- Por qué preferimos muebles vintage a los nuevos
- Tendencias de decoración vintage para el 2025
- Tendencias en decoración que no pasarán de moda
- Cómo diferenciar un mueble antiguo de uno vintage
El vidrio suele estar muy presente en las vajillas de los hogares, pero no todas las piezas de este material son iguales. En el caso de haber heredado vasos y copas de un abuelo, o has visto una cristalería de inspiración retro en una venta de bienes, en una tienda de antigüedades o de segunda mano, surge la curiosidad por saber cuántos años tiene realmente o qué historia hay detrás de ellos. Hay vajillas bonitas y originales hechas en vidrio para decorar la mesa que aportan elegancia y que nos encanta exhibir y también vasos y copas antiguas que pueden ser un adorno ideal.
¿Es un objeto de colección? ¿Cómo se identifican los patrones de los objetos de vidrio? ¿Qué marcas de cristalería de inspiración retro debemos conocer? ¿Cuáles son los tipos de vidrio más raros? ¿Cómo se puede identificar el tipo de vidrio, de vasos y copas, antiguo o vintage? Para resolver estas cuestiones, recurrimos a Samantha Robinson, directora de consignación de artes decorativas y diseño en Heritage Auctions, para que nos explique en profundidad más datos sobre el tema.
Al igual que los muebles, la cristalería que tiene más de 100 años se considera antigua, mientras que cualquier cosa que tenga al menos 40 años se considera vintage. Independientemente de la edad exacta de una pieza, se puede usar para decorar en cualquier parte de la casa, pero también es cierto que tenemos a nuestro alcance numerosas antigüedades interesantes para comprar, pero conviene saber algunas nociones respecto a cómo identificar estas piezas y decorar la casa con antigüedades.
Cómo identificar si una cristalería retro es antigua
Según Robinson, lo primero que hay que saber es la dificultad de discernir de qué tipo de vidrio se trata y los períodos en los que se ha producido. “En ocasiones, distintas empresas repetían los patrones entre sí o, incluso, vemos a profesionales y empresas intentando replicar el vidrio de una época anterior”, explica. Igual que podemos decorar con muebles antiguos, también lo podemos hacer con piezas de vajillas antiguas.
Los diseños de cristalería antigua o cristalería de inspiración retro tienen una serie de características y patrones diferentes a la sencillez y funcionalidad de la actualidad. Por ejemplo, en el siglo XIX, las piezas de cristalería victoriana suelen tener detalles ornamentales: grabados, relieves y tallas complejas; en cambio, las piezas de Art Deco tienen líneas geométricas sencillas y básicas para cumplir con una finalidad decorativa.
Detalles que debes revisar en vasos y copas
Un paso recomendable es observar detenidamente la forma, la superficie, el peso y la calidad de la pieza: todas estas cualidades son pistas para determinar qué pieza tenemos delante, igual que si tratamos de diferenciar un mueble antiguo de uno vintage. “¿El vidrio es transparente, opalescente o iridiscente?”, pregunta Robinson. “¿Hay alguna decoración que puede revelar de qué se trata o quién puede haberlo fabricado?”.
Según el corte, las piezas antiguas tienen un trabajo manual que se define con detalle y de manera compleja. Los cristales modernos suelen ser pulidos con máquinas para tener bordes suaves y definidos. Pero, en el caso de la cristalería de Murano, suele presentar murrinas (trozos de vidrio incrustado) que pueden ser un indicativo característico de una vajilla antigua.
Firmas o marcas de cristalerías vintage o antiguas
Algo en lo que debemos fijarnos es si el vidrio está firmado o marcado. Normalmente, las firmas se encuentran en la parte inferior del vidrio, pero a veces se pueden encontrar en el cuerpo. Por otro lado, las firmas también son tenues y sencillas. Si no se pueden leer fácilmente, Robinson recomienda frotar el vidrio con un lápiz de carbón para poder ver mejor la firma. Algunas de las marcas que suelen grabar su nombre en las vajillas de vidrio son Murano, Baccarat, Lalique o marcas de fabricantes más antiguos; de esta manera, se puede corroborar la autenticidad.
Compara con otras piezas vintage
La mayoría de las casas de subastas, como Live Auctioneers, conservan y publican sus registros de subastas en sus sitios web, de modo que podemos buscar resultados de subastas recientes y comparar las piezas con otras que se haya vendido. En general, hay recursos en línea elaborados por coleccionistas de vidrio que pueden servir de inspiración para hacer la comparativa.
El soporte más interesante que utiliza la propia Robinson es loetz.com, un sitio web donde los coleccionistas del vidrio artístico han documentado la historia de la empresa y brindan ejemplos de cada tipo de vidrio que producen. Incluso, "hay grupos de Facebook para casi todos los tipos de vidrio imaginables", dice Robinson.
Consulta profesional de un anticuario
En el caso de que queramos saber si una pieza es valiosa, un paso importante es comunicarse con un profesional de las subastas y determinar si merece la pena proceder con la subasta. Este tipo de profesionales tienen un conocimiento exclusivo sobre cómo son este tipo de piezas, sus estilos y los formatos para saber cómo se pueden clasificar o qué estilo pueden tener.
Cómo saber si la cristalería es valiosa
El vidrio puede tener su origen en casi cualquier período histórico, hoy en día la gente suele encontrar vidrio en las colecciones de sus abuelos o en otras de esa época, que es de finales del siglo XIX y principios del XX (una época que, según Robinson, es “la cumbre del medio”), por lo que nos brinda algunas pautas sobre qué buscar de esa época, ya que es positivo decorar con estilo vintage según nos cuentan los expertos.
Generalmente, el 95% de la cristalería que se puede heredar o encontrar en una tienda de segunda mano es muy común en los hogares, dice Robinson. Sin embargo, el vidrio más valioso que se puede encontrar es el vidrio artístico, una tipología que no está destinada a usarse prácticamente como jarrones y cosas así, sino que está destinado a ser puramente artístico. A continuación, se muestran algunos de los fabricantes más notables que debes buscar.
Thomas Webb & Sons
En el Reino Unido, Thomas Webb & Sons produjo vidrio camafeo en un estilo neoclásico tradicional, en capas y grabado al ácido o tallado para exponer un diseño. Sus diseños están inspirados en el vidrio romano; también se pueden representar escenas mitológicas replicadas para un nuevo mercado con nueva tecnología.
Tiffany Studios
En Estados Unidos, Tiffany Studios, fundada en ese país por el hijo del fundador de Tiffany & Company, Louis Comfort Tiffany, produjo un tipo de vidrio llamado vidrio Favrile, que significa hecho a mano. Tiffany también estaba interesada en el vidrio antiguo de Roma y Egipto, por lo que Tiffany Studios reprodujo esos diseños y, según Robinson, hoy se considera el principal fabricante de vidrio de la historia, posiblemente el de mayor valor.
La mayoría de sus piezas están firmadas, pero hay muchas de contemporáneos de Tiffany que produjeron vidrio en el mismo estilo (y lograron elogios de la crítica y éxito comercial) y firmadas con marcas que son difíciles de identificar.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.