado cargado de recuerdos.

Por eso, si no sabes cómo hacer un cambio original en tu casa del pueblo para que vuelva a saltar la chispa con sus inquilinos, estas 55 ideas de decoración y de reforma te van a ayudar a reinventarla. Desde grandes reformas a una simple mano de pintura en sus muros y paredes de piedra, o de trucos decorativos o de estilismo a diseñar muebles a medida. Con estas ideas vas a poder decorar con estilo rústico moderno la cocina, el salón, el baño y el dormitorio, pero también nos encargamos de los espacios exteriores, como el porche, el patio o el jardín. Damos también un lavado de imagen a la fachada, al techo, a la decoración de las paredes y te damos ideas para que cambies mobiliario, el arte, los colores de los textiles... Queremos que, con estos consejos, consigas un estilo rústico, que puede ir desde el más tradicional al más moderno.

Y si no tienes una casa de campo, estamos seguros de que después de ver cómo han quedado estas viviendas situadas lejos de la gran ciudad, empezarás a buscar tu casa en algún pueblecito de la España vaciada. Como dice la poesía de Fray Luis de León: "¡Qué descansada vida la del que huye del mundanal ruido...".

1

Deja la piedra de las paredes a la vista

si tener todos los muros de piedra es demasiado para ti hazlo solo en uno de los lados y deja el resto tan blancos y lisos como puedas
José Luis Hausmman

Y muestra con orgullo el pasado de tu casa. Si tener todos los muros de piedra es demasiado para ti, hazlo solo en uno de los lados y deja el resto tan blancos y lisos como puedas.

2

Aprovecha el grosor de los muros

consulta con un arquitecto y aprovecha el grosor para construir armarios empotrados o una librería
Montse Garriga

Las casas de los pueblos suelen contar con paredes muy anchas. Consulta con un arquitecto y aprovecha el grosor para construir armarios empotrados o, como en este caso, una librería.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Abraza las imperfecciones

ideas para reformar una casa de pueblo
Montse Garriga

Un muro irregular puede tener mucho encanto. No lo tapes. Déjalo a la vista y combínalo con otros elementos perfectamente acabados para que el contraste sea todavía mayor. Dale un efecto de contraste con mobiliario depurado o con armarios de cocina con frentes metálicos.

4

Busca la sombra

ideas para reformar una casa de pueblo
Patricia Gallego / HEARST

Contraventanas de colores, persianas alicantinas, cortinas de esparto... Investiga la forma en que tradicionalmente se han protegido del sol en la zona en que está tu casa y ponla en práctica. Hay más formas originales de tener sombra de las que piensas

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Apuesta todo a un color

Ideas para reformar una casa de pueblo
Pensão Agricola

Pinta paredes, techos, vigas... todo de un mismo color. Un recurso sencillo para lograr un efecto ¡guau! instantáneo. En el alojamiento rural Pensão Agriciola, en Portugal, encontramos un buen ejemplo.

6

Entra por la puerta grande

Ideas para reformar una casa de pueblo
Abatón

Nos encanta cómo actualizó el estudio Ábaton este viejo establo de la sierra de Cáceres. Respetó sus muros exteriores, pero abrió un hueco en ellos que deja a la vista las dos plantas. Las contraventanas XXL ponen el punto final perfecto.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Pinta un zócalo

Ideas para reformar una casa de pueblo
Casa Josephine

¿Poco presupuesto? Este cambio exprés y low cost es para ti. Solo tienes que marcar una línea con cinta de carrocero y pintar la parte inferior de un color intenso. Elige el mismo que el suelo (o pinta el suelo directamente) y el resultado sería inmejorable. En la imagen, un proyecto de Casa Josephine con esta idea original para pintar las paredes.

8

Súbete por las paredes

Ideas para reformar una casa de pueblo
Artea por Erico Navazo

Compra más suelo del que necesitas y cubre una pared con él (como hizo Erico Navazo en esta habitación de la casa rural Artesa en Segovia). Una forma perfecta de dar un look de cabaña.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Di sí a los armarios de obra en la cocina

Ideas para reformar una casa de pueblo
Montse Garriga

Si se construyen bien durarán para siempre. Haz una base de obra y juega con las puertas de madera para cambiar el look siempre que quieras.

10

Opta por el minimalismo en tu baño

Ideas para reformar una casa de pueblo
Pablo Sarabia / HEARST

Apuesta todo al microcemento y cubre paredes, suelos e, incluso la bañera. Sobre esta base neutra añade accesorios en madera envejecida. El nuevo estilo rústico con un toque de estilo minimalista para el baño.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Hazte con una bañera exenta de hierro fundido

Ideas para reformar una casa de pueblo
Pablo Sarabia / HEARST

Si lo tuyo no es el minimalismo y lo que quieres es darle un toque más elegante a tu cuarto de baño, lo que necesitas es una bañera exenta con patas esculturales, un tocador con un banco tapizado y una alfombra con un estampado geométrico atrevido. Así, sí.

12

Vuelve a encalar tus paredes

Ideas para reformar una casa de pueblo
Montse Garriga

Y hazlo sin buscar un resultado liso. Cuanto más rústico quede, mejor. Las paredes con textura son una de las últimas tendencias en decoración.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Construye un banco de obra

Ideas para reformar una casa de pueblo
José Luis Hausmann

El sitio perfecto para un banco de obra son los porches o los patios perfectamente decorados. Puedes utilizarlo para descansar, como hamaca para tomar el sol o como asiento para un comedor exterior.

14

Haz una alberca

ideas para reformar una casa de pueblo
Pablo Sarabia / HEARST

Si tienes un patio o un terreno, no lo dudes y construye una alberca, un pequeño alivio a las altas temperaturas del verano que, además aportará mucho encanto al exterior. Así lo hizo en su casa de Extremadura el paisajista Jesús Moraime.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Piensa 'Out of the box'

Ideas para reformar una casa de pueblo
José Luis Hausmann

Como en esta casa del Ampurdán, reformada por la arquitecta Glòria Duran Torrellas. Acristalaron una zona de la planta superior y eliminaron el tejado, manteniendo las vigas y los muros (huecos de ventana incluidos), para crear una terraza.

16

Al calor del fuego

casa rural en puglia masseria petrarolo
Cortesía Alexander Waterworth

Una chimenea en una casa de pueblo es imprescindible si quieres ir en invierno. Aprovecha para dar un golpe de efecto instalando una XXL, como en esta casa de campo italiana. Te aconsejamos que optes por una base cubierta de piedra y un dintel y una campada de obra.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Reutiliza lo que quites

baño rustico
Pablo Sarabia

Tal y como hizo el arquitecto Ramón Esteve en esta casa de Teruel renovada con un estilo rural muy moderno. Sobre unos muebles de madera natural vuelan dos lavabos diseñados vaciando unos antiguos portales de piedra.

18

Mezcla esculturas del s.XXI con piezas de almoneda

casa de campo cantaria estilo rústico decoración maría lladó
Montse Garriga

Como en este aparador de madera natiral sin tratat, que se ha coronado con una divertida escultura, obra de Lluís Hortalà, junto a elementos vintage como barreños o jarrones de piedra. Un rincón que pertenece a una vivienda en Cantabria firmada por la decoradora María Lladó. La consola y la lámpara de madera natural son de Carina Casanovas, al igual que los barreños de estaño pintados de amarillo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Una lámpara gigante para techos altos

casa del diseñador jorge vázquez en galicia
Montse Garriga

Aprovecha la doble altura para crear un impacto con una lámpara de enorme tamaño, como esta que eligió el diseñador Jorge Vázquez en su casa de campo en Galicia. Se trata una lámpara a modo de candelabro en versión actual y resulta perfecta junto a las paredes de piedra gallega y los techos en blanco –que dan luminosidad–.

20

Formas tradicionales, materiales actuales

namora
Ivo Tavares Studio

A la hora de ampliar una casa en la serra da Estrela de Portugal, los arquitectos Filipe Pina y David Bilo optaron por construir un nuevo volumen reproduciendo la misma forma de la casa tradicional, pero con materiales menos clásicos, como el hormigón. Al llevar más para atrás los ventanales, lograron crear un porche junto a la piscina pequeña pero que aprovecha al máximo el espacio.

Vía: Micasa ES
Headshot of Fran Muñoz
Fran Muñoz es el redactor jefe digital de la revista Elle Decor y un periodista especializado en interiorismo y diseño. Desde hace casi una década escribe sobre las novedades en el mundo de la decoración, desde la última tendencia a seguir al estudio de interiorismo o artesano que debes conocer, pasando por la inauguración de un nuevo hotel o los proyectos de los mejores arquitectos. Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Madrid y con un máster en Comunicación Periodística en la Universidad Complutense, siempre le interesó el mundo de la decoración, el arte, la arquitectura y el diseño. Lea todos los libros y revistas sobre estos temas que caían en sus manos. En 2014 empezó en la revista AD y desde entonces siempre ha trabajado como redactor y community manager en varias revistas de decoración, como en micasa y Nuevo Estilo. Lo que más le apasiona de su trabajo es descubrir nuevos talentos y viajar a las ferias y semanas del diseño de Milán, París, Londres, Eindhoven y Estocolmo y en sus días libres le gusta ir a exposiciones, desayunar fuera y pasear por las calles del centro de Madrid con su perro Rayo.