En el edificio Sagasta 33, con sus techos altos y arquitectura decimonónica, Casa Decor ha congregado, un año más, a todos los profesionales y amantes confesos del interiorismo. En su 60ª edición, la prestigiosa firma de mobiliario a medida, Schmidt, participa por primera vez con un exclusivo espacio diseñado por el arquitecto e interiorista Jean Porsche. Llamado ''Toujours à Madrid'', el espacio se inspira en ese espíritu ecléctico tan característico de la capital española –una ciudad que invita a vivir aventuras fascinantes–, pero también en la visión única del Home Design de la marca alsaciana, y por supuesto, en el sello inconfundible de Porsche. ''Que la empresa más importante de cocinas de Francia sea de Alsacia como tu abuelo, y que te pida que diseñes su espacio, son cosas que solamente pasan en Madrid'', declara el arquitecto.

Los 60 metros cuadrados de este sorprendente loft que se distribuye en cocina, office, salón y lavandería, combinan colores, texturas y patrones en un espectáculo visual que nadie quiere que termine.

espacio schmidt en casa decor 2025
Nacho Uribesalazar

El recorrido comienza en la cocina, donde las curvas de la nueva colección París de Schmidt –presente también en el salón–, sorprende en un entorno donde habitualmente dominan las líneas rectas.

La isla central exhibe un diseño triangular e integra almacenaje. Su color Purple contrasta con el tono Forest Green de los armarios y el papel tejido que viste los techos con molduras clásicas en un rosa empolvado. Mencionar también la espectacular lámpara suspendida que corona la isla y que procede de la Real Fábrica de Cristales de La Granja.

espacio schmidt en casa decor 2025
Nacho Uribesalazar

Para las encimeras y el marco de la chimenea del salón, se eligió el revestimiento Silestone Rivière Rose, de la colección Le Chic Bohème del Grupo Cosentino. La firma alemana Kuppersbusch protagoniza los electrodomésticos –placa de gas, hornos, cafetera, vinoteca, lavavajillas, frigoríficos, lavadora y secadora–; y tanto para el fregadero y los grifos de cocina y lavandería, como para los accesorios de esta última, Jean Porsche seleccionó la gama Blanco, del Grupo Dake.

espacio schmidt en casa decor 2025
Jon Díaz García

En la zona de lavandería, la colección Baia representa un regreso a los orígenes del diseño con su tratamiento de la madera maciza. Este material conecta con las raíces de Schmidt en los bosques alsacianos, respondiendo a las actuales inquietudes sobre sostenibilidad. La belleza de la materia pura para una cocina contemporánea y auténtica.

espacio schmidt en casa decor 2025
Nacho Uribesalazar

En la zona del office, los revestimientos de las paredes, en el mismo color Purple de la isla de cocina, dialogan con el espectacular techo, donde el estampado ''Prête-moi ta Plume'' de Christian Lacroix Maison –combinando gráficos y remolinos de plumas multicolores a tono con la gama del espacio–, despliega su exuberancia gracias a una técnica de impresión 3D.

espacio schmidt en casa decor 2025
Nacho Uribesalazar

En el salón, el mueble bar a medida cautiva por su originalidad, combinando líneas rectas y curvas en el tono Purple. En las paredes, el revestimiento mural de la firma Arte, agrega textura y calidez.

espacio schmidt en casa decor 2025
Nacho Uribesalazar

Enfrente, un sofá tapizado en color mostaza con ribeteado blanco mantiene el juego de las curvas, al igual que la mesa auxiliar redonda y la mesa de centro que realiza un guiño a los capiteles griegos.

espacio schmidt en casa decor 2025
Nacho Uribesalazar

La firma francesa –cuyo compromiso con el medio ambiente queda patente en sus certificaciones PEFC y B Corp, entre otras–, debuta así en la 60ª edición de Casa Decor con un espacio que, al igual que Madrid, invita a perderse para encontrarse, a girar una esquina para descubrir una nueva perspectiva y a dejarse sorprender por lo inesperado.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).