- Los 50 pisos pequeños y apartamentos mini más bonitos de diferentes estilos que te van a servir de inspiración
- 65 casas de campo bonitas de todos los estilos: rústicas, estilo farmhouse, modernas o tipo cottage
- Las 15 reformas de casas que más nos han gustado por el diseño y elección del mobiliario
Aunque siempre hayamos soñado con tener una casa grande y con muebles atemporales de gran calidad, las tendencias nos llevan a habitar espacios acogedores y personalizados, pero que tengan carácter. Jaione Elizalde es decoradora y sabe que la falta de metros cuadrados no es una desventaja, sino que se puede convertir en una oportunidad, por eso indica que al decorar salones pequeños: "Es primordial potenciar la luz natural".
Además de contar con la inestimable ayuda de la iluminación, Jaione Elizalde no se arredra a la hora de elegir piezas low cost para decorar un salón pequeño y señala elige el mejor diseño de IKEA, además de ofrecernos buenos tips para optimizar cada milímetro en espacios limitados.
Cuando una casa pequeña tiene una distribución complicada, ¿cómo se resuelve el salón sin sacrificar su estilo?
Como ejemplo de salón pequeño, hemos optado por una decoración nórdica, con solo los elementos esenciales que garantizan comodidad y funcionalidad. Cada pieza ha sido cuidadosamente seleccionada para aportar estilo sin saturar el espacio: unos cojines que introducen textura y color, un cuadro que actúa como punto focal, y pequeños detalles decorativos como un conjunto de tres jarrones de diferentes alturas que aportan dinamismo visual.
Además, una alfombra ligera y una lámpara de pie situada junto al sofá complementan el ambiente, creando una atmósfera acogedora y equilibrada sin perder amplitud. Este enfoque de menos es más permite que el salón se sienta práctico y cálido, evitando la sensación de estar recargado o reducido, a la vez que refleja personalidad y buen gusto.
¿Cuál es el mueble de IKEA más versátil para decorar salones pequeños?
El mueble de televisión Bestå,en su versión en blanco, para un estilo nórdico. Se le añade una tapa superior en madera o melanina y unas patas ligeras o, para un estilo más sofisticado, en negro o madera oscura, con una tapa superior de porcelánico y un zócalo o con puertas de vidrio. Lo he usado mucho en viviendas donde el presupuesto era muy reducido.
¿Cómo se puede jugar con la altura de los muebles o el uso del color para generar amplitud?
Para aligerar el espacio es interesante no llevar los muebles a suelo y elevar las piezas como el sofá, aparadores o muebles de televisión, con patas o suspendidos. De la misma forma, una biblioteca, vitrina que no llega al techo, estantes suspendidos harán que nuestro salón se vea más amplio. Por otro lado, los colores, tanto en mobiliario como en textiles o paredes en tonos blancos, crema o beiges generan luminosidad.
Más información: Jaione Elizalde Decoración.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.















