El interiorismo se rige por principios universales que siempre funcionan, como la integración de las antigüedades en la decoración o saber adaptar las tendencias que marcan cada temporada. El interiorista Abel de González nos avanza la teoría de los tres elementos separados para conseguir "ejercicio decorativo para hacer la casa más bonita al momento".

El experto en interiorismo ya nos ha avanzado su opinión sobre la tendencia de decorar en blanco y madera: "Suelen ser tonos planos y vacíos de personalidad" o las razones por las que tenemos que utilizar la teoría del rojo inesperado y descubrir el potencial de este tono en la decoración, pero ahora nos sorprende con esta original propuesta para poner el acento en piezas pequeñas.

consejos para hacer la decoracion de la casa mas bonita en un instantepinterest
Héctor Agudo

El interiorista Abel de González explica la teoría de los tres elementos separados para "hacer la casa más bonita al momento". No hace falta que compres nuevas piezas, sólo que revises cada objeto del salón para encontrarle una ubicación distinta, que otorgue un sentido renovado a esta apuesta estética tan original que ofrece el decorador español.

Abel de González argumenta que este efecto se consigue al añadir "tres de esos elementos en una misma estancia y en este caso no estamos hablando de la regla de los impares, de la regla de poner tres elementos juntitos". El interiorista nos anima a utilizar objetos con el mismo tono, que bien podrían ser los tonos tendencia en 2025. Tiene ejemplos muy gráficos, como un trío de jarrones o tres plantas de hoja verde, que si se distribuyen de forma estratégica en el salón vas a observar que "el espacio se siente más cohesivo y hay más armonía, porque hay tres puntos iguales dentro".

Otro consejo para mejorar el interiorismo, que se nutre del estilismo de decoración que utilizamos siempre en las revistas, es "poner alguno de los muebles que tengas en diagonal", afirma Abel de González, porque es un recurso editorial para cambiar el espacio cuadriculado y hacerlo más atractivo.

consejos para hacer más bonita la casapinterest
Julie Soefer

¿Te habías fijado alguna vez? La mayoría del mobiliario se coloca en las casas de forma paralela a las paredes, por eso cuando en el dormitorio ponemos un sillón o una consola en diagonal, respecto al resto de muebles o a su propio eje, "todo el espacio se vuelve inmediatamente más interesante y dinámico", conviene el decorador. Pruébalo, porque te vas a sorprender de cómo cambiará la estética con este pequeño truco visual, sobre todo en el salón o el comedor. Y valora también la sincera opinión del experto sobre las piezas vintage, porque Abel de González cree que "da que pensar que nuestros padres y abuelos compraban los muebles en perfecto estado y nosotros no".

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.