Skip to Content

5 consejos de experto para reformar una casa antigua salvando la decoración más vintage y conseguir una vivienda acogedora y cálida

Una vieja casa de campo o un antiguo piso en la ciudad, con estos consejos tu reforma quedará genial.

Por
puerta de madera antigua recuperada
Hearst

Reformar una casa antigua puede ser una experiencia emocionante y desafiante a la vez. Estas propiedades, con su encanto histórico y su carácter único, a menudo requieren una atención especial para adaptarse a las necesidades y gustos modernos. Si estás pensando en embarcarte en un proyecto de reforma, aquí te ofrecemos algunos consejos clave para que tu proceso sea más fluido y exitoso.

Lo primero que debes tener en cuenta si vas a renovar una casa antigua y quieres conservar materiales y piezas estructurales, deberás consultar a profesionales y seguir varios procesos.

Consejos para reformar una casa antigua

1. Evaluar el estado estructural. Antes de iniciar cualquier reforma, es fundamental realizar una evaluación exhaustiva del estado estructural de la casa. Contrata a un arquitecto o ingeniero especializado que pueda identificar problemas como humedades, grietas en las paredes o daños en la estructura. Esto te ayudará a determinar el alcance de la reforma y a evitar sorpresas costosas más adelante.

2. Mantener la autenticidad. Las casas antiguas tienen un carácter que a menudo se pierde con reformas excesivas. Intenta preservar elementos originales como molduras, suelos de madera, puertas y ventanas. Estos detalles no solo aportan encanto, sino que también pueden aumentar el valor de la propiedad. Si es necesario restaurarlos en lugar de reemplazarlos, busca profesionales con experiencia en restauración de patrimonio.

3. Planificar el espacio. Las casas antiguas a menudo tienen una distribución de espacios que puede no ser funcional en la actualidad. Considera cómo puedes adaptar el diseño para mejorar la fluidez y la funcionalidad de los espacios. Esto puede incluir la eliminación de tabiques para crear un espacio abierto o la reconfiguración de habitaciones para adaptarse a tus necesidades. Sin embargo, asegúrate de que cualquier cambio estructural sea seguro y no comprometa la integridad de la casa.

4. Incorporar tecnología moderna. La modernización de la infraestructura es crucial para hacer que una casa antigua sea más cómoda y eficiente. Considera la instalación de sistemas de calefacción y refrigeración modernos, así como la actualización de la electricidad y la fontanería. Estos cambios no solo mejoran la calidad de vida, sino que también pueden aumentar la eficiencia energética y reducir los costos de mantenimiento a largo plazo.

5. Materiales adecuados. Elige materiales que complementen la estética de la casa antigua. Por ejemplo, al elegir nuevos acabados o muebles, opta por estilos que armonicen con el carácter histórico del hogar. Además, considera el uso de materiales sostenibles y de alta calidad que sean duraderos y respetuosos con el medio ambiente.

1

Restaurar una escalera de madera

Room, Furniture, Ceiling, Pink, Interior design, Wall, Property, Shelf, Purple, House,

El paso del tiempo y las pisadas continuas deterioran los peldaños de la escalera. Para renovarla, líjala para quitarle el barniz, elimina el polvo con un paño humedecido en alcohol y coloca cintas adhesivas antideslizantes en los extremos de cada escalón, para evitar resbalones. Aplica tapaporos con una brocha y, una vez seco, da dos manos de barniz al agua o pintura especial para parqué, lijando entre mano y mano.

2

Conservar elementos

Ceiling, Light, Yellow, Room, Lighting, Interior design, Architecture, Daylighting, Design, Light fixture,

La restauración de molduras originales de escayola en el techo es un trabajo artesano que requiere la aplicación de productos de relleno adecuados, varios procesos y lijados. Es necesaria la valoración y pericia de profesionales, como los de Standal.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Recuperar hornacinas

Shelf, Shelving, Furniture, Room, Interior design, Wall, Living room, Bookcase, House, Material property,

Sobre el cabecero de la cama, en la ducha o en el vestíbulo, aprovecha los huecos de obra como almacenamiento extra. Coloca unos estantes de madera o cristal, unas puertas envejecidas e incorpora un punto de luz para darle mayor protagonismo.

4

Comprobar el estado de las vigas

Wall, Ceiling, Property, Room, Wood, Architecture, Interior design, Line, Beam, Floor,

La humedad y la carcoma son los principales enemigos de la madera. Si tienes dudas, consulta a un experto que te asegure el buen estado de las vigas. Según su deterioro habrá que tratarlas, reforzarlas o sustituirlas por otras metálicas. Para embellecerlas, elimina el barniz antiguo lijándolas en dirección a la veta. Límpialas con alcohol y aplica aceite de linaza.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Integrar columnas

Floor, White, Flooring, Hardwood, Room, Architecture, Wood, Tile, Wood flooring, Interior design,

Si tu casa tiene pilares de madera y no puedes eliminarlos, ¡intégralos! Deja que un profesional valore si necesitan o no tratamiento antitermitas o antihumedad, líjalos y resáltalos con laca de poliuretano blanca, como la utilizada en la imagen.

6

Personalizar vanos

White, Arch, Architecture, Property, Room, Ceiling, Interior design, Building, House, Wall,

En las casas antiguas se facilitaba el paso de una estancia a otra eludiendo las puertas y resaltando los vanos con originales diseños, como los arcos de medio punto. Si has descubierto uno, consérvalo y enriquécelo enmarcándolo con perfiles. Puedes dejarlo al desnudo o cubrirlo con cortinas recogidas en una abrazadera si deseas tener una mayor privacidad.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Rehabilitar puertas

puerta de madera antigua recuperada
Hearst

¿Te encantan los modelos de madera maciza? Antes, asegúrate de que la tuya no tenga plagas. Luego, decápala y limpia los herrajes metálicos, aunque es muy probable que tengas que sustituirlos por seguridad y para facilitar su apertura. Nutre la madera con aceite de linaza y cera.

8

Mantener la carpintería interior

Room, White, Furniture, Property, Kitchen, Ceiling, Interior design, Floor, Building, Cabinetry,

Los techos altos suelen ir acompañados de impresionantes cerramientos de carpintería interior: lisos, de cuarterones o con cristal son dignos de admiración. Consérvalos como se merecen, limpiando de óxido bisagras, manillas y fijaciones de herrajes de falleba, si llevan. La madera, líjala y actualízala en blanco.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Reforzar paredes

Brick, Brickwork, Building, Room, Property, Wall, Interior design, Architecture, Orange, Door,

Resulta fundamental comprobar la solidez y las posibles fisuras de una pared de ladrillo visto o de piedra. La mayor importancia reside en el mortero empleado para las juntas. Los de cal garantizan mejor aislamiento, tanto del ruido como de la humedad. Si necesitas recomponer algunas piezas antiguas, en Ladrillos Puente son expertos artesanos.

10

Recuperar ornamentos

Room, Interior design, Art, Furniture, Wood, Molding, Glass, Collection, Door, Shoe,

Barandillas, radiadores o detalles decorativos de hierro en ventanas son recuperables si los limpias con un estropajo de acero y les das un acabado protector antióxido. ¡Quedarán como nuevos!

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Proteger contraventanas

Room, Pink, Furniture, Interior design, Property, Home, House, Table, Living room, Building,

Antiguamente las ventanas iban reforzadas en interior y exterior con contraventanas. Para mantenerlas intactas, desmonta las hojas, límpialas con una lija especial para madera y metal y retira el polvo con un trapo húmedo. Pinta los herrajes con esmalte anticorrosivo y la madera, con barniz.

12

Abrillantar suelos

Red, Room, Floor, Wall, Tile, Interior design, House, Flooring, Door, Building,

Manchas de humedad, falta de brillo, porosidad o desniveles son los principales problemas que presentan los suelos hidráulicos con el paso del tiempo. Para recuperar sus colores originales, valorar el estado de las juntas y protegerlo necesitas la ayuda de un profesional. En tu mano está mantenerlo como nuevo aplicando aceites y ceras que lo dejen brillante y pulido. En Mosaista diseñan, reproducen y restauran este tipo de suelos, pieza a pieza.

Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

VER VÍDEO 
puerta de madera antigua recuperada