Hacer 'scroll' en Instagram supone un bombardeo constante de espacios perfectos que despiertan nuestro deseo de transformar nuestro hogar de inmediato. Y aunque la inspiración es necesaria, la realidad es que una decoración exitosa y duradera requiere mucho más que impulsos estéticos. Se trata de tomar decisiones estratégicas que no solo embellezcan nuestro espacio, sino que también respeten nuestro presupuesto y se adapten realmente a nuestro estilo de vida.

Los expertos en decoración de IKEA, tienen su propia filosofía a la hora de abordar las compras. Estos principios aúnan diseño y precios asequibles, pero también aspectos como la funcionalidad, versatilidad y calidad. A continuación, te contamos en qué consisten para que empieces a comprar de un modo más consciente y menos impulsivo.

Funcionalidad como punto de partida

Antes de enamorarnos de las formas o colores, los profesionales de la firma sueca recomiendan hacernos preguntas muy concretas: ¿qué necesidad real va a cubrir este mueble? ¿Cómo se integrará en mi rutina diaria?

Pero la funcionalidad no se refiere únicamente a la utilidad básica del mueble, sino a su capacidad de adaptarse a diferentes momentos y necesidades. Las estanterías de la serie KALLAX demuestran esta idea: sus compartimentos cuadrados permiten organizarse de mil maneras diferentes, desde libros hasta cestas de almacenaje, juguetes o elementos decorativos.

estantería kallax de ikea
Cortesía de IKEA

Muebles que crecen contigo

Una de las estrategias más inteligentes para optimizar la inversión en mobiliario es apostar por sistemas modulares. Esto permite crear soluciones personalizadas que pueden evolucionar según cambien nuestras circunstancias, evitando la necesidad de renovar completamente el mobiliario cada vez que nuestra vida da un giro.

El sistema PLATSA es un claro ejemplo. Comenzar con un módulo básico y poder ir ampliándolo según las necesidades específicas de cada momento significa una inversión más sostenible y adaptable. Los espacios difíciles, esos rincones que nunca sabemos cómo aprovechar, encuentran su solución en la capacidad de personalización que ofrecen estos sistemas.

sistema platsa de ikea
Cortesía de IKEA

Calidad a largo plazo

Contrario a lo que podríamos pensar, una 'compra inteligente' no siempre significa elegir lo más barato. Los profesionales insisten en la importancia de identificar qué muebles merecen una inversión mayor y cuáles pueden ser más básicos, según el uso que vayamos a darles.

Si hablamos de inversiones realmente importantes para nuestro bienestar, colchones como VALEVÅG merecen una mención especial. Su tecnología de muelles ensacados, sus zonas de confort y sus 10 años de garantía lo convierten en una decisión inteligente a largo plazo. Y es que invertir en un buen descanso no es un lujo, sino una necesidad que afecta directamente a nuestra salud y productividad diaria.

colchón valevåg de ikea
Cortesía de IKEA

El valor real de una compra meditada

Más allá de los aspectos técnicos, una 'compra inteligente' también es aquella que aporta bienestar real a nuestro día a día. No se trata únicamente de optimizar presupuestos, sino de crear espacios que realmente mejoren nuestra calidad de vida. La mesa auxiliar GLADOM ilustra esta filosofía: su bandeja extraíble la vuelve increíblemente útil en múltiples situaciones, y como es bastante ligera, se puede mover por toda la casa para adaptarse a los diferentes momentos del día.

mesa bandeja gladom de ikea
Cortesía de IKEA

¿Te unes al cambio?

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).