"Estas son las tres cosas que debes evitar si quieres tener una casa elegante", según Abril de Versier, emprendedora en diseño de interiores, y son consejos que se complementan a la perfección con las indicaciones que nos ofreció la arquitecta Carmen Trueba: "Estos cinco trucos hacen que tu casa parezca más sofisticada".

Abril de Versier hace asesorías online para ayudarte a transformar tu vivienda en su mejor versión sin hacer reformas. Tiene a más de 62.000 seguidores en Instagram pendientes de sus ideas para hacer brillar el interiorismo de las casa con originales contenidos sobre decoración y orden en el hogar, que siempre ponen foco en sus trucos "infalibles: neutralidad, calidez y elegancia".

1. Muebles con materiales de aspecto barato

El diseño es muy importante, pero también los materiales. Por eso Abril de Versier señala que lo mejor optar porque que sean naturales, "como el vidrio, la cerámica o la madera", porque los muebles de aspecto barato con acabados "de plástico barato, no lucen bien".

consejos de la experta en decoración abril de versier para tener una casa elegantepinterest
Bonet Fotografía

2. Sofás muy voluminosos

Son los protagonistas de los salones y su principal función es que sean muy cómodos, pero cuando los sofás son aparatosos "estéticamente ocupan demasiado, por lo que el espacio se ve más reducido", así que la experta en decoración nos indica que debemos elegir diseños que "tengan menos peso visual y se sienten más ligeros, a poder ser de colores claros". En el salón, también puedes aplicar las claves del interiorista Abel de González, que explica la teoría de los tres elementos separados para "hacer la casa más bonita al momento".

    consejos de la experta en decoración abril de versier para tener una casa elegante
    Mark Scott

    2. Vinilos y cenefas decorativas

    Aunque han sido un recurso habitual para renovar el ambiente de una cocina o un baño por muy poco dinero, los vinilos decorativos con "este tipo de frases pegadas a la pared están pasadas de moda y no lucen nada bien". Hay que reconocer que tuvieron su momento, pero ya parecen desactualizadas, así que mejor elige alguno de estos 30 papeles pintados que son tendencia de decoración en 2025 para renovar las paredes de la casa, del salón a los dormitorios.

    consejos de la experta en decoración abril de versier para tener una casa elegante
    Pia Capdevila

    Abril de Versier nos da un buen consejo para sustituirlo con decoraciones verticales, porque existe un recurso habitual para rellenar el espacio que se suele utilizar espejos, estanterías o una composición de cuadros.

    La joven creadora de contenido, que tiene 25 años, ha evolucionado en su concepción de la decoración y siempre busca trucos para hacer un upgrade al interiorismo, por eso nos ofrece otros tres trucos para que la casa parezca elegante con gestos tan sencillos como utilizar ropa de cama con tonos neutros y sutiles para que el "dormitorio se vea mucho más agradable y acogedor", por eso hay que huir de los "estampados con dibujos, que se ven muy infantiles".

    consejos de la experta en decoración abril de versier para tener una casa elegante dormitorio con tonos neutrospinterest
    Kenay Home

    Además, la experta en decoración indica que hay que elegir cortinas que vayan desde el techo hasta el suelo, en colores neutros, y evitar las cortinas multicolor porque "hacen que el espacio se vea más recargado y desordenado". Puedes dejarte guiar por estas 13 ideas bonitas y prácticas para poner cortinas en cocinas de diferentes estilos y siguiendo las tendencias de 2025

    Por último, las piezas producidos en masa, como las velas aromáticas con texturas o los jarrones con diseños atrevidos, porque "cuando hay algo en el mercado tan saturado y repetido en cientos de hogares deja de verse elegante".

    Headshot of Belinda Guerrero

    Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.