Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Los 60 árboles de Navidad más bonitos para decorar tu casa en 2024: desde los tradicionales a las ideas más originales

Te presentamos las mejores propuestas de árboles de Navidad para decorar tu casa. Los hay frikis, originales, divertidos y modernos.

Por y
arbol de navidad

Nos encanta la Navidad. El brillo, el color, la ilusión y la magia se combinan en fascinantes ideas para decorar el hogar y llenarlo de alegría, luz y pasión. Uno de los adornos que no pueden faltar es el árbol de Navidad, fundamental para ambientar el salón, la entrada o una sala de estar.

Existen diferentes modelos que, según los gustos personales, pueden adaptarse a una temática en especial o que tengan un diseño interesante. A día de hoy, ¿sabes cómo vas a poner el tuyo? Si buscas nuevas formas decorar el árbol, aquí tienes 60 propuestas para inspirarte.

Cómo elegir un árbol de Navidad para casa

¿No sabes qué árbol de Navidad poner casa? ¿Te gustaría innovar y hacer algo distinto? Si te has cansado de tanta tradición y este año quieres decorar la casa en Navidad para atraer la fortuna, te pueden interesar los distintos tipos de árboles de Navidad que ofrecen colores y estilos diversos. Los hay de diferentes tamaños y con propuestas alternativas a los típicos modelos tradicionales.

Hoy en día se pueden encontrar numerosas variedades de árboles de Navidad. Todos ellos son realmente interesantes por ser, básicamente, de temáticas variadas; de hecho, los hay de diseños muy sofisticados y otros más sencillos que se pueden hacer, incluso, con una simple escalera. Todo es cuestión de buscar el adecuado y decorar la casa con un árbol de Navidad bonito, elegante y vistoso y de visitar alguna de las mejores tiendas para comprar un árbol de Navidad barato.

Eso sí, tendrás que tener en cuenta algunos parámetros. Más allá de los adornos navideños que te servirán año tras año, elige un árbol que se adapte a tu espacio. Y, si no es mucho pedir y tienes la decoración de casa con un estilo muy marcado, tendrás también que elegir uno que no rompa del todo con ella.

Cómo decorar el árbol de Navidad de forma bonita

A la hora de elegir un árbol de Navidad, es preciso que recurramos a uno que pueda ambientar y ofrecer cierto espíritu navideño. A partir de ahí, puedes llenarlo de adornos y luces y colocarlo en un lugar bien visible en casa durante las fiestas. El árbol es protagonista, pero el primer paso es escoger el modelo que más nos convenga y, a continuación, poner los adornos o decorar con nieve el árbol de Navidad, si así lo deseas.

Hay que tener en cuenta que en casa puede haber niños. A ellos les fascina montar y decorar el árbol; por tanto, no les prives de esa ilusión y evita accidentes optando por un modelo artificial que no requiera cuidados. A su vez, elige unas bonitas luces de Navidad y adornos que vosotros mismos podéis confeccionar en casa. Por ejemplo, unos renos de fieltro, pompones de lana en lugar de bolas, estrellas de papel, etc. En general, puedes diseñar un árbol de Navidad muy divertido.

La originalidad se logra, precisamente, por la incorporación de una decoración navideña que se base en elementos llamativos, manuales y sofisticados. Por ejemplo, puedes hacer copos de nieve de papel que pueden quedar muy bien, al igual que las típicas bolas, figuritas e, incluso, calendarios de Adviento para tener, así, un árbol de Navidad muy original.

Por qué decorar con un árbol de Navidad original

La Navidad es una fiesta especial. La decoración juega un papel fundamental, de ahí que elijamos los recursos más interesantes para embellecer los interiores con luces, color y mucha pasión; por eso, es importante que elijas un árbol de Navidad bonito y original. Si quieres decorar el árbol de Navidad como un profesional, elige adornos llamativos y singulares como para desmarcarte de los típicos adornos tradicionales.

Una vez que vas a poner el árbol de Navidad, piensa que cumple un papel muy importante en la estancia donde se encuentra. En realidad, todas las miradas van a ir a él, por lo que se hace necesario que pongas adornos originales y llamativos. Sin duda, al colocar las luces de Navidad debemos ponerlas ordenadamente y que se perciba armonía en el conjunto de la decoración. De este modo, vas a tener un bonito árbol navideño que sorprenda a todo el mundo.

En definitiva, si quieres conocer algunos de los ejemplos más singulares de árboles de Navidad, te invitamos a que sigas leyendo y descubras toda la selección que hemos hecho y puedas inspirarte.

Árboles de Navidad bonitos: los modelos más originales

Teniendo en cuenta las limitaciones de espacio que puedan tener algunas casas y la disponibilidad de otras, así como todas las tendencias en decoración navideña de esta temporada, hemos recopilado algunas ideas de árboles de Navidad muy originales. Algunos podrás hacerlos casi en forma de manualidad y en otros encontrarás ideas de decoración para que solo tengas que comprar las guirnaldas de luces LED y las bolitas y adornos, en caso de que puedas reutilizar un árbol que tengas guardado de años anteriores.

1

Un árbol de Navidad recargado con mucho estilo

Árbol de navidad blanco con muchas bolas de colores
El Corte Inglés

Parece ser que este año vuelven los árboles de Navidad con efecto nevado y el maximalismo como tendencias de unas fiestas elegantes. Este árbol que te enseñamos en la imagen, cortesía de El Corte Inglés, está muy cargado de bolas y adornos de diferentes colores y texturas. Eso sí: las luces LED que lo alumbran siguen manteniendo en tono monocromático que llevamos viendo desde hace algunas temporadas.

2

Árbol con adornos blancos y rojos

Árbol de navidad verde con bolas rojas y verdes
El Corte Inglés

Si eres de gustos clásicos, siempre puedes recurrir al típico árbol en tono verde oscuro, sea natural o no, y adornarlo con tiras de luces LED amarillas o blancas y adornos (bolas y demás) en tonos dorados, rojos y blancos. Una combinación que llevamos viendo décadas y que es acierto absoluto.

Completa la deco de tu salón con unos cojines con motivos navideños o con cuadros escoceses para dar un ambiente más acogedor.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Leroy Merlín Árbol con micro LEDS

Árbol con micro LEDS
Crédito: Leroy Merlín

Ese tipo de árboles de Navidad fueron una de las grandes tendencias del año pasado y prometen volver a serlo este.

Nos gustan mucho porque no necesitan ningún tipo de adorno, con sus lucecitas LED, que se encenderán justo cuando lo enchufes a la corriente eléctrica, será más que suficiente para brilla por sí mismo.

Es perfecto para un comedor grande, pero también para un porche exterior (si está siempre a salvo de la lluvia).

4

Un abeto dorado

Árbol de navidad dorado artificial tiffany
Eminza

Aunque no están muy extendidos, los árboles de Navidad en tonos dorados pueden aportar un extra de glamour a cualquier estancia. Eso sí, como en el caso del de la foto, cortesía de Eminza, brillarán por sí solos: no necesitan adornos. Tan solo se puede poner alguna tira de luces LED para iluminarlo de noche.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

La Fiesta de Olivia Árbol de Navidad hecho con globos

Árbol de Navidad hecho con globos
Ahora 48% de descuento
Crédito: TEMU

Hacer un árbol de Navidad con globos nos parece una propuesta perfecta para una casa donde haya niños y, además, algo bastante entretenido para los días previos a la Navidad. Si no sois muy manitas y no os atrevéis a hacerlo por vosotros mismos, en internet encontraréis opciones tan pintorescas como este, de La Fiesta de Olivia, que viene con el pack de globos, la base y el tronco para que solo tengáis que inflarlos y colocarlos de manera ordenada, tal y como viene en las instrucciones.

6

Árbol de navidad pequeño

Árbol de navidad pequeño
IKEA

Tener un espacio pequeño para el árbol de Navidad no es ninguna mala noticia. Hay opciones preciosas para decorar mini arbolitos que pueden ser, incluso, más bonitos que los grandes.

Este abeto (cortesía de IKEA) en concreto es natural, de sobremesa y nos encanta porque está metido en una cestita de yute preciosa que optimiza al máximo el espacio. Además, se puede decorar con los adornos justos para no recargar visualmente el espacio.

Aquí te dejamos otros mini árboles de Navidad igual de bonitos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Palmera en maceta decorada como árbol de Navidad

palmera en maceta decorada como árbol de navidad
IKEA

Si no eres fan de los árboles de Navidad pero sí de las plantas de interior, entonces es fácil: decora la tuya de forma navideña. Te recomendamos que elijas la planta de mayor tamaño y la decores con bolas y guirnaldas como en la de la foto, que es de IKEA y es una palmera, para darle a la Navidad un toque tropical (ideal si la pasas en Latinoamérica o en las Islas Canarias).

8

Árbol de Navidad metal negro con base de madera 180 cm

Árbol de Navidad metal negro con base de madera 180 cm
Crédito: vidaXL

Aunque este árbol de Navidad es uno de los más altos de la lista (mide 180 cm) es bastante minimalista porque no tiene ni ramas ni hojas. Al contrario, es un árbol bastante figurativo, con la estructura en madera y unos cuantos adornos y luces LED que le dan el toque final.

Es una opción muy interesante si no quieres recargar mucho el espacio con adornos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Árbol de Navidad pequeño en estante

Árbol de navidad pequeño en estante
IKEA

Otra tendencia que nos gusta mucho para espacios pequeños es colocar un pequeño arbolito de Navidad en cualquier estante o estantería que tengas por casa. Es ideal para los pisos más pequeños en los que los metros cuadrados disponibles hay que aprovecharlos al máximo. Si quieres completar la decoración, opta por alguno de estos adornos de Navidad que se pueden colgar en puertas o paredes.

La idea de la foto, que vimos en IKEA, nos gusta mucho: puedes acercarte a algún vivero cercano a tu casa, comprar un pequeño abeto o pino natural y hacerle un soporte recubierto de yute, para darle un aspecto más navideño.

10

Árbol de Navidad en el dormitorio

Árbol de navidad en el dormitorio
Beliani

Lleva la Navidad a todas las habitaciones de la casa. En este dormitorio, idea de Beliani, se ha jugado con adornos para el árbol con los mismos tonos que la ropa de cama. El árbol, en tamaño mini, es preferible ponerle algo lejos de la cama.

En este sentido, casi todos los árboles de Navidad se montan de la misma manera, pero por si se te resiste año tras año, aquí te dejamos una guía básica para principiantes sobre cómo montar el árbol de Navidad.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Árbol metalizado

Árbol de navidad con adornos metálicos
Maison du Monde

Si quieres crear un ambiente romántico cubre el árbol de sutiles dorados, brillos de nácar, figuras plateadas y objetos de cobre que dejen bien claro que lo que te gusta son los adornos de Navidad que brillan mucho.

Te recomendamos también envolver las ramas con delicadas guirnaldas brillantes (o con una tira de luces LED) para un resultado elegante.

12

Árbol de Navidad con ramas

Árbol de navidad de pared con ramas
Pinterest: Merce Losada

Esta idea nos gusta muchísimo para las casas más minimalistas. Aunque al estar colgado en la pared podría parecer un árbol de Navidad para casas pequeñas, lo cierto es que eres tú el que decide cómo de grande quieres que sea. Lo mejor es que no ocupará espacio.

Basta con que salgas por el campo y recojas algunas ramas de pino (pueden ser ramas de los setos que separan urbanizaciones, por ejemplo) y, después, las dispongas en modo triangular hacia arriba, como formando la forma de un árbol. Te recomendamos pintar en la pared con un lápiz muy suave la estructura antes de comenzar a pegarlo todo.

Para finalizar, ponle algunos adornos en tamaño mini.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Una decoración sencilla

Árbol de navidad abeto natural
Hearst

Si a ti lo que te gusta de verdad es que el abeto forme parte de tus "plantas" de interior durante estas fechas, engalánalo con gracia, pero sin excesos, como éste. Bastan unos pocos adornos y un portamacetas (o un pie para el árbol de Navidad) bonito.

14

Decora de Navidad tus abetos

decora de navidad tus abetos
Hearst

Convierte las plantitas que tengas por casa en improvisados abetos y decóralos con motivos que no pesen mucho, para que no se estropeen; así cuando acabe la Navidad, podrás volver a reubicarlos en su espacio habitual. Aquí se utilizaron unas que estaban en la terraza y se adornaron con pequeños corazones de fieltro que puedes hacer tú mismo.

Bueno, los corazones o cualquiera de estos adornos DIY.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Un árbol de Navidad para espacios pequeños

un árbol de navidad para espacios pequeños
Hearst

¿Tienes tan poco espacio que no sabes dónde colocar el árbol? No te preocupes, aquí tienes la solución: elige un árbol de Navidad mini y ponlo en una mesita auxiliar como si fuera un jarrón o una lamparita. Al ser tan pequeñito, te recomendamos que te decantes por un pequeño abeto o pino natural, pero recuerda que, si te decantas por él, debes mantener ciertos cuidados con el árbol de Navidad.

En cuanto a la decoración, puedes dejarlo tal cual está, poner alguna cinta el color rojo o, incluso, alguna tira de LEDS. Pero, también puedes adornarlo con bolas grandes, siguiendo la tendencia de la foto.

16

Árbol de Navidad hecho con rosas

Árbol de navidad con rosas
Pinterest: Lucía Be

Aquí te presentamos otra idea perfecta para los que quieren decorar el porche o alguna pared exterior de su casa. Este árbol de Navidad está hecho con rosas naturales colocadas con mucho esmero, paciencia y dedicación haciendo la típica forma que todos conocemos.

El tamaño quedará en ti, pero te recomendamos pintar primero en la pared la forma para que sepas exactamente cómo disponer cada una de las flores (y cómo de largo deben ser sus tallos).

Termina con una estrella. Te recomendamos hacerla con una tira de luces flexible, para que puedas disponerla en la pared.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Abeto natural

Árbol de navidad natural
Annie Schletchter

Contribuir a la sostenibilidad del medio ambiente también es posible en Navidad: elige un abeto real pues no contamina en su fabricación ni eliminación (algo que sí ocurre con los de PVC o plástico). Así, estarás contribuyendo a la disminución del efecto invernadero.

Cuando pasen las Navidades, llévalo a un punto limpio (pues lo llevarán a una planta de compostaje o lo volverán a plantar, si es posible) o, si tienes espacio, dale una nueva vida en tu jardín.

Puedes conseguirlo en los invernaderos que queden cerca de tu casa, así también apoyarás al negocio local.

18

Árbol con piñas

Árbol de navidad con adornos y piñas

Aunque el árbol de Navidad será el mismo de siempre, aquí te recomendamos decorarlo con piñas secas pintadas de blanco o de dorado. Podéis aprovechar los días previos a la Navidad para recogerlas en el campo y, después, pintarlas todos juntos.

Y en la foto te damos un tip más: si la base del árbol es poco estética, se puede camuflar colocando alrededor unos adornos o unas cajas de cartón forradas con papeles vistoso, como si de regalos se tratase.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Árbol de Navidad hecho con una escalera

Árbol de navidad hecho con una escalera
Pinterest: Martha Edelia Garza Ávila

Hacer de una escalera vieja de madera un árbol de Navidad, es una tendencia que ya venimos viendo desde hace dos o tres años. Es un resultado de lo más pintoresco y fácil de hacer.

En la foto han pintado la escalera de azul, pero nosotros te recomendamos dejarla del color de madera natural. En el interior, puedes poner adornos como en la foto o, incluso ir un paso más allá: coloca unas tiras de luces LED y cintas de algún color alrededor de la escalera, una estrella de Navidad en la parte alta y en el centro, además de algunas bolas y adornos que irán sujetos con una cuerda de lado a lado, puedes poner también un pequeño pesebre en la parte de abajo.

20

Un árbol de Navidad silvestre

un árbol de navidad silvestre
Hearst

Si te gusta pasear por el campo, aprovecha para recoger piñas y bayas con las que luego podrás decorar el árbol de Navidad. Completa con detalles escarchados y parecerá que aún está en el monte.

Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia. 

Headshot of Marta Moreno Pizarro

Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos. 

Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos. 

Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa. 

También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor. 

Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.