- 10 tendencias para decorar salones en 2025, según los interioristas
- 7 tendencias de decoración vintage que tenían nuestras abuelas y vuelven en 2025
- 10 tendencias de decoración retro que vuelven a estar de moda
Lorenzo Castillo es uno de los gurús del interiorismo en España, por eso su mirada certera recibe una consideración única en el mundo del diseño de interiores. Para este año, coincide con la visión que tiene el creador de moda Juan Avellaneda sobre "las tendencias de decoración para 2025, la última es muy fuerte".
El popular periodista Juan Ramón Lucas, que presenta el pódcast Sr. Wolf, admite que "diseñar interiores es un verdadero arte", por eso decidió entrevistar a alguien que lo sublima, Lorenzo Castillo, para preguntarle: "¿Por dónde va la decoración en este momento?".
El diseño de interiores es "hacer una casa a medida de una persona", declara Lorenzo Castillo, pero siempre hay que tener en cuenta las tendencias del sector y avanza que durante este año vamos a ver "decoraciones muy trabajadas con telas, con arte, con antigüedades, con mucha información". El interiorista, que inició su carrera como anticuario, siempre aboga en sus proyectos por materiales naturales y nobles, aquellos que ganan con el paso de los años, como ocurre con el mármol, la piedra, el metal, el cuero o los textiles con base natural, que trasmiten calidad y, en definitiva, elegancia.
El interioristas no duda en confirmar que hay una tendencia general internacional que viene del mundo anglosajón y se ha trasladado a Estados Unidos, "porque no nos olvidemos que las revistas de decoración ahora mismo son todas de una editorial americana, por lo cual son los que marcan la tendencia", refiriéndose al grupo Hearst, al que pertenecen Nuevo Estilo y ELLE Decoration, Good Housekeeping, Town & Country, House Beautiful y Veranda. Si tienes dudas para hacer un upgrade en tu vivienda, siempre puedes revisar estos consejos de la arquitecta Carmen Trueba: "Estos cinco trucos hacen que tu casa parezca más sofisticada".
Lorenzo Castillo tiene una elevada visión de la decoración e intenta que todos sus proyectos "tengan un fondo intelectual", según declara en la entrevista, que está disponible al completo en el canal que Sr. Wolf aloja en YouTube. En esta conversación con Juan Ramón Lucas, el interiorista madrileño confirma que en 2025 se produce "una vuelta al historicismo, al barroco, un poco a lo que yo hago, el neoclasicismo".
Para el gurú del interiorismo y apasionado del diseño, "el que haga minimalismo, pues fenomenal para él, pero, vamos, está muy fuera de moda" y advierte que tendrá la misma suerte que aquel "que haga esas decoraciones como muy limpias y muy medidas". Aunque Lorenzo Castillo ha decorado todo tipo de espacios, le apasiona que la casa tenga alma y que demuestre la forma de vida de las personas que la habitan. Este es el compromiso del diseñador de interiores que crea diseños a la medida y los gustos del cliente, pero siempre con su sello inconfundible, un clasicismo adaptado a la forma de vida contemporánea con todas las comodidades, porque es una cuestión tan importante como la estética.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.