IKEA lanza una colección para todo tipo de cuerpos y edades
OMTÄNKSAM se ha basado en la ergonomía para diseñar una colección de muebles y artículos funcionales adaptados a las necesidades de las personas, sea cual sea su edad o tipo de cuerpo.

Queramos o no, nuestras necesidades van cambiando a lo largo de los años. No es lo mismo un cuerpo a los veinte, que uno a los cuarenta o a los setenta (y si no, tómate unos vinos de más y comprueba si la resaca es la misma).
Siendo conscientes del envejecimiento de la población actual, y de que en 30 años el 22 % de la población mundial —2000 millones de personas— tendrán 60 años o más, IKEA ha lanzado OMTÄNKSAM, una colección de muebles y artículos cuya base principal es la ergonomía, adaptándose perfectamente a todo tipo de cuerpos y edades.
Productos funcionales con diseño inteligente hechos para durar y facilitarnos el día a día, sin perder ni un ápice de estilo gracias al cuidado de la estética escandinava, tan característica de la empresa sueca.
Evaluada por ergónomos, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales, y probada por un grupo diverso de personas con diferentes necesidades, desafíos y preferencias, no cabe duda de que OMTÄNKSAM es la colección que todos necesitamos en nuestras casas (millennials, también va por vosotros).
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).


Espejos de inspiración retro para el dormitorio

3 Vajillas estampadas que son tendencia para otoño

Consejos ante el próximo cambio de armario

Muebles de IKEA para decorar la casa del pueblo