- Las mejores ideas de cortinas para decorar la cocina
- Ideas bonitas y prácticas para poner cortinas en la cocina
- Cómo colgar las cortinas en casa: consejos e ideas
En la decoración del hogar cabe la posibilidad de que estemos cometiendo algunos errores o que dudemos respecto a qué es más práctico y bonito. Con las cortinas y estores es donde surgen cuestiones como ¿qué puede resultar más funcional?, ¿qué queda mejor en el dormitorio?, ¿se pueden combinar ambos recursos? Para dejar a un lado las dudas y sepamos elegir las cortinas según la ventana, hemos consultado a una interiorista experimentada.
Miriam Mímesis nos muestra en un video de la red social TikTok algunos consejos útiles respecto a cómo disponer las cortinas y los estores, de qué manera podemos vestir las ventanas, qué tamaño deben tener y cómo se pueden combinar. Incluso, nos da algunas orientaciones respecto a qué no debemos hacer y qué sería lo más adecuado para los interiores. Una forma muy práctica de seguir las tendencias para decorar el dormitorio, el salón, la sala de estar, la cocina o cualquier otra estancia en la que queramos aplicar estas buenas ideas.
Cómo utilizar el estor en un interior
El análisis que hace Miriam en el video nos muestra cómo el estor es una solución muy interesante para estancias como el dormitorio o la cocina. Es una forma de que quede el radiador con una función útil para irradiar el calor de manera directa y sin que haya telas de por medio como sucedería con las cortinas. Eso sí, algo que nos aconseja Miriam es que "cuanto más altos los coloquemos a techo, mucho mejor".
Cómo combinar el estor y la cortina
Una solución que nos muestra Miriam es la combinación del estor y la cortina. Esta relación se puede aplicar en estancias como el salón o si queremos crear un rincón de lectura. El estor es un recurso práctico que podemos nivelar a la altura deseada, siendo traslúcido y no interrumpiendo la salida del calor del radiador. Para completar el conjunto, las cortinas con caídas largas pueden generar mayor elegancia y complementan muy bien el conjunto; según dice Miriam, en ellas podemos "añadir color, detalles, decoración y una tela algo más tupida". Al fin y al cabo, estamos vistiendo mucho más la estancias y le damos un ambiente elegante más bonito.
Un error que debemos evitar
Uno de los errores que solemos cometer en la decoración de interiores es la colocación de cortinas cortas para las ventanas. Miriam considera que con esta acción "se enfatiza más el radiador y queda un poco ridícula la cortina, como si le faltara algo". Al quedar corta la cortina, quedaría mucho más visible toda la zona del radiador, se genera sensación de tener un techo más bajo y la ventana más pequeña. Por tanto, "lo que no debemos hacer nunca es colocar una cortina corta", dice Miriam.
Cortinas para las ventanas: consejos en la elección
En el caso de que apostemos por cortinas sin estores, debemos prestar atención si van a ocultar los radiadores o no. Si es así, debemos escoger aquellas que sean ignífugas, que tengan tejidos ligeros y que estén algo separadas del radiador y la ventana. No obstante, Miriam nos aconseja que siempre está la opción de adquirir alzapaños o cortineros que permitan recoger la cortina y que no interrumpan como una pantalla la función del radiador, además de ofrecer una imagen estética más elegante.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.