La madera en su estado más puro arrasa en decoración
Introducir en la deco diseños realizados con la madera en su estado más puro, incluso con imperfecciones, es trendy; además, te sirve para compensar la tecnología que te rodea.

Raw significa crudo, bruto, tosco, sin pulir… El término se empezó a utilizar asociado a la alimentación, la raw food o consumo de alimentos crudos, y esa búsqueda de una vida más natural, saludable y eco ha hecho que el concepto salte al mundo de la decoración y convierta el raw design en pura tendencia.
¿Cómo acertar? Bastan dos piezas raw, a veces solo una si tiene mucha presencia, para conseguir que un espacio conecte con la naturaleza. Evita la saturación del ambiente con muchos de estos diseños.
Juega con las texturas: añade detalles deco naturales, como yute, ratán, lino, algodón, cerámicas… Considera el mobiliario raw como el partenaire ideal para combinar con diseños depurados y contemporáneos, porque su madera en bruto aporta un plus de calidez.
¿Buscas una pincelada raw en tu día a día, pero no quieres cambiar la decoración? No importa. Este tipo de muebles son versátiles y combinan bien con muchos estilos decorativos: nórdico, industrial, étnico o boho chic, mediterráneo, japandi, que fusiona el estilo scandi y el minimalismo japonés…


Los vinilos para azulejos son tendencia

La tendencia de decoración que vuelve con fuerza

Las mayores tendencias de decoración de otoño 2025

IKEA lanza una original lámpara de pie navideña