Los estilismos de Juan Avellaneda son todo un arte. Hay que tener mucho estilo para defender con un traje hecho a medida esos tejidos con estampados maximalistas, tan en boga en 2025, que son perfectos para decorar una pared de un salón clásico.

Todas las tendencias que se van en ver en decoración en 2025 cambian el juego del interiorismo, porque "antes estábamos en un minimalismo muy limpio y ahora vamos a cosas un poco más recargadas y, sobre todo que nos aportan esa calidez de hogar ", confirma el diseñador de moda Juan Avellaneda.

La moda es muy cambiante, bien lo sabe el diseñador español, pero también el interiorismo se adapta a los nuevos gustos y costumbres sociales en entornos públicos, como oficinas, hoteles o restaurantes, pero más aún en nuestros hogares, que siempre necesitan un lavado de cara, por pequeño que sea. Juan de Avellaneda ha rastreado las querencias del mundo de la decoración y ha elegido las que cree que van a cambiar los ambientes en casa, aunque siempre podrás quedarte con estas 11 opciones de decoración que nunca pasarán de moda, según los expertos.

1. Color tierra para decorar

    tendencias decoracion 2025 experta interiorismo: tonos terracota y materiales naturalespinterest
    Maisons du Monde

    Juan Avellaneda sentencia que "el marrón es el nuevo negro". Es probable que tenga mucho que ver la elección de Pantone Mocha Mousse como Color del Año 2025. Los tonos tierra "aportan calidez y un punto muy guay de sofisticación", según apunta el diseñador de moda.

    2. Estética surrealista en objetos decorativas

    juan avellaneda descubre las tendencias de decoracion en 2025 detalles decorativos surrealistaspinterest
    Image Source



    Los interioristas hablan del resurgir del arte en la decoración de las casas para 2025
    , mientras que Juan Avellaneda pon foco en "la utilización de elementos surrealistas". Puede ser una lámpara de diseño, un cuadro, un jarrón, porque se "juega bastante con esa estética y ese imaginario un poquito daliniano", nos confirma el diseñador de moda español.

    3. Estilo art déco

    juan avellanada cuenta las tendencias en decoracion en 2025 arte decopinterest

    Es una "tendencia con mucho glamur", según asegura Juan Avellaneda, pero de una forma renovada. Por eso, no dudes en contar con sus matices en textiles, muebles, mármoles o para decorar con papeles pintados las paredes de tu casa y dar "un toque de lujo atemporal total", asegura el diseñador.

    4. Estilo medieval para decorar en 2025

    juan avellaneda descubre las tendencias en decoracion para 2025 estilo medievalpinterest
    Kelly Marshall


    Es clara la tendencia en 2025 que pasa del minimalismo al maximalismo; y aquí tiene cabida el castlecore. Como bien dice Juan Avellaneda, este estilo se centra en la estética medieval. Las molduras, los muebles de época y las texturas son muy importantes, sobre todo en los textiles, donde puedes encontrar terciopelo, brocados, doseles sobre las camas... El diseñador de moda conviene que "recuerda mucho a castillos. Otra cosa es que a mí me guste, pero os la tenía que contar, es muy top".

    Headshot of Belinda Guerrero

    Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.