- Tendencias de colores para las cocinas
- Cómo hacer de una casa pequeña una casa con estilo
- Cómo elegir los colores en una reforma
Estas predicciones sobre los colores que se podrán ver en el año 2026 en los diseños de interiores las hacen profesionales con experiencia y se desmarcan claramente de los colores para las casas en 2025. En este sector, se buscan siempre nuevas alternativas para combinar colores y se crean nuevas tonalidades que, además, ganan protagonismo en los interiores. Generalmente, solían dominar los tonos fríos y bloques de color intensos; sin embargo, las nuevas tendencias de pintura para interiores se inclinan hacia lo personal y lo expresivo.
“Estoy viendo una vuelta a los tonos que transmiten sensación de vida y arraigo por la naturaleza; colores que transmiten carga emocional sin llamar la atención”, afirma Blair Moore, de Moore House Design. Se acabaron los espacios totalmente blancos e impersonales. Los propietarios buscan personalidad y carácter en sus hogares, y la pintura es una de las formas más rápidas, fáciles y económicas de conseguirlo. Con estas tendencias en mente, les hemos pedido a diseñadores y otros expertos en pintura que hicieran sus predicciones respecto a qué colores serán tendencia en 2026.
Bronce aceitado
Moore predice que este tono intenso, casi negro, con matices marrones y carbón metálico, será uno de los colores de pintura más populares en 2026. "Elegante y con carácter, reemplaza al negro mate con algo más sutil", afirma. "Es ideal para muebles, tocadores o paredes protagonistas". Anteriormente, Moore ha utilizado Superior Bronze y Urbane Bronze de Sherwin-Williams para tonos bronce aceitados.
Terracota tenue
Un terracota tenue, como la sombra justo debajo del techo de este comedor, será muy popular el próximo año, predice Moore. "Se lee como un recuerdo, evocando las paredes de yeso de los soleados pueblos europeos", dice. "Es cálido, agradable y profundamente arraigado". Hay que tener en cuenta que existen multitud de ideas para decorar con color terracota, ya que es un tono versátil que contrasta muy bien con colores claros y blancos.
Azul cielo
Para aportar un tono más brillante a la mezcla, Woelfel sugiere que un azul cielo, siendo una tonalidad fría y agradable que tendrá su momento en 2026. Promueve la paz y la relajación y es ideal para iluminar una habitación, especialmente para darle un ambiente mediterráneo.
Ciruela
Lucy O'Brien, de Tartan & Toile, anima a los propietarios a alejarse de los interiores grises y apuesta por tonos más intensos pero brillantes, como el ciruela; de hecho, decorar con morado los interiores puede ser una tendencia muy interesante. "El morado albahaca de Glidden seguirá siendo tendencia, como continuación de los tonos que vemos en 2025", añade McCollum.
Rosa apagado
Melissa Oholendt, fundadora y diseñadora principal de Oho Interiors, está muy segura de su predicción: el rosa apagado se volverá popular en 2026. Ella misma pintó su propio dormitorio principal en Sulking Room Pink de Farrow & Ball.
Negro nocturno
Sue Kim, directora de marketing de color en Valspar, prevé el surgimiento de un negro nocturno para los próximos años, y Nevermore es precisamente ese color. Es un elegante negro violeta intenso que evoca el cielo nocturno y quedaría perfecto en los espacios bien definidos de tu hogar, como un rincón de lectura o el comedor.
Verde terroso
Oholendt describe este tono como "el color de pintura verde-marrón perfecto". Moore también cree que un "verde terroso envejecido con una base marrón-negra" será más popular el próximo año, afirmando que transmite una sensación masculina y refinada. En general, nos encontramos con una tonalidad versátil, muy parecido al verde matcha, que encaja muy bien con otras tonalidades cálidas para dar sensación de naturalidad en el ambiente.
Blanco cremoso
Los interioristas reconocen la importancia de los tonos neutros. Sin embargo, en lugar de un blanco brillante, Moore y O'Brien consideran que un tono más cremoso estará de moda. El blanco debe ser, básicamente, limpio y no austero, con toques de tiza y lino crudo.
Verde menta
“Los tonos verdes azulados, como el menta y sus similares, estarán por todas partes”, dice Jane. Los tonos más vibrantes que aportan personalidad y vida, como este verde o el azul huevo de pato, se van a poner de moda.
Magenta
Además de su predicción sobre los tonos ciruela, O'Brien también espera que los magentas cobren impulso. Este tipo de tonos brillantes aportan mucha personalidad al espacio, incluso cuando solo se usan para detalles como molduras o en el techo.
Amarillo mostaza
Erika Woelfel, vicepresidenta de color y servicios creativos en Behr, nos explica que un tono como el mostaza brillante puede ser tendencia en 2026. Es una evolución de la tendencia actual del color amarillo mantequilla, que ofrece un tono ligeramente más profundo para quienes no quieren paredes tan brillantes.
Azul atmosférico
“Los consumidores buscan impregnar sus espacios con colores que cumplan una triple función: cuidar, alegrar y dotar de personalidad al espacio”, explica Kim, quien predice que este azul atmosférico con matices violáceos será tendencia en los próximos años.
Oro
Los interioristas no solo esperan ver más colores, sino también texturas. O'Brien afirma que el dorado tomará presencia, ya sea en pintura o como revestimiento de paredes, sobre todo en cocinas de lujo o salones engalanados.
Verde suave
Tanto O'Brien como Moore predicen que un verde más cálido, suave y brumoso será tendencia junto con el más terroso. "En un punto intermedio entre el eucalipto y la piedra, un verde grisáceo brumoso es sereno y arquitectónico a la vez", dice Moore. "Es un tono al que recurrimos cuando queremos que un espacio se sienta complejo y tranquilo".

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.


































