Skip to Content

Estanterías blancas: 20 ideas prácticas de decoración

Esquineras, hasta el techo, en el baño, en la cocina... te mostramos cómo puedes decorar tu casa con estanterías de color blanco.

Por
salón con estantería blanca

A la hora de equipar el hogar con un mobiliario de calidad solemos recurrir frecuentemente a las estanterías. Nos ayudan a mantener el orden, sirven como soporte para poner objetos, libros y fotos y, además, contribuyen positivamente en la decoración.

En algunas estancias de la casa solemos recurrir a las estanterías para ocultar un espacio vacío o como complemento decorativo junto a la pared. Pero, ¿realmente conocemos todas las posibilidades que ofrecen las estanterías blancas buenas? Te presentamos 20 ideas con las que inspirarte.

Estanterías para el hogar

El hecho de que compremos una estantería para el hogar tiene una doble finalidad. Por un lado, sirve para equipar y completar la decoración; por otro, se utiliza como soporte para colocar otros elementos decorativos. De este modo, se logra un diseño singular y atractivo con el que dinamizar la imagen de los interiores, tanto si es una estantería exenta como si es una librería de obra para el salón.

Hay que tener en cuenta que en cualquier estancia de la casa se puede colocar una estantería. Generalmente, le vamos a dar una utilidad con fines estéticos, hasta tal punto que se convierte en un recurso esencial para que organicemos nuestra biblioteca personal; por eso, no solo vamos a decorar con estanterías, también vamos a favorecer la organización interna. Las funciones pueden ser múltiples, la cuestión está en escoger la más adecuada para tu hogar. ¿Conoces las que son de color blanco? Vamos a indagar un poco más sobre este tipo de mobiliario.

¿Por qué decorar con estanterías de color blanco?

En el mercado se pueden encontrar buenas estanterías de diferentes tipos y materiales. Normalmente, las estanterías de madera suelen ser muy recurrentes, aunque también ganan mucho protagonismo las estanterías de metal. Al fin y al cabo, cualquiera de estos materiales son resistentes al paso del tiempo y eficientes para el orden interno del hogar, pero lo que solemos tener más en cuenta es la forma y el color, especialmente aquellas que entran en el grupo de muebles y accesorios DIY.

A la hora de decorar con estanterías, el color blanco puede cubrir estos materiales y ofrecer una apariencia sencilla, elegante y pura. Un aspecto interesante sería la combinación que se haga con el resto de recursos decorativos. El blanco siempre queda bien con el entorno que le rodea, hasta tal punto que no va a generar disonancias estéticas; en realidad, va a amoldarse muy bien al espacio y tenemos la oportunidad de decorar el hogar con estanterías muy bonitas para separar ambientes y generar intimidad.

Por tanto, si queremos dar una respuesta a por qué decorar con estanterías de color blanco, nosotros mismos nos daremos cuenta de lo fácil que es introducir un mueble como este en el hogar. En el fondo, entabla un dálogo cordial con todo el conjunto y, según el formato, puede llegar a ser muy original, como las estanterías de tipo escalera.

Tipologías para la decoración

Los tipos de estanterías blancas que tenemos a nuestra disposición son muy variadas. Las hay a modo de baldas colocadas en la pared con un sistema sencillo y funcional; de hecho, son muy recurrentes en el baño, el dormitorio o la cocina y no ocupan apenas espacio; incluso, las hay esquineras que se adaptan a la estancia, al igual que las estanterías de obra.

El modelo que más se repite es la estantería de pared apoyada en el suelo y que se eleva en altura. Puede llegar a tener grandes dimensiones, hasta tal punto que se puede prolongar hasta el techo y se puede emplear como estantería para colocar los libros en el salón. No obstante, es preciso valorar aquellas que tienen disposición ordenada de estantes que ofrecen una imagen interesante y que nos ayudan a poner todo tipo de recursos decorativos.

En definitiva, si quieres utilizar las estanterías para separar espacios o simplemente para organizar los interiores, te presentamos 15 ejemplos de estanterías blancas. Sin lugar a dudas, cualquiera de ellas puede quedar genial en tu casa.

1

Librería

salón con estantería blanca
dailydreamdecor.com

Puedes usar las estanterías blancas para decorar toda una pared del salón y colocar en ellas todos los libros que tengas. Los colores de las tapas crearán un contraste precioso con el blanco.

2

En la cocina

estantería blanca
Guía para decorar

Las estanterías blancas son ideales para la cocina, te servirán tanto para almacenar como para decorar el espacio. Coloca en ellas tarros de especias, libros de cocina, plantas... Llenarán de color y alegría la cocina.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Piezas

salón con estantería blanca
Design Sponge

Es muy buena idea colocar dos estanterías blancas una al lado de la otra. La pared, así, no quedará desnuda y ayudan a decorar el salón. Para decorarlas opta por piezas con las mismas tonalidades y unos cestos para almacenar.

4

Del revés

estantería blanca
Coco Lapine Design

Este tipo de estanterías hasta el techo quedan ideales en cualquier salón. Haz como en la foto y pon todos los libros del revés para que quede un espacio armónico y suave.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

En el baño

estantería blanca en el baño
Guía para decorar

Esta idea es perfecta para baños pequeños, opta por estanterías blancas en vez de armarios, ganarás amplitud. Lo mejor es decorarlas con cestos para que, así, esté todo visiblemente ordenado.

6

Esquinera

baldas en esquina
ACHICA

¡Para aprovechar hasta el último rincón! Aprovecha y coloca estanterías blancas en cualquier esquina, después, decóralas con pequeños elementos que aporten color. Las plantas siempre son una buena idea.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Nórdico

estantería blanca
Lark & Linen

Si no te gusta el color, opta por decorar las estanterías blancas con tonos más suaves como el beis, el gris o el verde. Es importante no decorar en exceso y mantener el orden en casa.

8

Solitaria

baldas en blanco
thedecojournal.com

Una sola estantería blanca sirve para decorar una pared entera. Lo mejor es combinarla con muebles de colores llamativos y decorarla con plantas que aporten dimensión.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Modelo Nordic

estantería escalera modelo nordic
Elena Giménez

Este ejemplo de estantería a modo de escalera es muy interesante para decorar y transmitir un aire de originalidad. Lo que coloquemos encima para decorar contrasta con la propia escalera y se genera un diálogo perfecto, todo bajo un estilo nórdico.

10

Diferentes alturas

estantería blanca
Glitter Guide

Cuelga las estanterías con diferentes espacios entre sí, luego decóralas con libros en horizontal y coloca pequeñas piezas sobre ellos. En los espacios más grandes puedes situar láminas o fotos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Espacio de trabajo

teenage room with wooden table, bookshelf, guitar and easel
onurdongel

Para diseñar un espacio de trabajo cómodo, nada mejor como una estantería básica y práctica en color blanco. En este caso, se crea un contraste drástico con la alfombra de colores y la lámpara, logrando un dinamismo cromático muy interesante. Recuerda, que también está la posibilidad de disponer escritorios integrados en el salón por si no tienes un despacho propio en casa.

12

Libros y fotografía

estantería blanca
kireei.com

Decora esa pared blanca aburrida con estanterías en blanco, después coloca sobre ellas una composición de libros abiertos y fotografías. En la imagen han elegido el blanco y el negro. Para almacenar, coloca unos cestos bajo las estanterías.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Bicolor

salón gris y blanco
Habitissimo

Puedes optar por las estanterías de color blanco para decorar la pared del sofá. Para dar dimensión píntala de un tono diferente como el gris de la imagen.

Foto: Habitissimo

14

Estantería de obra

estantería de obra
De Autor Arquitectura

Otro modelos que tiene presencia en los hogares es la estantería de obra. En este caso, se organiza por distintos compartimentos dispuestos de forma alterna para dar, así, mayor dinamismo y elegancia al espacio.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Diseño compacto

estantería compacta
Habitissimo

Bien es cierto que las estanterías no deberían ocupar demasiado espacio. El propósito es que colaboren en la decoración, no que entorpezcan; por eso, este modelo es ideal para el salón al ser compacta y organizar, así, la biblioteca que tengamos. Es la mejor manera de que podamos diseñar nuestra propia librería para el salón y crear tu rincón de trabajo.

16

A tu gusto

estantería blanca
Guía para Decorar

Estas estanterías premiten cambiar la disposición de sus baldas a tu gusto para así poder colocar piezas de mayores dimensiones. Haz como en la imagen y deja la balda inferior más amplia para colocar plantas, cuadros o esculturas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Rincón de lectura

rincón de lectura
sihuo0860371

Esta bonita estantería blanca se convierte en un rincón para la lectura ideal. Ahí podemos localizar fácilmente los libros y diseñar nuestra propia biblioteca personal.

18

En el baño

estantería de baño
Janis Christie

No cabe duda que una estantería blanca bonita puede ser un elemento decorativo ideal para el baño. En ella podemos colocar todo tipo de recursos personales: toallas, jabones, cuencos, flores, etc. Puede funcionar como zona de almacenaje inteligente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Pureza y frescura

estantería blanca
BLOOM image

Nada mejor como dedicar una pequeña estantería a las platas. El contraste entre verde y blanco es formidable y transmite sensación de pureza. Un principio decorativo ideal para el salón.

20

Mueble y estantes para el salón

estantería blanca
Fotosearch

Una estantería no tiene porqué ser de un único mueble. Podemos hacer una combinación de armario bajo con baldas horizontales con las que, básicamente, crear un diseño interesante para el salón.

Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.