Hay algo mágico en los muebles vintage: son objetos que respiran el aire de otra época, piezas que han vivido más vidas que nosotros y que, de alguna manera, llegan a nuestro presente para contarnos su historia. Un aparador desgastado que presenció veladas familiares, una butaca con su tapicería apenas deshilachada que acompañó lecturas interminables, o una lámpara Art Déco que iluminó momentos de elegancia en un salón parisino de los años 20. Incorporar este tipo de objetos a nuestra decoración es, más que una decisión estética, una manera de conectar con el pasado, de recuperar el espíritu de una época que se resiste a quedar en el olvido.

Sin embargo, el universo del mobiliario vintage no está exento de desafíos. Con la creciente popularidad de estas piezas, el mercado ha florecido hasta convertirse en un mosaico de oportunidades y, a veces, de trampas. En los mercadillos, tiendas de antigüedades y plataformas digitales, se encuentran tesoros únicos, pero también imitaciones disfrazadas de reliquias y precios que no siempre reflejan el valor real de los objetos. ¿Cómo distinguir entre una pieza auténtica y una copia astuta? ¿Cómo asegurarse de que una inversión en diseño vintage no se convierta en un amargo error?

como comprar muebles vintage y evitar un timo
Maisons du Monde

Hablar con expertos en este campo es como recibir las claves de un mapa del tesoro. Ellos saben identificar la calidad oculta detrás de los materiales, descifrar las etiquetas que cuentan una historia secreta y, sobre todo, enseñar a mirar más allá de las modas pasajeras. Porque lo vintage no solo es una tendencia: es una filosofía que apuesta por el diseño sostenible, por la reutilización y por el respeto a las piezas bien hechas, esas que resisten el paso del tiempo con una dignidad que parece casi humana.

Juan Luís Medina, fundador y director creativo del estudio MIL Studios

Juan Luís Medina, fundador y director creativo del estudio MIL Studios, es un gran conocedor de muebles vintage y antigüedades y nos ayuda para saber movernos con destreza en este mercado. “Comprar muebles vintage puede ser una excelente manera de darle carácter a tu hogar, pero es cierto que existe el riesgo de que te engañen con piezas que no son auténticas o que están sobrevaloradas. Aquí te dejo algunos consejos a tener en cuenta:

Conocer el estilo y la época

Investiga el estilo que te interesa: Conocer los detalles del diseño y las características de los muebles de una época determinada te ayudará a distinguir entre lo original y las imitaciones. Por ejemplo, si te gustan los muebles de mediados del siglo XX, familiarízate con las marcas y los diseñadores icónicos de esa época.

Revisa los sellos de autenticidad

Muchos muebles vintage, especialmente los de marcas conocidas, llevan un sello o una etiqueta que indica su origen. En el caso de marcas de renombre, como Eames o Barcelona Chair, verifica que el sello esté presente y sea legítimo.

como comprar muebles vintage y evitar un timo
La Redoute

Examinar la estructura y la calidad de los materiales

Los muebles antiguos suelen tener una estructura robusta. Si notas que la pieza es endeble o se mueve fácilmente, podría ser una réplica de baja calidad. Verifica las uniones. Los muebles bien hechos de épocas pasadas solían tener uniones de alta calidad, como las de espiga, encoladas o con clavijas de madera, mientras que las reproducciones modernas suelen tener pegamento y tornillos visibles.

Verificar el estado de conservación

Aunque los muebles vintage suelen tener signos de desgaste, estos deben ser consistentes con su edad. Si una pieza parece demasiado “perfecta” o restaurada, es posible que no sea tan auténtica como parece.

Compra en lugares de confianza

Asegúrate de comprar en lugares reputados, como tiendas especializadas en muebles vintage, subastas reconocidas o mercados de antigüedades. Algunos vendedores pueden ofrecerte certificados de autenticidad o garantía de la pieza. Y si encuentras un mueble vintage a un precio sospechosamente bajo, tómate tu tiempo para investigar su origen y evaluar si es el adecuado.

Pide la opinión de un experto

Si no estás seguro sobre la autenticidad de un mueble, no dudes en consultar a un restaurador o a un experto en antigüedades. Ellos pueden ofrecerte información más detallada sobre la pieza y sus características.

como comprar muebles vintage y evitar un timo
Montse Garriga

Investiga el precio de mercado

Antes de comprar, investiga cuánto cuesta un mueble similar en buenas condiciones. Esto te dará una referencia de lo que deberías esperar pagar. Si el precio parece demasiado bajo para lo que estás comprando, es una señal de alerta.

Comprueba la procedencia

Asegúrate de que el vendedor te dé detalles sobre la procedencia del mueble. Las piezas vintage legítimas a menudo tienen una historia detrás, ya sea de una familia, un diseñador o una tienda específica”.

Anastasia Merchenkova, interiorista y directora de la galería Methamorphose en Marbella

En la misma línea se mueve Anastasia Merchenkova, interiorista y directora de la galería Methamorphose en Marbella:

“Antes de comprarlo, estudie las características estilísticas del mueble de la época de la que supuestamente proviene. Por ejemplo, los muebles Art Decó a menudo incluyen patrones geométricos y el uso de materiales raros como el ébano y el cromo. Los muebles de los años 50 se caracterizan por el minimalismo y la funcionalidad. Si un artículo se declara antiguo, pero parece demasiado "nuevo" para su época, es motivo para pensar en su autenticidad.

como comprar muebles vintage y evitar un timo
James McDonald

Los muebles vintage suelen tener marcas de fábrica o de autor, firmas de maestros o sellos del fabricante. Inspeccione la parte posterior, la parte inferior y los cajones interiores. El tallado a mano, las uniones de madera sin tornillos y el desgaste natural son el sello distintivo de una auténtica antigüedad. Si el mueble parece demasiado perfecto, puede ser una réplica.

Compre muebles vintage solo de vendedores confiables que proporcionen documentos o certificados que confirmen el origen del artículo. Es importante aclarar si el artículo ha sido restaurado, ya que una restauración excesiva puede reducir su valor. La reputación del vendedor es su principal filtro contra el fraude.

como comprar muebles vintage y evitar un timo
XAVIER BÉJOT

Pequeñas imperfecciones como marcas o rayones pueden agregar encanto a los muebles vintage, pero daños graves como madera deformada o podredumbre pueden requerir una restauración costosa. Evalúa si el artículo está preparado para el uso diario o si servirá únicamente como elemento decorativo.

Los muebles antiguos no solo son una decoración de interiores, sino también una inversión a largo plazo. Si el precio parece sospechosamente bajo, puede ser señal de que se trata de una falsificación. Para artículos particularmente valiosos, considere que un experto independiente evalúe el artículo. Recuerda que es mejor comprar un artículo de calidad que cinco baratos y de dudosa calidad".

Headshot of Gala Mora
Gala Mora está especializada en arquitectura, diseño, interiorismo y lifestyle. Todo lo que tiene que ver con el concepto “casa” es santo de su devoción, y hasta su círculo más cercano le pide consejos para reformar, comprar, decorar o hacer algún cambio. Le encanta escribir y le parece una suerte poder hacerlo sobre los temas que más le apasionan. Por eso cuando pasea por cualquier lugar del mundo, siempre está pendiente de las exposiciones, de los estilos de los edificios, del urbanismo y si le dejan, se asoma por las ventanas para ver cómo tiene la gente sus casas puestas. Una verdadera home voyeur. Ha escrito dos libros de interiorismo, Barcelona Interiors e Ibiza Interiors, ambos de la editorial Lannoo. Con más de 20 años de experiencia, se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, y tiene un Máster en Comunicación Integral y otro en Comunicación y gestión política. Ha sido redactora jefe de la revista Glamour, directora de MMModa, Jefa de Prensa de la firma de ropa Desigual y desde hace varios años es freelance, colaborando con medios como AD, Manera, Arquitectura y diseño, al frente de las redes de inmobiliarias y escribiendo el blog de firmas de automóvil. Su vínculo con el Grupo Hearst empezó con Runner’s y Men’s Health, cabeceras con las que sigue colaborando y a las que ha sumado Elle Decor y Nuevo Estilo, con quien ha iniciado una historia que espera que, como diría Humphrey Bogart, sea solo el principio de una bonita amistad.