- 30 papeles pintados para renovar tu salón: tendencia
- Los papeles pintados que revolucionan las casas de las famosas
- Los 15 mejores papeles pintados botánicos para tu casa
Si vives en una casa pequeña, ¿qué tipo de revestimientos son los más adecuados? La interiorista Raquel Chamorro es consciente de que "los colores son fundamentales; yo optaría por revestimientos en tonos neutros o suaves con texturas sutiles y patrones sencillos, como un papel pintado con efecto lino". Los resultados de estos acabados son excelentes en espacios reducidos, sólo hay que ver su resultado en esta casa de 76 m2 que los interioristas aplauden por el uso del papel pintado.
La decoradora de interiores sabe que "en espacios reducidos hay que jugar con la luz, la profundidad y la continuidad visual, lo más importantes es lograr un equilibrio entre materiales naturales, y texturas para que el espacio sea armonioso". Por eso, cuando tengas la intención de transformar la decoración de tu piso pequeño o apartamento, opta por los papeles pintados, incluso si buscas "algo más arriesgado, un papel de rayas verticales estiliza visualmente la altura de la estancia", confirma Raquel Chamorro.
Podríamos obviar el uso de revestimientos en las paredes, incluso ahorrarnos este gasto extra, pero la experta en interiorismo los considera fundamentales en el diseño porque dan "personalidad y estilo a un espacio, creando lugares únicos. A través de texturas, colores y materiales se puede transformar por completo una habitación".
Por si fuera poco, Raquel Chamorro describe que un buen revestimiento en paredes o suelos en casas pequeñas "no solo aportan belleza; desde el punto de vista funcional, protegen de la humedad, lluvia, rayos UV, y otros agentes atmosféricos". La interiorista indica que también prolonga la vida útil de diferentes superficies y minimiza las manchas y las abrasiones, incluso el desgaste producido por el paso del tiempo, las mascotas, los robots de limpieza...
Según la interiorista, poner revestimientos en las paredes y en los suelos incide de forma directa en los gastos del consumo energético, porque reduce la factura de electricidad porque son un excelente aislamiento térmico y acústico. Además, elegir un buen acabado para revestir la pared tiene otra gran ventaja, según Raquel Chamorro, porque imprime alma y carácter al espacio y "ayudan a corregir problemas arquitectónicos, disimular visualmente las imperfecciones, dar sensación de profundidad y potenciar la luminosidad".
Para la experta en interiorismo, hay que tener en cuenta que "funcionan muy bien los paneles de madera lacada hasta una altura determinada y luego un papel pintado o pintura: reflejan la luz y generan sensación de amplitud". Raquel Chamorro nos habla de otras posibilidades, como los resvestimientos de microcemento, con suelos continuos que ofrecen uniformidad y reducen el número de juntas "ampliando visualmente el ambiente". Una sensación que también se consigue al decorar con espejos, porque "colocados estratégicamente potencian la luz y dan profundidad", asegura la decoradora de interiores, así que son perfectos para casa pequeñas, pisos urbanos, apartamentos o estudios.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.