Las cortinas de café han vuelto al mundo del interiorismo. Un clásico de las cocinas rústicas, sobre todo en los años 50. Se caracterizan por ser cortinas cortas y elegantes que, precisamente, han renovado su imagen en los últimos años. De hecho, se están convirtiendo en una alternativa a las ideas bonitas y prácticas para poner cortinas en la cocina que, generalmente, solemos utilizar en la decoración del hogar.

En realidad, no son las mismas cortinas con volantes que se ponían en las típicas casas tradicionales o antiguas. Se han variado los diseños y se han adaptado a planteamientos más modernos, a través de estampados más frescos, colores atrevidos y formatos variados. Una de las cosas que hay que evitar para tener la casa más elegante es caer en la monotonía, escoger los productos convencionales y no apostar con decoración del pasado que sí puede encajar en la estética del hogar. Pues bien, las cortinas de café son una apuesta segura por crear un espacio más bonito y sutil.

A continuación, te explicamos qué son exactamente las cortinas estilo café, por qué vuelven a estar de moda y cómo puedes incorporarlas con estilo a tu hogar. Estas ideas te van a servir de inspiración para aplicar nuevas ideas de diseño a los interiores.

¿Qué son las cortinas de café?

Técnicamente, las cortinas de café son sencillas, básicas y de media altura como para cubrir solo la mitad inferior de la ventana. A diferencia de las cortinas convencionales, las cortinas de café son apreciadas por su equilibrio entre filtrar la luz y brindar privacidad. Aunque tenemos la oportunidad de escoger una amplia variedad de cortinas en el mercado o de decorar las ventanas sin cortinas, este tipo de modelos son una buena oportunidad para hacer que la casa adquiera cierto aire vintage. Hay que tener en cuenta que el origen de las cortinas de café se remonta al siglo XIX, cuando los bistrós europeos adoptaron las cortinas de media altura para dejar entrar la luz y permitir a sus clientes disfrutar de una conversación privada. Su popularidad en Estados Unidos comenzó en el siglo XX.

¿Están de moda las cortinas de café?

Las cortinas de café están resurgiendo gracias al renovado interés por el estilo campestre y fresco y las tendencias de diseño con estampados. Además, tienen una gran durabilidad, ya que son resistentes al paso del tiempo y son muy fáciles de manejar. «Son simplemente atemporales», afirma el interiorista Cameron Ruppert.

Cortinas de café:
Cortina de café de lino a rayas
TOPICK Cortina de café de lino a rayas
Crédito: Amazon
Cortinas de café de cuadros rojos
DAIHAN Cortinas de café de cuadros rojos
Crédito: Amazon
Cortinas de café de rayas azules
TOPICK Cortinas de café de rayas azules
Crédito: Amazon

Características de las cortinas de café

Aunque antiguamente las cortinas de cafetería se confeccionaban con materiales que las amas de casa tenían a mano (paños de cocina, retales de tela, encaje), la mayoría de las versiones modernas se confeccionan con telas de lino y algodón que resultan bonitas y prácticas gracias a sus patrones dinámicos y a la variedad de posibilidades de plisado. A día de hoy, existen muchas opciones ya confeccionadas. Fabricantes de cortinas a medida como Pepper Home y Everhem también se han convertido en un referente gracias a sus piezas, confeccionadas con telas de diseño a precios de venta directa al consumidor.

Por otro lado, hay que señalar que para colgar las cortinas es un proceso muy sencillo. Quedan fijadas de manera sencilla, práctica y funcional. Se pueden desplazar cómodamente hacia los laterales si queremos que entre luz y también tamizan la entrada de esta.

Estéticamente, se logra una apariencia bonita y cuidada en la ventana, demostrando que tenemos un buen gusto por la decoración y que puede quedar muy bien combinado con muebles antiguos o vintage. Al fin y al cabo, la precisión y el detalle quedan ejemplificados a través de este recurso decorativo que, básicamente, decora con un toque sutil para crear un ambiente bonito.

¿Cómo se pueden poner las cortinas de café?

Normalmente, las cortinas de café estaban pensadas para las cocinas. Sin embargo, hoy en día tenemos la oportunidad de abrir el abanico de posibilidades y colocarlas allí donde consideremos oportuno. Debemos tener en cuenta que aportan privacidad, suavidad y un toque de belleza a diversas estancias sin tener que pensar cómo debe ser el largo de las cortinas. A continuación, compartimos algunos de los lugares favoritos de los diseñadores para colgar cortinas de café y consejos para conseguir el mismo estilo en casa.

En el baño

bathroom with blue wainscoting and floral wallpaperpinterest
Björn Wallander
La diseñadora Alison Newman eligió una paleta alegre para este baño principal.

En baños grandes, las cortinas de café aportan privacidad donde más se necesita. Ya sea para decorar el baño de invitados como el de un hotel o para ambientar el baño privado del dormitorio, estas cortinas son una buena apuesta. Para realzar el diseño, se han elegido detalles de acabado elegantes como trabillas o pliegues. En caso de necesidad, los huecos para las barras son perfectos.

En el dormitorio

attic bedroom with yellow childrens bed and window with cafe curtain and valance shadepinterest
Christopher Horwood
En este dormitorio abuhardillado con estampados, la diseñadora Isabella Worsley eligió telas sencillas y monocromáticas para equilibrar el espacio.

¿Buscas aún más privacidad? Combina las cortinas de café con cortinas romanas relajadas para crear un estilo elegante y en capas que duplica la cobertura cuando lo deseas. Elige materiales que contrasten para una decoración más llamativa o elige estilos complementarios que se integren a la perfección a través de colores para decorar el dormitorio.

En la despensa

pantry window with cafe curtainspinterest
Helen Cathcart
Los gabinetes azules añaden un toque de color alegre a esta despensa diseñada por Isabella Worsley.

Las cortinas rústicas rojas encajan muy bien en este espacio. Los bordes decorativos hechos a mano, que se pueden hacer fácilmente con un poco de ingenio y un poco de cinta o hilo, transforman las cortinas de café compradas en una pieza totalmente personalizada. En otras palabras, podemos comprar el producto y después aplicar un toque más individualizado.

En el tocador

powder room with green tile and and cafe curtainspinterest
Nathan Schroder Photoghraphy
Las cortinas que filtran la luz en este tocador de Collins Interiors garantizan que el espacio pequeño aún se sienta aireado.

¡No pases por alto los herrajes! Lo ideal es optar por unos que destaquen. En este tocador, las varillas de latón con remates de estilo francés aportan sofisticación y elegancia, al igual que los pliegues. Además de tener ordenado el tocador, es importante decorarlo y tener el ambiente más relajado y distendido por medio de elementos bonitos como las cortinas de café, las cuales permiten la entrada de luz natural que siempre viene bien para vernos mejor ante el espejo.

En el rincón del desayuno

breakfast nook designed by cameron ruppert with tulip patterned cafe curtainspinterest
Stacy Zarin Goldberg
La tela con estampado de tulipanes, “Guermantes” de Scalamandre, aporta un toque permanente de primavera a este rincón de desayuno diseñado por Cameron Ruppert.

En una cocina blanca clásica, las cortinas de café son el complemento perfecto para los estampados. Lo mejor es escoger estampados llamativos para un toque visual más impactante y optar por gráficos clásicos (como rayas y cuadros vichy) para un estilo más rústico, como se puede ver también en las cocinas en madera y blanco.

Cortinas de café para el hogar:
Cortinas de café de lino
TOPICK Cortinas de café de lino
Crédito: Amazon
Cortina de café traslúcida
TOPICK Cortina de café traslúcida
Crédito: Amazon
Cortinas de café estilo boho
TOPICK Cortinas de café estilo boho
Ahora 20% de descuento
Crédito: Amazon
Headshot of Anna Logan
Anna Logan
Editor de casas y estilo para personas mayores
Anna Logan es la editora sénior de Homes & Style en Country Living, donde cubre las tendencias de diseño y decoración, las características del hogar y las guías de regalos. También produce contenido sobre artículos sobre el hogar y estilos para la revista impresa. Cuando no está trabajando, a menudo se la puede encontrar buscando en tiendas de antigüedades el hallazgo perfecto. ¡Sigue sus aventuras en Instagram!
Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.