Skip to Content

Estas son las claves del estilo mid-century

Recrea ambientes de los años 50 con el glamour que vemos en el cine de esa época. Ficha las pistas para reconocerlo.

Por Belinda Guerrero
comedor estilo mid century mesa tulip
Mel Yates

Habrás oído hablar de él, pero seguro que lo has visto mil veces en pelis y series. El mid-century es uno de los estilos decorativos más glamurosos. Nació a mediados del siglo pasado, en torno a los años 50, y sigue vigente gracias a su funcionalidad, los diseños basados en la naturaleza y las geometrías. Si te apetece recrear en tu casa una atmósfera de cine, sigue estas pautas.

Lo superfluo no tiene cabida en el estilo mid-century.
Surgió en aquella maravillosa década en la que, por su parte, Hollywood desplegaba su esplendor.

Menos es más. El estilo mid-century tiene por bandera el minimalismo y la búsqueda del confort. ¡Es perfecto para pisos de pequeñas dimensiones! Si necesitas ideas, copia la atmósfera de la serie Mad Men, disponible en las plataformas Netflix, Movistar+ o HBO.

De referencia. Los creadores de los años 50 y 60 forman parte de la historia del diseño gracias a modelos como la silla Tulip, de Eero Saarinen; la lámpara PH 5, de Poul Henningsen, o la butaca Egg, de Arne Jacobsen. Si quieres las piezas originales, busca en www.domesticoshop.com

¿Por qué sigue vigente? Tomó del Movimiento Moderno dos aspectos válidos también hoy: la funcionalidad y un diseño innovador inspirado en la naturaleza.

Las piezas conservan una estética bella, con líneas puras y curvas, muchas veces asimétricas. Los materiales elegidos son madera natural y metal de aire factory para aportar brillo a los ambientes. Y sus textiles se decantan por formas geométricas.

1

Visite nuestro bar

camarera con ruedas estilo mid century
Tim Young

Esta frase era un clásico en las sesiones de cine de barrio de los 50. Como el mueble-bar, un elemento decorativo habitual en las películas —y casas— de mediados del siglo XX. Hoy puede ser el lugar ideal para lucir tu coctelera heredada, aunque junto al sofá también es práctico para libros, los dispositivos electrónicos o el mando de la tele.

Camarera, (229 €). La tienes en PortobelloStreet.es.

2

Cómoda de madera

cómoda de madera estilo mid century
Hearst

Aunque la filosofía eco no se practicaba en los años 50, sí había un gusto especial por las plantas de interior en grandes maceteros y por pequeños arreglos florales que se lucían en jarrones de diseño.

Los muebles de esta década son lecciones de estilo. Inconfundible es la forma de sillas y mesas, muchas de madera, con patas redondas y oblicuas que se afinan hasta llegar a la base.

Cómoda, de Zuiver. En www.car-moebel.de (319,90 €).

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Geometrías

sillón vintage renovado con la alegre tela de jim thompson
Hearst

Es una seña de identidad, aunque también puedes jugar con versiones más actualizadas. Es lo que hizo aquí el interiorista Luis Puerta: materiales y épocas se combinan para aportar luminosidad. ¿Te gusta el sillón vintage renovado con la alegre tela de Jim Thompson?

Similar es la butaca Iceberg, de Maisons du Monde (299 €).

4

Debe mucho a los creadores nórdicos

Mesa Tulip con sillones de respaldo muy original
Hearst

Sus piezas más icónicas son atemporales, como la mesa Tulip, con pedestal, del finlandés Eero Saarinen, o la silla Wishbone —que significa “hueso del deseo”— con su peculiar respaldo, del danés Hans J. Wegner.

Las firmas de diseño las siguen fabricando, aunque tienes versiones parecidas y más asequibles en el modelo Circle, de Maisons du Monde (149 €) y el asiento Lyon, de Singular Market (109 €).

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Ilumíname

escritorio mid century flexo woody y la mesa shiro ii
Hearst

Muchas lámparas de pie o mesa de aquella época se caracterizaban por un pie fino, ya fuera fijo o articulado, y una pantalla cónica o cilíndrica.

En esta zona de trabajo, su presencia basta para crear una atmósfera retro. Cópiala con el flexo Woody (59 €) y la mesa Shiro II (199 €), de El Corte Inglés.

6

Jarrón top

mesa de comedor con florero rill, de nordal
Hearst

Una estética sencilla, aunque perfectamente estructurada y atenta a las leyes de la geometría.

Es una de las premisas del estilo mid-century, que se plasma en esta pieza. La luz que refleja es cambiante, pues varía según incida en una u otra zona del vidrio tallado a mano.

Florero Rill, de Nordal (249 €).

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Paleta cromática

tocador con joyero cocktail, de doiy design
Hearst

Es muy sencilla. Utiliza un código neutro en las paredes, mientras que en los complementos elige tonos vibrantes.

El contrapunto son los acabados dorados —en apliques y espejos­­—para sofisticar el espacio. Joyero Cocktail, de Doiy Design (29,95 €).

8

Un look total de los años 50

salón mid century con mesas auxiliares, de cozy living
Hearst

El brillo del latón, la suavidad del terciopelo y las vetas del mármol marcan el espíritu fifty de este salón, digno de la película El crepúsculo de los dioses, de Billy Wilder.

Mesas auxiliares, de Cozy Living. En www.car-moebel.de (339 €/juego de 2).

VER VÍDEO 
comedor estilo mid century mesa tulip