Los interiorista dominan las tendencias y saben que existen algunos muebles vintage que siempre están muy cotizados. Las corrientes estéticas van y vienen, y el mobiliario es el mejor ejemplo. Lo que ayer podría parecer pasado de moda, hoy regresa con fuerza renovada, y muchas veces se mantiene durante década, incluso siglos, adaptándose a los gustos contemporáneos. Muchas veces, el truco es tener ojo para onseguir que las antigüedades aumenten su valor: consejos prácticos de una experta

Sabes cuáles son los cinco muebles vintage en máxima tendencia, según los anticuarios, enun momento en el que la diversidad de estilos decorativos está marcando el ritmo: desde el encanto nostálgico del estilo rústico chic hasta la frescura de los interiores de las casas de campo modernas. Y, si has estado al tanto de las tendencias del mobiliario, puede que te sorprenda saber que los muebles marrones —sí, esos que antes causaban indiferencia— están más de moda que nunca, convirtiéndose en el objeto de deseo de coleccionistas.

¿Quieres saber si tienes una joya vintage en casa? Es clave conocer la diferencia entre antigüedad, mueble vintage y objeto retro para evitar engaños con los sabios consejos de tres populares interioristas. Una vez sabido esto, te dejamos las cinco piezas de mobiliario antiguo que, según los expertos, son el equivalente a un buen puñado de billetes.

1. Mesas de comedor de pino

4 muebles que gustan mucho y se venden bien, según los expertos en antigüedadespinterest
Caballero Fotografia y Estudio María del Valle

Un clásico en la casa de la abuela que siempre puede tener una nueva ubicación, se puede restaurar o vender al mejor postor. Hay algo reconfortante en tener un comedor donde reunirse con los tuyos, y las mesas macizas de pino son ese lugar perfecto para cenas interminables y noches de juegos en familia. Brad Stanwick, fundador de The Parson’s Nose Antiques, asegura: “El estilo relajado y su mantenimiento sencillo las hacen irresistibles."

Hay que reconocer que si quieres una mesa de pino muy grande cada vez es más difícil de conseguir, aunque la puedes pedir a medida, y su precio va en aumento, por eso Stanwick lo tiene claro: "Mi mesa de pino lleva conmigo más de 15 años y cada día está mejor. Sólo hay que limpiarla y su pátina mejora con el uso".

2. Cómodas y aparadores de madera

4 muebles que gustan mucho y se venden bien, según los expertos en antigüedadespinterest
Cortesía de Maisons du Monde

Si hay un mueble versátil como pocos, es este. Las cómodas de pino, caoba o roble es una pieza típica heredada que siempre encuentra su lugar, ya sea en el dormitorio, en el comedor o incluso en el recibidor.

"Las cómodas siempre se venden. Son prácticas y añaden carácter", comenta Stanwick. Para los amantes del estilo clásico, los anticuariso recomiendan los modelos del siglo XVIII porque son una apuesta segura que transforma cualquier rincón en algo especial.

3. Butacas con diseño nórdico

4 muebles que gustan mucho y se venden bien, según los expertos en antigüedadespinterest
Leroy Merlin

Las butacas que se diseñaron en los años 50 en los países escandinavos son una inversión que combina diseño, historia y calidad atemporal. Su fabricación con materiales nobles, como madera de teca y tapicerías originales, asegura durabilidad y estilo. Esta estética minimalista se adapta a cualquier espacio y su exclusividad las convierte en piezas muy deseadas en el mercado vintage.

Además, su carácter sostenible encaja con las tendencias actuales hacia el consumo responsable. Como dijo el diseñador danés Hans J. Wegner, "Una buena silla no es solo para sentarse, sino también para mirar". Gastar en una de estas piezas es apostar por arte funcional que seguirá brillando con los años.

4. Muebles de los años 50 estilo Dixie

piezas de mobiliario vintage que gustan y tienen alta demanda, según los anticuariospinterest
Rafael Soldi

Con raíces en 1901, la firma Dixie Furniture brilló en los años 50 y 60 y sigue siendo un icono del diseño del medio siglo. Sin embargo, Sally Nicol, de The Cary Cottage, observa un auge en estilos más específicos: "Los estilos Transicional y costero son ahora los favoritos".

Este tipo de muebles tiene una estética entre Mid-Century el estilo provenzal francés. Son diseños sofisticados y muy prácticos que han pasado a ser muy codiciados. El mobiliario se inspira en la elegancia costera de Palm Beach, se caracteriza por detalles como acabados de bambú, y combinan maravillosamente con interiores frescos y luminosos con unos brillantes lacados que realzan cualquier espacio.

¿Y tú? ¿Tienes algún tesoro vintage en casa sin saberlo? El mundo de los muebles antiguos está lleno de sorpresas esperando ser descubiertas. Quizás la próxima gran pieza en tendencia ya esté en tu salón, lista para brillar. ¡Piénsalo antes de deshacerte de los muebles de la abuela.

Headshot of Heather Bien
Heather Bien es una escritora con sede en Washington, DC que cubre temas sobre el hogar, el diseño, el entretenimiento y los viajes para artistas como Martha Stewart, Southern Living, Virginia Living y más. Es una ávida jardinera novata y anticuaria que dedica gran parte de su tiempo libre al jardín de rosas y a la creciente lista de proyectos de su casa de campo, Rosehill Cottage, que se encuentra en el río Rappahannock, cerca de Urbanna, Virginia.
Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.