- Los 50 pisos pequeños y apartamentos mini más bonitos de diferentes estilos que te van a servir de inspiración
- 65 casas de campo bonitas de todos los estilos: rústicas, estilo farmhouse, modernas o tipo cottage
- Las 15 reformas de casas que más nos han gustado por el diseño y elección del mobiliario
El cliente de alto poder adquisitivo no es conformista, por eso en ARK Architects trabajan con los materiales premium, como medio de expresión de la arquitectura, y con un análisis profundo del enclave donde se va a construir la vivienda de lujo. Sus exclusivos clientes disfrutan de casas de ensueño en Abu Dhabi, Marbella, Sotogrande, la Moraleja y la urbanización La Zagaleta.
Manuel Ruiz Moriche abandera este estudio, donde cada día se trabaja con el incorformismo para concebir un lenguaje arquitectónico propio y así poder crear "atmósferas, espacio y experiencias para sentir la sensación de vive en casa. Esto es el Mundo Ark".
Como arquitecto y experto en el interiorismo de lujo, ¿cuál será la orientación del sector en 2026?
La tendencia va hacia la naturalidad y la emocionalidad. Veremos materiales orgánicos, espacios flexibles, tecnología invisible y una arquitectura más consciente. El cliente de alto nivel busca hoy serenidad, sostenibilidad y significado: Son casas que cuentan una historia y reflejan un modo de entender el mundo
ARK Architects anticipa un futuro en el diseño inmobiliario de alta gama caracterizado por la diferenciación, la seguridad, la salud, la sofisticación, el bienestar, la personalización y un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Los clientes buscan propiedades únicas con un valor duradero, haciendo hincapié en la armonía y el equilibrio entre la razón, la emoción y la función. Seguirán siendo exigentes y discretos a la vez que demandarán viviendas que reflejen su conciencia social y medioambiental en evolución. A medida que la inteligencia artificial, la domótica y la digitalización se vuelven cada vez más frecuentes, ARK Architects ya aprovecha estas tecnologías para mejorar la calidad de vida dentro de sus diseños, manteniéndose fieles a su filosofía fundamental de situar a las personas en el centro de cada espacio.
¿La implicación emocional de los propietarios de alto nivel cambia la forma de proyectar sus residencias?
Cada vez más, los clientes buscan viviendas que reflejen su identidad, su estilo de vida y sus valores. Esto nos lleva a un proceso de diseño más íntimo, colaborativo y emocional. La personalización ya no es una opción, es una filosofía: crear espacios que sean una extensión del alma de quien los habita.
Tenemos delante clientes que son grandes empresarios, directivos, deportistas o políticos, pero lo importante para nosotros es que son personas con sus familias y necesitan un catalizador para crear lo que tienen en mente o desean tener, esa es mi función. La forma de trabajar de ARK Architects es única ya que ellos se olvidan absolutamente de todo, nosotros creamos una vivienda a medida, desde la selección de la parcela hasta de la toalla que estará en el baño.
¿Cómo valora la importancia del arte y las piezas singulares en el diseño de una vivienda premium?
El arte es el alma del espacio. No se trata solo de decorar, sino de dotar a la vivienda de una narrativa cultural y estética. En ARK Architects, trabajamos con artistas y galeristas para integrar las obras desde la fase conceptual; de manera que arquitectura, interiorismo y arte formen un todo coherente y emocionalmente potente.
"Crear una casa es algo más que fabricar una estructura, es tu lugar seguro. Se puede vivir en una villa de lujo, pero hacerlo en una obra maestra pensada hasta el último detalle para adaptarse a ti, es algo sumamente único y especial”, Manuel Ruiz Moriche.
¿Cómo sorprende y cumple con las expectativas de los clientes de alto nivel?
La clave está en escuchar. Entender profundamente la forma de vivir del cliente nos permite ofrecerle algo que ni siquiera sabía que deseaba. Nos gusta incorporar detalles artesanales, piezas únicas y soluciones de diseño que combinan funcionalidad y emoción. La sorpresa no proviene de la extravagancia, sino de la precisión y la sensibilidad.
¿Cuál ha sido el reto más complicado que ha dirigido en ARK Architects?
Cada proyecto tiene su complejidad, todos tienen un punto de reto porque yo diseño viviendas para personas concretas, no para un museo. Tengo que trabajar en paralelo con los gustos personales de todos los que están alrededor de la mesa; a esto, le uno topografía complejas, entornos diversos o normativas limitantes. Sin embargo, de esas dificultades suelen surgir las soluciones más innovadoras y las arquitecturas más auténticas.
Estar en la búsqueda constante de mejora y con una sensación de que siempre se puede evolucionar, es mi día a día. Mis diseños de hacen cinco años son diferentes a los de ahora, aunque mantienen su esencia y filosofía; pero es algo necesario; ya que, la evolución generacional, el estilo de vida y el entorno también se transforman. En ARK Architects, tenemos la ventaja de que nuestros proyectos son globales, por lo que controlamos toda la fase del proceso. Todo nace desde un análisis del lugar, el estilo de vida y, por supuesto, de un diseño. El diseño es el germen de que un proyecto arquitectónico tenga éxito, y no hablo solo del diseño exterior, sino de cada habitación, baño, cocina, garaje, escaleras…Absolutamente todo debe de ir alineado y ser coherente para cumplir su función.
Más información: ARK Architects.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.














