5 consejos de experto para reformar una casa antigua salvando la decoración más vintage y conseguir una vivienda acogedora y cálida
Una vieja casa de campo o un antiguo piso en la ciudad, con estos consejos tu reforma quedará genial.

- Mejoras en el hogar que desperdician dinero.
- 62 ideas para reformar el baño y darle un estilo moderno.
- 25 consejos para reformar y modernizar la cocina de tu casa.
Reformar una casa antigua puede ser una experiencia emocionante y desafiante a la vez. Estas propiedades, con su encanto histórico y su carácter único, a menudo requieren una atención especial para adaptarse a las necesidades y gustos modernos. Si estás pensando en embarcarte en un proyecto de reforma, aquí te ofrecemos algunos consejos clave para que tu proceso sea más fluido y exitoso.
Lo primero que debes tener en cuenta si vas a renovar una casa antigua y quieres conservar materiales y piezas estructurales, deberás consultar a profesionales y seguir varios procesos.
Consejos para reformar una casa antigua
1. Evaluar el estado estructural. Antes de iniciar cualquier reforma, es fundamental realizar una evaluación exhaustiva del estado estructural de la casa. Contrata a un arquitecto o ingeniero especializado que pueda identificar problemas como humedades, grietas en las paredes o daños en la estructura. Esto te ayudará a determinar el alcance de la reforma y a evitar sorpresas costosas más adelante.
2. Mantener la autenticidad. Las casas antiguas tienen un carácter que a menudo se pierde con reformas excesivas. Intenta preservar elementos originales como molduras, suelos de madera, puertas y ventanas. Estos detalles no solo aportan encanto, sino que también pueden aumentar el valor de la propiedad. Si es necesario restaurarlos en lugar de reemplazarlos, busca profesionales con experiencia en restauración de patrimonio.
3. Planificar el espacio. Las casas antiguas a menudo tienen una distribución de espacios que puede no ser funcional en la actualidad. Considera cómo puedes adaptar el diseño para mejorar la fluidez y la funcionalidad de los espacios. Esto puede incluir la eliminación de tabiques para crear un espacio abierto o la reconfiguración de habitaciones para adaptarse a tus necesidades. Sin embargo, asegúrate de que cualquier cambio estructural sea seguro y no comprometa la integridad de la casa.
4. Incorporar tecnología moderna. La modernización de la infraestructura es crucial para hacer que una casa antigua sea más cómoda y eficiente. Considera la instalación de sistemas de calefacción y refrigeración modernos, así como la actualización de la electricidad y la fontanería. Estos cambios no solo mejoran la calidad de vida, sino que también pueden aumentar la eficiencia energética y reducir los costos de mantenimiento a largo plazo.
5. Materiales adecuados. Elige materiales que complementen la estética de la casa antigua. Por ejemplo, al elegir nuevos acabados o muebles, opta por estilos que armonicen con el carácter histórico del hogar. Además, considera el uso de materiales sostenibles y de alta calidad que sean duraderos y respetuosos con el medio ambiente.
El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por: Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo
Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor
Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo


Una casa señorial con decoración japandi en Madrid

La interiorista Ana García, sobre las reformas

Un experto en decoración: pintar la casa de blanco

La reforma más sencilla en la cocina