- Diez creadores e interioristas nos confiesan aquí cómo utilizan el humor en la decoración y su poderosa onda expansiva
- Los interioristas expertos, sobre las tendencias de decoración que llegan en 2026: "Cuando usamos estos colores son recordatorios de bonitas experiencias"
- Los interioristas expertos sobre el resurgir del arte en la decoración: "La gente empieza a apreciar la fotografía y la pintura como algo que no puede hacer cualquiera con un iPhone"
"Nuestro enfoque está en crear espacios a medida siempre con un denominador común: coherencia, calidez y atención a los detalles", así de meridiano lo tienen las diseñadoras de interiores Cristina Romero y Violeta Jurado, que fundaron el estudio sevillano Nobo, en 2019.
Estas interioristas nos han dado las claves sobre el estilo minimalista en las casas y ahora se aventuran a mostrar cómo podemos ahorrar en la decoración de casa si sabemos elegir de forma correcta los muebles básicos y los tejidos más apropiados para casa ambiente.
¿Cuántas piezas de mobiliario son las adecuadas para decorar una casa pequeña?
Necesitamos menos muebles de los que pensamos. Con un sofá, una mesa (aunque sea plegable), una cama con almacenamiento y un par de muebles auxiliares bien elegidos se puede vivir perfectamente. La clave está en que cada pieza cumpla más de una función y que no se acumulen elementos innecesarios que resten espacio y fluidez.
Para renovar el ambiente en un salón pequeño sin perder sofisticación, ¿qué textiles necesito?
En salones pequeños, recomendamos trabajar con capas ligeras en lugar de saturar con textiles pesados. Optar por lanas finas, terciopelos suaves o mezclas de lino con tonos cálidos y naturales como terracotas, verdes musgo o marrones suaves. La sofisticación no está en la cantidad, sino en la armonía: elegir dos o tres texturas de calidad y repetirlas en cojines, mantas y cortinas es suficiente para conseguir un ambiente acogedor y elegante.
¿Qué tipo de tejido marca una diferencia radical en la decoración de un espacio?
Las cortinas. Porque definen y tamizan la luz natural, enmarcan las ventanas e incluso pueden mejorar la acústica de la estancia por su poder absorbente. Una buena cortina puede suavizar un espacio duro, aportar calidez o darle un aire sofisticado sin necesidad de grandes cambios.
Seguimos hablando de telas, ¿cuál es el patrón inmortal que permanece pese a las modas?
Las rayas. Han estado presentes en todas las épocas y estilos, desde lo clásico hasta lo más contemporáneo. Son versátiles, atemporales y se adaptan tanto a un cojín discreto como a una tapicería protagonista. Las rayas siempre encuentran la manera de reinventarse. Actualmente son las protagonistas de uno de nuestros proyectos de hotel más emocionantes.
Más información: Nobo Estudio.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.