Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Cómo colgar las cortinas en casa: consejos e ideas para darle un toque más personal a los interiores
Esto son algunos detalles y complementos con los que personalizar las cortinas y colgarlas de forma práctica, funcional y decorativa.

- Cómo hacer una manta climática de ganchillo o punto
- Los telares de madera para tejer en casa más bonitos
- Cómo hacer un bolso de macramé DIY con nudos muy fácil
- Mantas y plaids para el invierno: una mezcla de hilos, colores y texturas
- Edredón o colcha: consejos para elegir la ropa de cama
En los detalles es donde se encuentra el lado más personal en la decoración del hogar. La mayoría de las veces, no nos damos cuenta de la importancia que tienen algunos pequeños complementos que podemos añadirle a las cortinas, visillos y estores para que los interiores queden más realzados y elegantes. A la hora de colgar las cortinas, debemos prestar atención a la funcionalidad con la que ponerlas para que, de este modo, resulte fácil y sencillo. Tenemos ideas bonitas y prácticas para poner cortinas en la cocina, el salón o el dormitorio, pero si le añadimos algún complemento decorativo más significativo y bonito, podemos lograr una apariencia más original en cualquier estancia de la casa.
Las cortinas cumplen una cierto grado de funcionalidad en casa. No solo van a privatizar y tamizar la luz natural exterior, también aportan un toque de color y contribuyen activamente en la decoración. Aunque tenemos la opción de decorar las ventanas sin cortinas, también es cierto que podemos cubrirlas de muchas maneras, pero sobre todo tenemos que escoger aquellos recursos que faciliten la colocación de las cortinas. Siempre que podamos colgarlas de forma fácil y sencilla, sentiremos que hemos adquirido un complemento útil y práctico.
Para saber cómo colgar las cortinas en casa, te mostramos algunos complementos y recursos bonitos con los que facilitar la colocación, adornar y decorar.
Maneras de colgar las cortinas en casa
A la hora de colgar las cortinas en casa, tenemos diferentes recursos con los que lograr una disposición práctica y sencilla a través de soportes que, en realidad, garantiza sujeción y estabilidad. El tensor de cuerda es uno de los más famosos que está ganando mucha fama en los últimos años y que permite tener una cuerda tensada entre dos extremos para que se sujete la cortina. Por otro lado, se encuentra otro modelo más común que es la barra extensible, útil y práctica y una de las mejores tendencias para decorar los salones.
Si lo que queremos es embellecer mientras conseguimos una buena sujeción, tenemos también elementos prácticos como los clips con formatos y diseños bonitos que pueden ser utilizados para diseñar cocinas pequeñas y grandes, salones o dormitorios. Existe una gran variedad de modelos para sujetar las cortinas o los visillos con el fin de ornamentar y embellecer. Al fin y al cabo, son metodologías prácticas con las que conseguir la máxima eficiencia en el servicio y obtener buenos resultados para sujetar y decorar.
Los estores, fáciles de colocar
A la hora de vestir las ventanas sin tener que taladrar, los estores son un recurso práctico y funcional con el que obtener la máxima funcionalidad. A través de una colocación simple y práctica en una barra extensible, podemos disfrutar de un textil fácil de manipular que permite la privacidad y facilita la entrada de luz natural. En el caso de que no queramos tener cortinas las tradicionales cortinas, podemos colocar estores para darle a los interiores cierto aire de modernidad, especialmente si vamos a decorar un despacho o un dormitorio.
Actualmente, conocemos numerosos detalles para los estores que van a decorar y ambientar. Todo es cuestión de elegir el recurso que más nos pueda interesar o que resulte más bonito. Lo bueno de los estores es que se pueden quitar y poner fácilmente. Incluso, pueden ser de temáticas diversas para que el interior del hogar pase a ser un espacio más bonito, la idea está en que estos estores quedan fijamos firmemente y nos permiten renovar una casa antigua para no caer en los estereotipos decorativos tradicionales.
Adornos para las cortinas
Los adornos de las cortinas aportan una imagen más interesante de la habitación. Generalmente, este tipo de detalles son meramente decorativos, pero también pueden servir para tener recogida la cortina, como sucede con los alzapaños compuestos por una bola, nudo o borlón. De esta manera, se logra una imagen más bonita y curiosa para tener las cortinas bien recogidas, una forma muy sutil de conseguir una apariencia más distendida de los interiores. Al fin y al cabo, es una de las mejores ideas para decorar el dormitorio o un salón, ya que son dos espacios donde podemos otorgarle mayor elegancia a las cortinas de la ventana.
Las borlas o flecos en el borde de las cortinas, junto con este tipo de alzapaños, nos permiten disfrutar de una imagen más distendida de las cortinas y hacer que tenga un aspecto más decorativo. Este tipo de complementos no van a pasar desapercibidos y puede hacer que se adquiera una imagen más bohemia, vintage o clásica, según el tipo de diseño y el modelo de tela y la manera en que se presenta el detalle. Una vez que se tienen claras las ideas para elegir cortinas y estores, es importante conocer los adornos que se les pueden añadir para que, así, logremos una decoración más sutil.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.


3 Fundas nórdicas que son tendencia para otoño

4 manteles estampados por menos de 25 euros

Las mejores cortinas con ojales para las ventanas

La funda nórdica tendencia para este otoño 2025