- Los 11 colores más elegantes para la casa que recomiendan los interioristas y expertos para lograr un look más sofisticado
- La guía definitiva para aprovechar las rebajas de decoración online y renovar el interiorismo de la casa
- Cómo decorar con estampado animal y que te sigan gustando dentro de 10 años, según los expertos
El cromado se perfila como una de las grandes tendencias de interiores este otoño, convirtiéndose en la nueva “joyería” del hogar. Perfectos para quienes buscan un estilo elegante y funcional, el pulido del cromado aporta un toque sofisticado a cualquier estancia. Además, su cualidad brillante y reflectante ayuda a rebotar la luz, lo que resulta especialmente útil en rincones oscuros o habitaciones pequeñas, donde consigue crear sutilmente la ilusión de mayor amplitud.
Para el otoño/invierno de 2025, el cromado aparece en formas escultóricas: desde lámparas de mesa con siluetas fluidas y curvas hasta jarrones de impacto y candelabros relucientes, aportando a la casa un brillo atrevido pero a la vez atemporal.
¿Por qué el cromado y por qué ahora?
Un poco de historia: el cromado (cromo electrodepositado) se desarrolló por primera vez en la década de 1920 y alcanzó gran popularidad durante la era Art Déco. Se convirtió en un elemento característico de los interiores del mid-century modern en los años 50 y 60, y estuvo estrechamente vinculado al optimismo futurista de la Era Espacial. A lo largo de las décadas, el cromado ha ido entrando y saliendo de moda, pero hoy vuelve a estar en el centro de atención, viviendo un gran resurgir en 2025.
«El cromado es una herramienta poderosa para crear espacios limpios y contemporáneos. Su acabado altamente reflectante aporta una sensación de precisión, luz y sofisticación», nos cuenta Shelley Cochrane, especialista de Furniture Village. «En los interiores modernos, el cromado funciona mejor cuando se utiliza como un detalle de apoyo, como en patas cromadas en muebles minimalistas, tiradores lineales de cromo en armarios o lámparas estilizadas con siluetas geométricas».
El cromo actúa como un ancla visual, incluso en los ambientes más eclécticos. «A diferencia del latón o el bronce, el cromado ofrece un acabado neutro y de tonos fríos que se integra muy bien en una amplia variedad de estilos de diseño, desde el mid-century modern hasta el industrial chic», explica Magdalena Gierasinska, directora de producto y exposiciones en Barker and Stonehouse.
«En esencia, el cromado debería funcionar como la “joya” de la habitación: sutil, preciso y con intención».
Dónde el cromado ya es tendencia
Solo hay que echar un vistazo a las colecciones otoño/invierno 2025 de nuestras marcas favoritas:
• En Westwing encontramos unos decorativos paneles de aluminio martillado con acabado cromado que multiplicarán los brillos por toda la habitación, o la elegante lámpara de mesa grande retro Walter.
• La lámpara Pose de Tom Dixon ha sido tema de conversación en el mundo del diseño, y con razón. Con su elegante acabado cromado, su forma cónica y sus detalles inspirados en una lente, tanto la versión de sobremesa como la portátil se han convertido en favoritas por igual. Disponible en Farfetch por 295 €.
• Maisons du Monde nos propone esta preciosa butaca con estructura cromada y con dos tapizados disponibles: en blanco roto o terracota.
• En H&M Home nos ha fascinado esta mesa auxiliar de acero inoxidable con un brillante acabado en cromado, en combinación con la butaca Lounge.
Los baños están recuperando el cromado
En los baños, el cromado es una elección interesante: resiste la corrosión, evita el desgaste y soporta el uso diario.
Grange Design, reconocidos diseñadores y fabricantes británicos, describen el cromado como “el pequeño vestido negro en los baños actuales”. Clive Griffiths, gerente de Grange Design, explica: «Gracias a los últimos avances en la tecnología de cromado, este acabado tan apreciado en el baño sigue respondiendo a la creciente demanda de proyectos de interiorismo que sean de bajo mantenimiento, duraderos y con una apariencia elegante».
Mike Manders, CEO y cofundador de la firma de baños de inspiración clásica Haddon, coincide: «El cromado está experimentando un resurgir notable en el diseño de baños. Tras varios años en los que metales más cálidos como el latón y el bronce dominaron este espacio, el cromado regresa con fuerza gracias a su versatilidad y a su capacidad para complementar una amplia gama de estilos.
"Ofrece un contraste nítido frente a materiales naturales como la piedra y la madera, realzando tanto los interiores clásicos como los contemporáneos".
Cómo decorar con cromado en casa
Vale, pero ¿qué tan fácil es lograr el estilo cromado en casa? Cuando se utiliza con intención, el cromado puede aportar un aire nítido y atemporal a los interiores, manteniendo a la vez un toque personal y con capas de estilo. «La clave del éxito está en la colocación intencionada y en la repetición», comenta Magdalena. «Usa el cromado en no más de tres o cuatro elementos focales, como la estructura de una mesa de centro llamativa, los marcos de un espejo o una lámpara colgante. Así conseguirás cohesión sin saturar el espacio.
Combínalo con acabados más cálidos, como la madera de nogal o el terciopelo, para equilibrar su frialdad. Además, evita mezclarlo de forma aleatoria con otros metales, a menos que quieras crear un esquema deliberado de mixed metals».
Shelley aconseja contrastar el cromado con «elementos táctiles como la piedra mate, la madera o los tejidos con textura» para crear un ambiente equilibrado y acogedor, evitando que resulte demasiado frío o estéril.
Por su parte, Mark Harper, diseñador de Joseph Giles, describe los acabados clásicos como el níquel satinado o el cromado pulido como «camaleones que complementan a la perfección tanto los tonos cálidos como los fríos». Recomienda combinarlos con colores profundos y saturados, como los marrones cálidos o con neutros claros y blancos cálidos que aporten luminosidad.
