- Cómo diferenciar entre antigüedad y mueble vintage
- Por qué nos gusta tanto la deco vintage
- Guía para decorar la casa con antigüedades
Las antigüedades forman parte de la decoración del hogar y participan activamente en los interiores para embellecerlos y darles un aspecto más interesante. Nos ayudan a recrear un estilo de decoración del pasado, pero aplicando otras n0tas decorativas modernas para que, de este modo, se consiga un diseño especial. Si pensamos escoger una antigüedad o mueble vintage, es importante saber el contexto en el que se va a situar para trabajar la apariencia decorativa en el interior.
Cuando se trata de adquirir antigüedades y objetos de colección vintage, la búsqueda en sí misma suele ser la parte más agradable del proceso. Hay muebles vintage que podemos restaurar y utilizarlos en la decoración, pero un paso importante es encontrar el lugar perfecto en un estante o el espacio de pared donde mostrar la decoración y que quede perfectamente visible. Sin embargo, antes de escoger un lugar adecuado, es necesario dedicar solo cinco minutos a realizar una tarea sencilla que puede aumentar el valor del objeto, especialmente si planeamos conservarlo a largo plazo o transmitirlo a las generaciones futuras.
Cómo aumentar el valor de una antigüedad
Según Colleen King, restauradora de arte vintage con sede en Pensilvania, nos brinda algunos consejos respecto a qué pasos debemos dar para hacer que una antigüedad aumente su valor de manera sustancial. Para ello, hay que partir de los siguientes puntos que debemos anotar tarjetas resistentes justo cuando hemos adquirido una pieza de decoración antigua:
- Hay que tener en cuenta el nombre y la fecha de nacimiento del comprador que, en este caso, seríamos nosotros mismos. Esto tiene una razón que después desvelaremos.
- Anotar una breve descripción del artículo que incluya detalles útiles para identificarlo, como el período de tiempo, el estilo decorativo y la marca o el nombre del artista.
- Lugar y fecha de compra.
- Precio pagado.
- Escribir las razones de la compra y por qué nos ha gustado.
A continuación, utiliza cinta de pintor sin ácido para fijar la tarjeta de notas en la parte inferior o trasera de la pieza decorativa, de modo que esta valiosa información (que aumenta el valor) permanezca con la pieza sin importar dónde la encuentres. “La procedencia que hayas establecido al mantener un registro de estos detalles puede agregar valor a las antigüedades”, explica Colleen. “Las firmas de los artistas pueden ser difíciles de descifrar, y tener esa identificación, junto con los demás detalles de la compra, claramente registrados hace que cualquier tasación futura sea mucho más sencilla”.
El valor del contexto de la pieza decorativa
Otra razón importante para mantener un registro de estos detalles: el valor de una antigüedad no siempre está determinado por quién es el artista o creador. “A menudo, especialmente en el caso de las artes decorativas, el valor está en su historia y en la historia que cuenta la pieza”, añade Colleen, especialmente cuando hablamos de muebles o cristalería antigua o vintage. “Por supuesto, el tema y el atractivo general determinan el valor, pero también lo hacen los detalles sobre el propietario anterior y el lugar de creación o adquisición”.
En resumen: cuanto más se sepa sobre una antigüedad y más nos documentemos al respecto, más posibilidades tendremos de atraer a una amplia variedad de futuros compradores en una subasta. Incluso, si planeamos conservarla en la familia, como puede ser al restaurar una maleta antigua, un arcón, un cabecero, una cómoda, etc., nuestros descendientes encontrarán un tesoro aún más especial por la importancia histórica que adquiere la pieza.
En definitiva, cuando vamos a comprar muebles vintage o decidimos adquirir piezas antiguas, es importante que sepamos la relevancia estética que tiene cada elemento y las posibilidades decorativas. No cabe duda que cualquier recurso que podamos emplear puede llegar a ser un medio para crear un contexto decorativo que haga guiños al pasado, pero también debemos ser conscientes de que el valor de estas piezas antiguas lo podemos otorgar también nosotros siguiendo estos consejos que hemos explicado.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.