- Las 15 reformas de casas que más nos han gustado por el diseño y elección del mobiliario
- La interiorista Claudina Relat, sobre los materiales tendencia en decoración para 2026: "La cal o el microcemento, seguirán ganando presencia por su durabilidad y reparabilidad"
- Las mejores ideas y tendencias en revestimientos de paredes para que una casa parezca de lujo, según los interioristas
El equilibrio y la coherencia estética son claves a la hora de decorar las casas pequeñas, según la arquitecta Beatriz M. Kleiser. Desde el Studio BMK, que abandera, se trabaja como en un pequeño atelier para dar el tiempo adecuado a cada proyecto.
Las reformas integrales requieren estrategias más complejas que la decoración de un local público, pero "cada gran diseño comienza con una historia", según comenta Beatriz M. Kleiser, y por eso tiene su propia complejidad.
Al hacer una reforma, ¿cuál es el problema más habitual que puede prolongar el tiempo de ejecución?
Empezar una obra sin tener una planificación y no contar con buenos profesionales. Para hacer una reforma integral siempre recomiendo contar con un arquitecto o interiorista, porque hay que tomar muchas decisiones –acabados, electricidad, solucionar imprevistos en obra...–. Este proceso previo al empezar la obra ahorra luego mucho tiempo, incluido hacer planos y elegir todo. Es fundamental contar con una buena empresa de reformas que cumplan los plazos y hagan una ejecución impecable.
En Studio BMK ofrecen un servicio integral, pero ¿cuál es la etapa más bonita en cada proyecto?
Para mí, que estudié arquitectura, la fase de obra es la que más disfruto. Me encanta ir a obra y ver como el diseño pasa del papel a la realidad.
Se considera una perfeccionista incansable, ¿cómo sabe que ha finalizado el proyecto con éxito?
Le dedico mucho tiempo a las distribuciones porque los espacios tienen que ser funcionales, cada cliente tiene unos requisitos y es algo que trabajamos conjuntamente con ellos. Estudiamos las distintas opciones que tiene el espacio hasta dar con la adecuada a sus necesidades. El éxito es cuando el cliente entra en su nueva casa y se ve reflejado en ella.
¿Cuál ha sido su proyecto más difícil?
Mis casas, soy mi peor clienta (risas). Me cuesta mucho tomar decisiones para mí; mientras que con los clientes suele ser lo contrario, en seguida lo tengo claro.
¿Qué error solemos tener al decorar una casa pequeña?
Ponerlo todo de blanco para que “tener más amplitud”, porque puede resultar demasiado frío y poco acogedor.
Si tengo que decorar un recibidor ¿qué solución ingeniosa tiene para aprovechar un recibidor en un apartamento?
Utilizar piezas con una doble utilidad, como un banco con almacenaje oculto o un espejo grande que amplíe visualmente el espacio y nos sirve para un último vistazo antes de salir de casa.
¿Cuál es la marca de decoración low cost más solvente por su relación calidad-precio?
Me encanta Kave Home. Aunque no es una marca puramente low cost, me parece que tiene precios accesibles y muy buena relación calidad-precio.
A la hora de encontrar inspiración en el interiorismo, ¿dónde encuentra esas nuevas fuentes?
Al viajar, me fijo mucho en la arquitectura de cada sitio. Mi carrete está lleno de fotos de puertas, fachadas, una manilla de una puerta, el suelo de una cafetería, cualquier espacio puede hacer que surja una idea para los proyectos que tenga en marcha.
Ha realizado algunos proyectos de apartamentos turísticos, ¿cuál es el estilo decorativo más adecuado para que encaje en clientes tan diversos?
Influye mucho dónde está situado. No es lo mismo hacer un apartamento en la playa que en una gran ciudad. Intento que sea algo atemporal, pero con guiños a la ciudad o al barrio donde esté situado, que el cliente cuando entre identifique el estilo con el lugar y viva la experiencia como si fuera un local.
Más información: Studio BMK.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.