La naturalidad y la sorpresa son dos factores que nunca faltan en los eventos que organiza Medems Catering, la empresa que abandera Michel de Fuentes y que tiene por filosofía: "No hay que buscar motivos para recibir ni para festejar. La vida es una fiesta todos los días del año", así lo materializa en su fabulosa casa señorial de Madrid decorada con obras de arte y piezas de diseño vintage.

Michel de Fuentes es consciente de que cada vez disponemos de menos horas y somos más informales al poner la mesa, por el preguntarle si existe algún truco para no perder el glamur, lo tiene claro: "Hay que intentar evitar que las buenas maneras no acaben secuestradas por la falta de tiempo para poner lavadoras o planchar".

El empresario, que regenta Medems Catering, es un experto en el arte de crear paisajes en la mesa, por eso tiene claro que hay que "utilizar a diario un mantel y unas servilletas de tela. También hay que prestar atención a los cubiertos, y no usar un cuchillo para todo, hasta para separar el pescado; mejor, una pala". También es importante la cristalería, por eso nunca fallarán estos vasos clásicos y tazas de la abuela de Zara Home.

michel de fuentes nos da los trucos para recibir en casa con una mesa festivapinterest

Los arreglos florales son la especialidad de Michel de Fuentes, que este año "cambian hacia un estilo más natural", según el premiado florista y jardinero David Denyer. El director de Medems Catering hecho de la necesidad virtud y puede presumir sin sonrojo de tener un gusto exquisito a la hora de elegir las ramas, flores y follaje que utilizar para crear los ramos que decoran su casa en Madrid.

El director de uno de los mejores caterings de España sabe cómo organizar un cóctel exclusivo, un buen buffet, un brunch original o una cena con glamur, pero ¿cuál es su formato favorito para una comida festiva? Michel de Fuentes lo tiene claro: "Tanto a nivel profesional como personal, el aperitivo es mi favorito. Es el momento del reencuentro, de los abrazos y de contarse las novedades en un ambiente distendido, donde todo es bienvenido, tanto un consejo de cocina mientras se ultiman los preparativos del menú como un brindis espontáneo".

Para encontrar la inspiración en sus propuestas, el experto en caterings sabe que "cada día es una oportunidad para abrirse al mundo y aprender. Si hay buen rollo y se tiene iniciativa, la inspiración nunca falta".

michel de fuentes nos da los trucos para recibir en casa con una mesa festivapinterest

Michel de Fuentes es también un experto en decoración y, por su trayectoria profesional, tiene interiorizados los procesos creativos necesarios para recibir en casa. "Lo primero, es saber qué estamos celebrando y a quién vamos a invitar, y si se trata de un evento o de una reunión más formal; no es lo mismo un cumpleaños, que una cena con amigos o una boda. Por último, entender bien qué posibilidades decorativas nos ofrece el entorno y tratar de potenciar el efecto wow. Por ejemplo, sorprendiendo con una mesa tremendamente barroca y recargada en una casa minimalista. Hay que huir de los previsible para sorprender al invitado".

michel de fuentes nos da los trucos para recibir en casa con una mesa festiva

El empresario es un anfitrión excepcional y apunta que no es partidario de las velas con olor, "pero lo que es inexcusable es que se creen silencios incómodos. Por eso, es esencial tener preparada una selección musical que evolucione con la velada, y si acaba en baile,... ¡sabremos que ha sido un éxito!".

Headshot of Alejandra Manzano

 Alejandra Manzano  es redactora experta en arquitectura, arte y diseño. Antes de encontrar su trabajo favorito, ha concentrado 15 años de experiencia en el campo de la edición, la dirección de arte, la publicidad y la comunicación cultural.

 Licenciada en Bellas Artes por la UCLM, siempre se ha sentido atraída por la belleza de los objetos y los espacios, y por las personas con espíritu creativo. 

 Empezó a trabajar en agencias de publicidad como copy, y, posteriormente, fue dircom de un laboratorio farmacéutico y Social Media Manager de Fundación Montemadrid, Alfaguara y Santillana, que le permitieron compaginar su trabajo con la literatura y el arte, sus otras grandes pasiones además del diseño. 

 Tras casi una década dedicada a la comunicación, dio un importante giro en su trayectoria profesional haciéndose un hueco como ilustradora de prensa, publicando regularmente en medios como ICON y El Mundo, y editoriales como Espasa o Periférica. Ha sido profesora de diseño gráfico en la Escuela Internacional de Protocolo y, tras completar su formación en edición y corrección, trabajó como coordinadora de libros de arte y fotografía en La Fábrica. También ha formado parte de festivales como Madrid Design Festival o PHotoEspaña.  

 Siempre a la búsqueda de casas y cosas bonitas (incluyendo hoteles, objetos de diseño o proyectos de interiorismo) ha sido redactora en numerosos medios especializados entre los que se cuentan AD, Arquitectura y Diseño y Diariodesign. Los que la conocen dicen que no hay nada que le haga más feliz que viajar, aprender historia antigua, la voz de Elvis Presley y ver pelis de Casavettes.