- Los interioristas hablan sobre el resurgir del arte en la decoración
- Cómo recrear una bonita pared con platos colgados
- Papeles pintados de inspiración vintage para el dormitorio
Los platos más bonitos y elegantes tienen una función específica en la cocina y los solemos guardar en los armarios con el fin de darles uso en comidas y cenas especiales. Sin embargo, es posible que tengamos una vajilla buena de primera calidad que, precisamente, podríamos utilizar para decorar los interiores. Pues bien, una tendencia decorativa del pasado fue colgar platos en las paredes y ambientar los interiores. Este estilo vuelve a estar presente y se inspira, directamente, de las paredes de las casas antiguas. Nos permite crear un diseño bonito, sofisticado y elegante que encaja entre las tendencias de decoración vintage que vuelven.
Al igual que podemos restaurar el espejo antiguo de nuestra abuela, también tenemos la posibilidad de recuperar la vajilla antigua y ponerla a la vista con una estrategia decorativa que, sin lugar a dudas, va a resultar de lo más original. Simplemente, hay que organizar los platos en una pared del comedor, la sala de estar o el salón y disfrutar de los colores y diseños de los platos.
Para saber más sobre esta tendencia en decoración que vuelve a estar de moda, te mostramos más información a continuación.
Por qué vuelven a ser tendencia
Los platos decorativos para la pared vuelven ser tendencia. En los últimos 90 días, las búsquedas en Google de "colgador de platos de pared" han aumentado más del 5.000%, mientras que "decoración de platos de pared" y "cómo colgar platos en la pared" han aumentado un 70%. Pasa a ser una de las tendencias para decorar salones, salas de estar, cocinas y pasillos.
Lena Gierasinska, directora de productos y exhibiciones en Barker and Stonehouse, dice que el resurgimiento de los platos colgados en las paredes es una tendencia más amplia ideal para interiores nostálgicos: "El atractivo de este estilo radica en su capacidad de brindar una sensación de estabilidad y familiaridad en un mundo que a veces puede parecer incierto". Del mismo modo que podemos restaurar una maleta vintage, un armario antiguo o una lámpara en desuso, los platos también tienen una segunda vida que, básicamente, puede ser en el ámbito de la decoración de interiores.
Sam Tamlyn, experto en interiores y director general de Shutterly Fabulous, dice que "la asequibilidad y la accesibilidad de los platos los convierten en una opción atractiva para muchos, ya que tienden a ser mucho más asequibles que las piezas de arte tradicionales y se pueden conseguir fácilmente en tiendas de antigüedades, mercados de pulgas o incluso mercados online". Por tanto, los platos decorativos de pared son una opción accesible y asequible para disfrutar, así, de un estilo más original que se inspira del pasado.
Una pared con platos: creatividad y originalidad
Este sencillo truco de decoración garantiza encanto y personalidad a tu espacio y es una forma estupenda de renovar las paredes (tan poco o tan a menudo como quieras). Y recuerda, todo vale: desde diseños pintados a mano y bonitas flores hasta patrones gráficos y mensajes atrevidos. De esta manera, hacemos una decoración antigua o vintage, todo depende del tipo de vajilla que usemos.
Tenemos la opción de poner platos coloridos o con diseños/dibujos que permitan tematizar el ambiente; de este modo, creamos una exposición ecléctica que puede recordarnos, incluso, a la casa de nuestras abuelas. Seguro que combinan muy bien con algún mueble antiguo o vintage. Te recomendamos adquirir colgadores adhesivos para platos con los que mantener los preciados platos decorativos sujetos de forma firme y segura a la pared.
Decorar las paredes de forma sutil
Generalmente, solemos decorar las paredes con cuadros y láminas, pero también es cierto que los espejos y las fotografías ocupan un lugar importante. Una manera de diferenciarnos de los estilos más comunes es a través de la recuperación de ideas del pasado. Para decorar las paredes de forma sutil y bonita, los platos decorativos de pared son una forma muy interesante de dinamizar las superficies y crear una composición original que, en realidad, nos permita crear una especie de galería artística.
Los platos decorativos de pared son el recurso perfecto para acompañar a los papeles pintados, a los sofás antiguos, a los muebles de madera de las casas de campo o como complemento del icónico mueble que tenían nuestras abuelas. Estamos hablando de un estilo artístico muy original y dinámico que hará de los interiores un espacios más sofisticado.

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.