Zaida Muñoz enfoca su trabajo en espacios que tengan una larga vida para asegurarse de que sean sostenibles, pero también para crear una atemporalidad ligada a la excelencia en la calidad. Como directora creativa y fundadora de Zach & Decor tiene un "compromiso con cada proyecto es al 100%".

¿Cómo se minimiza el impacto ambiental en proyectos de interiorismo?

La magia es saber que los materiales sostenibles no solo no restan fuerza al color, sino que suelen darle mayor riqueza, porque conservan su naturalidad y textura auténtica. Un lino reciclado teñido en azul profundo tiene matices únicos que ningún textil sintético puede replicar. Además, trabajo mucho con diseño modular y capas intercambiables: cojines, tapizados o papeles pintados que pueden renovarse con el tiempo sin necesidad de rehacer toda la vivienda. Así, el interior se mantiene vibrante y actual, pero el impacto ambiental es menor.

la interiorista zaida muoz es directora creativa de zach decorpinterest
Victoria Pearson

¿Qué tendencias sigue el estudio de interiorismo Zach & Deco para confirmar la vigencia del color más allá de 2026?

La clave está en entender que un interior no se diseña para una temporada, sino para acompañar la vida de las personas durante años. Por eso, hablaba de que mi estrategia se basa en trabajar el color en capas, modularidad y elementos intercambiables, de modo que el espacio pueda evolucionar sin perder coherencia ni elegancia.

¿Cómo se construye una paleta equilibrada y sofisticada con colores vibrantes?

En mi toque personal siempre busco un puente entre tradición y modernidad. Si introduzco molduras clásicas, en blanco roto, las acompaño de un sofá contemporáneo, en azul petróleo, y cojines, en lino arena. Esa tensión es lo que da carácter: la casa no se ve ni plana ni estridente, se ve chic, curada y cosmopolita.

la interiorista zaida muoz es directora creativa de zach decorpinterest
Carolina Fernández Varela


¿Cómo influye la orientación de la casa en la iluminación natural y artificial ?

El color nunca es estático: vive y se transforma con la luz. Por eso, mi estrategia cromática siempre arranca con un estudio de orientación y de fuentes lumínicas, tanto naturales como artificiales. Así, en estancias con luz norte, más fría y uniforme, busco colores cálidos y acabados satinados que compensen y aporten vibración (beige arena, terracota suave). Si la casa tiene orientación sur, donde la luz es más intensa y cambiante, prefiero mates y tonos fríos o empolvados, que suavizan el exceso de luminosidad (azules, verdes salvia, grises cálidos). Cuando se orient al este/oeste, juego con tonos versátiles que se transformen a lo largo del día sin perder elegancia.

la interiorista zaida muoz es directora creativa de zach decorpinterest
hearst

¿Cuál es la mejor táctica para mantener los revestimientos y los acabados en muebles y tapicerías?

En cuanto al mantenimiento, soy muy práctica. En zonas de uso intenso, recomiendo acabados lavables, lacas resistentes y textiles con tratamientos antimanchas, para que la sofisticación no se vea comprometida en el día a día. En papeles pintados y tapicerías, busco siempre proveedores que trabajen con materiales de alta durabilidad y fibras naturales tratadas, porque no hay nada menos elegante que un color apagado o desgastado prematuramente. Al final, el tacto es lo que convierte una paleta en experiencia. Un color visto en terciopelo no dice lo mismo que el mismo tono en un lino crudo; uno invita a la ceremonia, el otro al relax.

Más información: Estudio Zach & Decor.


Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.