23 Ideas de experto para refrescar la deco de tu casa en verano
Alíate con el blanco para combatir el calor en tu hogar y pon en práctica los tips de experto que más lo refrescan. Nuestro objetivo: que la decoración te transmita sensación de frescor.

Llega el verano, arde la calle —como cantaba antaño Radio Futura— y cuando llegas a casa, sigues sintiendo mucho, mucho calor. Es normal, o tal vez no… En una vivienda con un aislamiento óptimo, que incluya ventanas con acristalamiento eficiente y un toldo inteligente —con sensor de sol—, se logra confort térmico y se reduce la temperatura. El aire acondicionado se exprime al máximo en la temporada estival; pero, si atendemos a las mejoras antes señaladas, su consumo se puede reducir mucho, por ello es vital tenerlas en cuenta a la hora de hacer reformas. Como el verano ya está aquí, ahora solo es posible tomar medidas en el plano decorativo. Y sí, hay una <strong>decofresh</strong> que te ayudará a bajar los grados.
Para la arquitecta de interiores Paula Duarte (@pauladuarteinteriores) la casa irradia frescor "con complementos textiles en fibras naturales y colores claros, como el verde agua o el azul celeste, y con el predominio del blanco." La interiorista añade que es buena idea "colocar maceteros de plantas como las Pileas o los helechos, porque al regarlos aportan frescor y algo de humedad en ambientes recalentados y secos." Desde la firma Kenay Home, su directora adjunta, Paula Martino, destaca la importancia de los complementos: "los jarrones de cristal, por ejemplo, aportan ligereza, y las figuras decorativas con diseños tropicales, como piñas o palmeras, son buenas opciones deco para el verano." Para Duarte es básico "aligerar en general la decoración e incluir algo de los clásicos de terraza, como muebles de fibra y textiles, para refrescar los interiores", y para Martino, "introducir toques naturales, tejidos más frescos —el lino es uno de nuestros favoritos— y plantas." La idea es que en verano la casa luzca una imagen más ligera y fresca, pero también se pueden adoptar algunos hábitos para combatir el exceso de calor. Los tejidos ligeros y transpirables, como el lino y el algodón, son un must have en la decoración de verano porque resultan muy livianos
Según la experta en HomeCoaching y Organización Profesional Pepa Tabero, tareas como la plancha se deben hacer temprano y delante de la ventana abierta "para que te llegue el fresco de la calle y se disipe cuanto antes el calor de la plancha." También ayuda "poner la lavadora por la noche y tenderla a última hora, porque con la humedad nocturna evitamos que la ropa quede con efecto acartonado, lo que ocurre si se seca con sol fuerte. Por la mañana —añade— la ropa estará seca, suave y con la cantidad de humedad justa para plancharla con facilidad." En cuanto a las comidas, además de tomar alimentos frescos, "planifícalas para utilizar el horno a primera hora de la mañana, y hazlo con la ventana abierta para que el calor salga y la cocina quede ventilada y fresca."
Aligerar la casa es otro de los trucos: cambia los textiles por alternativas más ligeras. Cubre los muebles oscuros con tejidos claros, hazte con unos sillones retro de fibra y da al rincón que más lo necesite una pincelada de verde con un bouquet de ramas silvestres.
Fotos: Hearst Documentación


El cubo de basura compactador útil para la cocina

Cómo afilar las cuchillas de la batidora en casa

Eliminar para siempre los malos olores en el baño

Cómo evitar que se estropee la plancha de vapor