Paredes de ladrillo visto: ideas y consejos de decoración
Una nueva solución decorativa para mostrar un toque más informal y urbano en el interior del hogar.

- Cómo combinar colores en las paredes de nuestro hogar.
- 20 papeles pintados para renovar la imagen del salón.
- Elige el color de las paredes según tu personalidad.
Los materiales de construcción como el ladrillo pueden cumplir una función estética muy interesante. Dependiendo de la manera en que se presente en los interiores, así será la combinación que se haga. Por eso, queremos mostrarte algunas ideas y consejos sobre las paredes de ladrillo visto.
Ladrillo visto para los interiores
Generalmente, solemos cubrir las paredes con pintura o yeso y ocultar, así, el propio material. Sin embargo, ¿por qué no dejar los materiales a la vista? Está ganando un gran recorrido el ladrillo visto, especialmente en las viviendas modernas y contemporáneas, tal y como se puede encontrar en los pisos de ciudad y renovar el look del dormitorio o del salón.
A su vez, el ladrillo visto tiene una particularidad: refleja cierta informalidad y una manera distinta de conseguir cierta originalidad en la presentación. Al fin y al cabo, existen otras posibilidades que pueden resultar interesantes con el simple hecho de dejar a la vista el material. En este sentido, no debemos olvidarnos del toque rústico que nos recuerda a las casas de los pueblos.
¿Estilo industrial o rústico?
Según se trabajen los recursos mobiliarios y los colores así será el estilo de los interiores. De todas formas, también tienen algo que decir las estructuras. Una pared de ladrillo rompe los cánones tradicionales y abre otros rumbos estéticos más contemporáneos y urbanitas propios de una estética de loft.
Por otro lado, hay que destacar el papel pintado, el cual puede tener un acabado parecido. Es fácil de colocar y, aparentemente, se muestra una idea muy semejante respecto al material original, ideal si se quieren revestir baños y cocinas. Para tener una casa moderna y actual, es interesante utilizar el ladrillo en las paredes como recurso constructivo y decorativo.
Combinaciones y tipologías
El ladrillo se puede trabajar de diferentes maneras. Una opción es que lo dejemos con su color natural, ya que ofrece calidez y cierta naturalidad. Una casa de ladrillo y madera queda muy bien, lo mismo que con paredes en blanco. Además, no importa el espacio donde utilicemos este material; de hecho, en salones y dormitorios encaja a la perfección, ya que nos permite transmitir más personalidad al conjunto.
Por otro lado, está la posibilidad de aplicar pintura y hacer una pared de ladrillos blancos. En realidad, es otra forma de transmitir más elegancia y depurar los ambientes. De una forma u otra se consigue una apariencia rústica o un diseño industrial, según nos convenga. No obstante, seguro que también puedes renovar las paredes con papel pintado.
Las siguientes imágenes muestran diferentes ejemplos de viviendas con paredes de ladrillo visto. Esta opción está siendo muy recurrente por los interioristas y, por supuesto, se convierte en una apuesta segura y atrevida que ayuda a embellecer los espacios.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.

La tendencia de decoración que vuelve con fuerza

Las mayores tendencias de decoración de otoño 2025

Cómo decorar en estilo nórdico: blanco y madera

Los colores para dar personalidad a la casa