- Zaida Muñoz, interiorista, sobre decorar con color una casa más allá de 2026: "un interior no se diseña para una temporada"
- Los expertos en interiorismo adelantan los 5 colores de pintura tendencia del otoño que van a hacer una casa más acogedora
- Estos son los 5 colores oscuros que recomiendan los interioristas para que una casa parezca sofisticada y lujosa
Primero llegó el colour drenching, luego el double drenching -pasando por las paredes festoneadas- y ahora hay una nueva técnica de pintura que está conquistando los interiores. Se llama colour capping y todo apunta a que será una de las tendencias más deseadas de 2026.
En el mundo de la pintura y el color para interiores, los decoradores han empezado a prestar cada vez más atención a los techos. Esta “quinta pared” se ha convertido en un tema casi polémico: ¿debemos pintarla, ignorarla o lanzarnos y cubrirla con un papel pintado que acapare todas las miradas?
El colour capping ofrece una respuesta elegante a este debate, invitándonos a fijarnos en el punto en el que las paredes y el techo se encuentran. Sigue leyendo para descubrir en qué consiste y cómo puedes aplicar este estilo en tu propia casa…
¿Qué es el colour capping?
El colour capping consiste en pintar una franja de color alrededor de la parte superior de las paredes, utilizando un tono que pertenezca a la misma paleta que la pared y el techo contiguos.
El resultado es una técnica que atrae las miradas hacia arriba, haciendo que las paredes parezcan más altas y el espacio se sienta en general más amplio. Según los colores elegidos, puedes crear un efecto llamativo que destaque la pared o, por el contrario, un degradado sutil que aporte profundidad a la habitación.
“El colour capping será una gran tendencia en 2026, ya que los propietarios buscan formas personalizadas y con capas de expresar su personalidad en los interiores”, afirma Kunal Trehan, diseñador de interiores y fundador de Touched Interiors.
“Ofrece una estética arquitectónica y en capas que conecta con los gustos actuales: quienes desean personalidad, calidez y un toque artístico en sus espacios interiores, pero sin comprometerse con una pared entera de color intenso”, explica.
Colour capping: cómo conseguir el efecto perfecto
Cuando se aplica correctamente, el colour capping puede lograr que un espacio parezca más amplio y sofisticado. Si se hace mal… mejor que no verlo. Para ayudarte a dominar esta técnica, hemos pedido a varios expertos sus mejores consejos para perfeccionar la tendencia del colour capping.
1. La precisión es clave
El colour capping es un recurso muy interesante por su capacidad para realzar un espacio, pero si no se ejecuta con cuidado, corre el riesgo de quedar descuidado. “Para quienes se animen a probarlo en casa, el éxito depende de la precisión y la proporción”, explica Kunal. “Utiliza un nivel o una guía láser de buena calidad para asegurarte de que la línea de pintura quede nítida y uniforme”.
2. Escoge bien los colores
“Elegir tonos versátiles es clave para aplicar el colour capping, ya que necesitarás al menos tres matices de la misma gama cromática”, explica Kathryn Lloyd, especialista en color de Crown. “Si tu objetivo es ampliar visualmente el espacio, opta por tonos claros y suaves, como azules o verdes, ya que hacen que las paredes parezcan más altas”. Echa un vistazo a los 11 colores más elegantes para la casa que recomiendan los interioristas y expertos para lograr un look más sofisticado.
3. Piensa en la sensación que quieres crear
Antes de empezar a pintar, conviene decidir dónde situar la franja de color. “Elige con cuidado a qué altura debe ir el cap: una línea más baja aportará calidez y profundidad, mientras que una franja más alta dará la sensación de techos más elevados y un ambiente más ligero y aireado”, explica Kunal. ¿Te atreverías con un papel pintado en el techo?
4. No te olvides del mobiliario
“Una vez que hayas creado ese degradado tonal de la pared al techo, usa esos mismos tonos en la tapicería y los textiles”, señala Magdalena Gierasinska, directora de producto en Barker and Stonehouse. “Refleja el tono más oscuro del techo con un sofá de terciopelo o un par de butacas, y utiliza tonos más claros y complementarios para reproducir el color de las paredes”.
5. Piensa: ¿hasta qué punto quieres arriesgar?
Lo mejor del colour capping es su versatilidad: el grado de atrevimiento depende completamente de ti. “Para un efecto llamativo, combina un naranja intenso con un melocotón más suave”, explica Emma Bestley, directora creativa y cofundadora de YesColours. “Si prefieres un ambiente más sereno y equilibrado, los tonos suaves de verde o azul funcionan de maravilla”.