Nobo es un estudio de diseño de interiores en Sevilla que nació para "crear espacios que transmitan emociones y que dialoguen con el lugar donde están", afirma Cristina Romero, una de las cofundadoras, junto a Violeta Jurado, que insiste en que "cada proyecto es una oportunidad para investigar, probar materiales y generar nuevas ideas. Nos interesa mucho diseñar piezas que tengan fuerza por sí mismas, que se sientan parte natural del espacio y no simples complementos”.

Nuevo Estilo entrevista a las dos interioristas para sacar punta a las tendencias que están por venir en el mundo del diseño, desde el mobiliario a los interiores, y también para que nos cuenten sus mejores consejos para tener una decoración bonita en casa, incluso cuando los presupuestos son muy ajustados.

1. ¿Cuál es la tendencia de decoración más relevante ahora mismo en España que no todos han detectado aún?

Estamos viendo que hay un interés creciente por los materiales de origen local y con bajo impacto ambiental. Más allá del discurso de la sostenibilidad, hay una búsqueda real de autenticidad: materiales de construcción nacionales, cerámicas artesanales, textiles producidos en talleres cercanos. Esta tendencia todavía no es masiva, pero marcará la diferencia en los próximos años porque conecta diseño, identidad cultural y responsabilidad medioambiental.

2. ¿Qué tendencia creéis que pasará de moda en dos años y por qué?

Probablemente el abuso del estilo minimalismo monocromático. Nació como una búsqueda de calma, pero se ha llevado al extremo de espacios demasiado neutros y sin carácter. Creemos que en un par de años se quedará obsoleto porque las personas empiezan a demandar espacios más personales, con capas, color y objetos que cuenten historias.

cristina romero y violeta jurado son las fundadoras en sevilla de nobo estudio, que está especializado en estudio especializado en arquitectura de interiores, decoración y diseño de mobiliario.pinterest
Nobo Estudio

3. ¿Qué estilo le parece sobrevalorado en Instagram y qué estilo crees que merece más reconocimiento?

En Instagram se ha sobrevalorado el look casa museo: espacios muy perfectos, casi irreales, que funcionan bien en foto, pero resultan fríos en la vida cotidiana. En cambio, creemos que merece más reconocimiento el estilo ecléctico bien trabajado, el que mezcla piezas contemporáneas con herencias familiares o hallazgos vintage. Ese es el que realmente refleja cómo vivimos y le da alma a una casa.

4. ¿Qué cambios sociales están marcando la forma en que diseñamos los espacios domésticos?

Desde el confinamiento, el teletrabajo ha transformado nuestra manera de habitar la casa. Ahora necesitamos espacios flexibles, que cambien de función según el momento de la vida e incluso del día. También ha crecido la importancia de la cocina como lugar de encuentro, no solo de uso práctico. Y algo muy relevante: cada vez se busca más conexión entre interior y exterior, incluso en viviendas urbanas pequeñas, con balcones cuidados, terrazas convertidas en estancias y ventanas que son un marco de luz natural.

cristina romero y violeta jurado son las fundadoras en sevilla de nobo estudio, que está especializado en estudio especializado en arquitectura de interiores, decoración y diseño de mobiliario.pinterest
Nobo Estudio

5. ¿Cuál ha sido la pieza low cost mejor diseñada durante los últimos 10 años?

El carrito Råskog de IKEA. Es sencillo, asequible y extremadamente versátil: lo mismo sirve en la cocina que como mueble auxiliar en un baño, un estudio o incluso como mesita de noche. Supongo que todos lo hemos tenido en casa o en la oficina alguna vez.

IKEA Carrito camarera

Carrito camarera
Crédito: IKEA

Pros

  • Fácil montaje
  • Espacio extra de almacenaje
  • Diseño minimalista

Cons

  • Pesa 6 kilos
  • Sólo en tres colores

6. ¿Cuáles son las marcas low cost con mejor relación calidad-precio para decorar un piso de una pareja joven?

Depende mucho de la categoría de producto. Para mobiliario básico y funcional, IKEA sigue siendo imbatible; para textiles y complementos, Zara Home y H&M Home ofrecen piezas con buen diseño a precios accesibles; y en iluminación, Sklum o Kave Home tienen opciones con estilo sin disparar el presupuesto. La clave está en combinarlas con alguna pieza única (de segunda mano o artesanía local) para que el resultado no sea un catálogo, sino un hogar con identidad.

cristina romero y violeta jurado son las fundadoras en sevilla de nobo estudio, que está especializado en estudio especializado en arquitectura de interiores, decoración y diseño de mobiliario.pinterest
Nobo Estudio

7. ¿Cuál es el único mueble que se puede considerar imprescindible en cualquier casa, grande o pequeña?

El sofá. Más allá de su función, es el lugar donde descansamos, compartimos tiempo en familia o con amigos, vemos una película o simplemente nos tumbamos a leer. Es un mueble que concentra vida y confort, y por eso se convierte en imprescindible en cualquier hogar.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.